Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mr. Bleat. Foto tomada de Facebook.
Mr. Bleat. Foto tomada de Facebook.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Mr. Bleat y su nuevo EP de remixes

facebook X whatsapp
Register
La agrupación integrada por Alejandro Bernal, Sara Rodas y Pablo Ángel nos presenta su más reciente lanzamiento, ‘Búho – Del Tiempo Perdido’.
Miércoles, 6 Marzo, 2019 - 12:23
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Después de dar a conocer durante 2018 dos canciones, Búho y Del Tiempo Perdido, Mr. Bleat decidió darles un toque más electrónico y llamativo a estas dos piezas musicales a través de la creación de un EP de remixes que en compañía de ocho DJs de nacionalidades distintas dio como resultado siete canciones experimentales que construyen un puente entre Colombia y el mundo.

“Realmente teníamos la deuda de hacer un disco con versiones tipo remixes ya que nos gusta mucho esa forma de poder entregarle a otro artista las partes separadas de una canción y que ellos hagan una reinterpretación y tomen decisiones musicales sobre ellas para que salga una nueva idea o una nueva versión. Fue por esto mismo que estos dos últimos sencillos fueron la excusa para comenzar a producir este EP”, cuenta Alejandro Bernal.

SuperParka, Claap! & Santana, Plage 84, Sebastián Reynolds, Savan, Nicolás Aimo y Blasé son los nombres que figuran en este EP y quienes convierten los sonidos oscuros, melancólicos y viscerales de Mr. Bleat en cápsulas llenas de acid house, chill house, ambient, dub techno y más géneros que conllevan al baile y a la introspección.

“Cuatro de estos DJs hacen parte del sello The Gum Club y pues nos llamaron la atención por su variedad de estilos, así que quisimos vincular no solo la parte musical sino también esa región francesa a la cual estamos intentando llegar de alguna forma”, afirma Alejandro.

Por otro lado, la cuota colombiana va por parte de Miguel Navas o también conocido como Savan, un productor y compositor de tech house que hizo parte del cartel de Loop 48 de Radiónica en el año 2017 y que gracias a este evento, Mr. Bleat conoció sus mezclas eclécticas y sorpresivas. Según Bernal, “es un artista colombiano que admiramos mucho y que vimos en la edición de Loop 48 de Radiónica metido en su show”.

“Este EP es una forma de compartir públicos, de estar sonando en los oídos de otros países y que esos artistas también tengan una exposición en este territorio y nosotros en el de ellos. Ese es el logro más grande que hemos conseguido”, añadió Alejandro.

En medio de la charla con Alejandro sobre el EP le pedimos que nos hablara detalladamente de cada remix y esto fue lo que nos contó:

Búho (SuperParka Remix)

El primer track del EP es el de un artista francés, caracterizado por sus sonidos atmosféricos en los que fusiona el hip hop, con el R&B y el stoner. Para Alejandro: “Realmente fue muy interesante la propuesta que nos envió de Búho ya que tenía un break tipo beat hip hop y realmente sonó a algo nuevo”.

Búho (Claap! & Santana Remix)

Claap! & Santana son dos artistas franceses que suelen colaborar entre sí y producir canciones en las que demuestran su química ya que han tocado en Beats in Space de Tim Sweeney, Dublab Radio, el sitio web de Louis Vuitton y los videos de la campaña de Vogue, entre otros. “Ellos realizaron un remix único, debido a que conservan la oscuridad de la canción, le suben el tempo y lo convierten en un toque bastante Acid House, y como que uno cree que es una dimensión desconocida de esta canción”.

Búho (Nicolás Aimo Remix)

Nicolás Aimo es un músico y compositor argentino que realiza diferentes composiciones musicales, las cuales van desde el rock y el post rock al ambient y la electrónica. Según Alejandro, “Nicolás es un artista con el que compartimos un par de conciertos en Argentina en la gira pasada, y este remix es su interpretación en su estilo de la canción, como muy minimalista, muy dub techno y muy ambient”.

Búho (Plage 84 Remix)

El cuarto remix lo hace un joven productor francés que construye su identidad mezclando sus influencias de jazz, soul y hip hop con la música electrónica. “El cuarto track fue el que más nos sorprendió porque es una versión totalmente distinta, es más, casi que el artista re grabo acústicamente muchos de los instrumentos que usa allí y decidió hacer una canción inspirada en lo latino, así que se aleja un poco del lenguaje electrónico y pareciera ser tocada por una banda”.

Búho (Savan Remix)

El quinto remix fue producido por el DJ colombiano Savan, quien también es conocido en la escena electrónica como Miguel Navas y quien experimenta combinando la música electrónica con ritmos propios de la Colombia mestiza. “Savan, hace una versión de búho muy elegante, subiéndole el tempo, muy para la pista de baile, agresiva, pero con un sabor interesante, tanto, que es tal vez, uno de mis tracks favoritos”.

Del Tiempo Perdido (Blasé Remix)

Este remix fue producido por el DJ Blasé, un productor musical y DJ multigénero que propone sonidos muy experimentales. Para Alejandro, “este sexto remix tiene una onda bastante chill, está hecha para escuchar tranquilamente; realmente es muy interesante”

Del Tiempo Perdido (Sebastián Reynolds Remix)

El EP termina con Sebastián Reynolds, un productor musical y compositor de Reino Unido, quien ha colaborado con grandes artistas y compositores clásicos y experimentales. “Hace un tiempo le hice un remix a Reynolds de una de sus canciones y creo que esta es una manera de recibir el favor devuelta confiando en esa camaradería y compartiendo nuestros sonidos. Realmente este track, es una exploración bastante Ambient, y que solo a partir del track de las voces de esta canción y algunos bajos, logró crear una textura y una atmósfera totalmente distinta a lo que la canción es”.

estrenos Nacional Mr. Bleat
sonidos electrónicos Medellín remixes

Más Noticias

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic