Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Monsieur Periné y Bejuco estrenan ‘Jardin del Paraiso’
Monsieur Periné y Bejuco estrenan ‘Jardin del Paraiso’
  1. Música
  2. Música Colombiana

Monsieur Periné y Bejuco se unen para lanzar ‘Jardín del paraíso’

facebook X whatsapp
Register
En un homenaje a la biodiversidad del Pacífico colombiano, los artistas Monsieur Periné y Bejuco estrenan ‘Jardín del paraíso’. Escúchala aquí.
Jueves, 25 Julio, 2024 - 03:13
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

La música siempre ha sido un poderoso vehículo para transmitir mensajes, y "Jardín del paraíso", la nueva canción de Monsieur Periné y Bejuco, es un claro ejemplo de ello. Esta colaboración es un himno a la biodiversidad de Colombia y un llamado a la conservación de sus ecosistemas.

WWF Colombia, en su incansable labor por la conservación de los ecosistemas, ha trabajado desde 2021 con el apoyo del Bezos Earth Fund para restaurar y conservar los manglares, ecosistemas vitales para afrontar la crisis climática y el sustento de las comunidades costeras.

En este contexto, WWF y Monsieur Periné unieron fuerzas con Save the Children y la agrupación tumaqueña Bejuco, con el respaldo del Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Cali y 5020 Records, para crear "Jardín del paraíso".

Esta canción no solo rinde homenaje a la riqueza natural del Pacífico colombiano, sino que también ambientará la COP16, la cumbre mundial para la protección de la biodiversidad, que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

La canción fue compuesta por Catalina García, vocalista de Monsieur Periné, junto a Julio Reyes y Bejuco. Desde su concepción, la canción busca reflejar el sentir de un país biodiverso y en constante búsqueda de la paz con la naturaleza. Los manglares, esenciales para el bienestar de las comunidades, simbolizan la resiliencia ante la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Grupo bejuco (@bejucomusic)

La grabación de "Jardín del paraíso" comenzó en Tumaco, donde ambas agrupaciones, bajo la producción de Santiago Prieto de Monsieur Periné, experimentaron con diversos sonidos. Utilizaron sintetizadores y ritmos inspirados en el manglar, la naturaleza y los cantos ancestrales de las comunidades del Pacífico colombiano.

La colaboración culminó en Bogotá, donde se grabaron las voces finales y se realizó la mezcla. Santiago destacó la fusión de sonidos del Pacífico con las bases musicales de los Andes, resaltando la riqueza musical que tiene influencias africanas.

 

Catalina García expresó que "Jardín del paraíso" busca despertar en cada persona una semilla de nostalgia y reconocimiento por nuestra identidad. Alexandra Gómez, directora de Comunicaciones y Conexión de WWF Colombia, enfatizó la importancia de la cultura para comunicar mensajes que lleguen al corazón y la mente de los colombianos, destacando la responsabilidad de cuidar nuestro planeta.

La biodiversidad se ha convertido en un tema crucial en Colombia en 2024. La urgencia de conservarla y protegerla es un reto que requiere el aporte de todas las disciplinas, donde la cultura y la música juegan un papel fundamental.

"Jardín del paraíso" no solo representa a Colombia como país anfitrión de la COP16, sino que también mantiene vivo el legado de los saberes tradicionales. Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, celebró la canción como una expresión artística valiosa para sensibilizar y movilizar a la sociedad en defensa de la vida y la naturaleza.

La portada del sencillo, ilustrada por Irene Weiss, captura la esencia del Pacífico colombiano con elementos como la palma de chontaduro, la ballena jorobada y orquídeas de tierras bajas. Esta obra visual complementa el mensaje de la canción y resalta la conexión de los artistas con la biodiversidad.

"Jardín del paraíso" es más que una canción; es un tributo a la biodiversidad y un llamado a la acción para proteger nuestro hogar común, nuestro planeta. Escúchala aquí. 

 

Monsieur Perine Naturaleza lanzamientos
Lanzamientos colombianos estrenos COP16

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic