Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen: facebook.com/Masacreofficial
Imagen: facebook.com/Masacreofficial
  1. Música
  2. Música Colombiana

Masacre: cronistas sonoros de la realidad colombiana

facebook X whatsapp
Register
Durante más de tres décadas la agrupación Masacre ha retratado la cruda realidad colombiana.
Miércoles, 23 Noviembre, 2022 - 08:35
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

"Mientras cientos de féretros

Desfilan por Colombia

Mientras el miedo se apodera

De la nación colombiana

Ahora todos rezan

Mientras otros mueren"

Brutales Masacres, Reqviem (1991)

 

La historia de las últimas tres décadas colombianas en una discografía, en letras, en death. Una historia escrita en nombres de trabajos como Ola de Violencia (1991), Muerte Verdadera Muerte (2001) o Sangre en mi Tierra - Muerte Total (2017), entre otros. Discos que, editados tanto en Colombia como en el exterior, han sabido llevar los tristes hechos clavados en nuestra memoria a nuevas latitudes convirtiendo a Masacre en una de las bandas más importantes del metal nacional de los últimos años, una agrupación que ha sabido ser cronista de nuestros testimonios.

Heredera directa del Ultra Metal que caracterizó los sonidos extremos de la ciudad de Medellín a mediados de la década de los 80, Masacre empezó a escribir su propia historia con el lanzamiento de algunos demos y de grabaciones en vivo que fueron llegando a oídos ávidos de desfogar en sonidos el dolor de todo un país. Inmediatamente el nombre de la banda de Alex Oquendo llamó la atención de sellos especializados europeos que decidieron apostar por una banda emergente de un país emergente con una situación más que emergente pero con un sonido propio en el que se reconocían influencias de bandas como Parabellum, Reencarnación, Venom, Bathory o Celtic Frost. Pero esos nombres son más que anécdotas, porque si bien desde un principio se pudo encasillar a Masacre como una banda de metal extremo, de death metal, para ser más exactos, lo suyo a lo largo de los años ha sabido sobrepasar las etiquetas para convertirse en metal hecho en Colombia. Sí, si tuvieramos que definir a qué suena el metal hecho en Colombia, podríamos responder, sin miedo alguno: a Masacre.

Y de la misma forma, si la tarea fuera conocer la realidad política, social y económica colombiana de las últimas décadas podríamos remitirnos a sus canciones para conocerla, explicarla y entenderla, todo sin dejar de lado planteamientos más que importantes sobre la relación del humano con la religión, la muerte y el medio ambiente. 

"Jamás podrá cambiar mi lamento

De lo que a mi paso veo... La tierra sufre"

En su destino cruel

Yo sigo mi lamento

Y verá lo que yo a mi paso veo"

Tierra de Lamentos, Sacro (1996)

Todo lo anterior llegó a su punto más alto en el año 2001 con el lanzamiento de Muerte Verdadera Muerte, un trabajo que desde su portada, destruyendo (o reconstruyendo) el escudo nacional planteaba toda una declaración de principios, una posición y una postura. Con un total de 9 cortes y un bonus track, el disco editado por Decade Records mostró a una agrupación madura en concepto y sonido, una banda que empezaba el milenio con la necesidad de seguir exponiendo un punto de vista cada vez más claro y directo. 

Masacre - Muerte Verdadera Muerte

 

Desde las fallidas negociaciones de paz y los crímenes de estado, pasando por el desplazamiento forzado o por la discriminación, el tercer larga duración de Masacre se convirtió en un disco de culto de una banda que por ese entonces ya era referente del género en el mundo.

En 2004 el turno fue de Total Death, un disco en inglés que sirvió para terminar de conquistar nuevas latitudes y para llevar la historia de Colombia a nuevos lugares del mundo y a oídos que, por culpa del idioma, no conocían nuestra realidad. El último disco con el baterista Victor Gallego antes de su temprana muerte marcó el inicio de una importante temporada de conciertos, el lugar en el que la música de Masacre adquiere nuevos significados gracias a su impecable ejecución y a su contundente fuerza. 

"All over my back there's more and more pain

Just because of this absurd violence

Bullets entering into the bodies

Metal burns up inside my head"

Death Metal Forever, Total Death (2004)

 

La siguiente década, además de las giras, estuvo marcada por los compilados, los demos y un EP, antesala del regreso discográfico presentado bajo el nombre Brutal Aggre666ion (Mórbida Productions) del año 2014. El mismo Masacre de siempre con la misma fuerza de siempre. 

La actualidad encuentra a Masacre lanzando distintos trabajos en vivo y recorriendo el mundo. Ese recorrido los trae de vuelta a uno de los espacios en los que su legado es más que celebrado: Rock Al Parque 2022. La cita será el próximo sábado 26 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Escenario Bio, una oportunidad más para ver en vivo a los verdaderos cronistas de la realidad colombiana.

"Did not you know how many children

Exploded with your bullets

Countless orphans and mutilated men

With your stupid policy"

Mutilated, Brutal Aggr666ion 2014

Rock al parque 2022 Bandas de metal metal colombiano

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic