Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Circuito de Circulación Musical 2024 | Foto por Bruno Cervera en Unsplash
Circuito de Circulación Musical 2024 | Foto por Bruno Cervera en Unsplash
  1. Música
  2. Música Colombiana

A Madrid, Cundinamarca, llega el Circuito de Circulación Musical 2024

facebook X whatsapp
Register
El Circuito de Circulación Musical es un proyecto que busca articular los espacios de música local en vivo de la Sabana de Cundinamarca y Bogotá. Conoce más aquí.
Martes, 23 Julio, 2024 - 10:27
Radiónica

Por: Radiónica

Durante los últimos seis años la Asociación Leteo, Junto con la Asociación Resonancia Medios Artísticos, ha trabajado desde diferentes aspectos para identificar y relacionar los diferentes entes participantes del ecosistema musical de la región de Cundinamarca.

Fruto de ese trabajo, hay una integración de diferentes actores del sector y se dejó en evidencia la falta de espacios adecuados, que a su vez puedan ser vitrinas para que los artistas locales presenten su show en vivo y tengan un acercamiento directo con sus públicos. Esto ayudaría a mejorar las economías transversales en circulación musical en la región de la sabana.

El proyecto Circuito de Circulación Musical 2024 consiste en generar una circulación de carácter permanente e itinerante en la región Sabana de Bogotá, a partir de la articulación con los diferentes espacios de música en vivo local como principal vitrina de la música para los artistas independientes.

Este espacio es ideal, ya que genera mayor arraigo e identidad local. En muchos de los casos, los artistas emergentes de la sabana migran a otras regiones por falta de lugares para presentar sus creaciones y, sumado a esto, la falta de apoyo para seguir consolidando su carrera musical también es un factor a tener en cuenta.

En el proceso se involucrará el desarrollo socioeconómico de los municipios de la sabana. Se identificará una oferta musical permanente, alimentando un circuito de circulación que beneficie también a las agrupaciones locales, regionales y nacionales, para que se motiven a consolidar las economías creativas de la región.

La Asociación Leteo, con el apoyo del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, realizará el próximo viernes 26 de julio de 2024 el lanzamiento del proyecto Circuito de Circulación Musical 2024.

En el evento se compartirá con Diego López, Cosmofónica y La Electrogaita, artistas invitados, en la sede de la Corporación Cultural Exosto ubicada en la calle 7 #3- 34 del municipio de Madrid, Cundinamarca, dando apertura de puertas a las 07:00 p. m. para el público en general.

 

Cosmofónica es un proyecto musical bogotano creado por Juan Fernando Serrato, que se viene gestando desde el año 2007 y que tiene como base el rock experimental y psicodélico, el blues, el grunge, el electro, el funk y la música andina.

Por su parte, Electrogaita es un performance alternativo con el instrumento ancestral del Caribe colombiano (la gaita o kuisi), y el manejo de herramientas tecnológicas en un formato de sound system, que permite la creación de nuevas sonoridades. Su espectáculo alterna entre ritmo de merengues, puyas, gaitas corridas y cumbias electrónicas, llevando mensajes con sentido profundo, evocando una cumbiamba moderna.

En cuanto a Diego López, es una voz poderosa y vibrante, con una gran calidad interpretativa y un derroche de energía escénica que llega con su soul rock melancólico. Ha tenido la oportunidad de llevar su voz a escenarios muy destacados del país como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Selina Bogotá y Corferias, entre otros.

El Circuito de Circulación Musical 2024 recibe propuestas en todos los géneros musicales. Por ahora la convocatoria está cerrada hasta que finalice el circuito de circulación con los casi 20 seleccionados para participar esta edición.

 

Anuncios de conciertos Música Independiente bandas emergentes
Cundinamarca

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic