Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Los sonidos alternativos retumban en Medellín
Los sonidos alternativos retumban en Medellín
  1. Música
  2. Música Colombiana

Los sonidos alternativos retumban en Medellín

facebook X whatsapp
Register
Desde Radiónica Antioquia llegan cinco nuevos sonidos a nuestros oídos.
Lunes, 23 Mayo, 2022 - 10:00

Por:

En medio de montañas y flores nacen en el Valle de Aburrá cinco proyectos musicales que desde sus letras, su composición y producción crean cambios dentro de la escena local. 

Exploramos las propuestas de Ana Maria Váhos, Ferales, Hipsum, Grayscale Meds, y Lord Charles, para descubrir su inspiración sonora y el aporte que realizan a la construcción musical independiente. 

Ana Maria Váhos 

Ana María

Es una cantautora paisa que comenzó a cantar, a tocar guitarra y a leer poesía, cuando quiso encontrar su lugar en el mundo. En palabras de Ana María, “Los amigos fueron muy clave para darme cuenta de que quería vivir en el mundo de la canción, en el mundo creativo. Me defino como una artista atenta a mis emociones y pensamientos”. 

Al escucharla sienten la cercanía pueden experimentar sus pensamientos y emociones a través de la dulzura de su voz, su guitarra y hasta sus lágrimas, “en mi música pueden encontrarse con cargas emocionales muy grandes y con un canto que acompaña” expresa la artista. 

Su más reciente lanzamiento es un sencillo doble en el que cuenta con la colaboración del artista Solo Valencia. “Tarareo” y “Si Aún Me Piensas” son los títulos de estas dos canciones, en las que el minimalismo, lo orgánico, lo íntimo y lo visceral son protagonistas. 

Actualmente, Ana María Váhos está trabajando en su primer disco larga duración, que aunque está compuesto por canciones cortas, la calidez, el sentimiento y la inspiración son su eje central.

Ferales

ferales

Es una banda que desde que nació, en 2019, ha estado orientada a la exploración de nuevos elementos melódicos y a los sonidos que surgen a partir de las tendencias musicales sin dejar de lado su esencia como base. 

Ferales es el nombre de su primer álbum de larga duración. Un disco que narra la historia y trayectoria de la banda a través de un viaje sonoro. La versatilidad es el concepto que enmarca esta nueva placa discográfica, sonidos ambientales, estallidos fuertes de rocanrol, melodías agresivas y susurros suaves integran las diez canciones que arrojan como resultado la identidad de Ferales.

Finalmente, durante este año 2022, la agrupación colombiana se encuentra trabajando en un disco instrumental y un álbum de remixes que esperan publicar en los próximos meses.

Hipsum 

hipsum

Es un proyecto de la ciudad de Medellín que se encasilla en el concepto ‘experimental’. Exploran nuevas sonoridades teniendo en cuenta algunos elementos del shoegaze, del dream pop y del post punk. 

La agrupación que nació en el año 2017 posee diversas sonoridades y texturas, al respecto menciona “al momento de escuchar a Hipsum pueden encontrar bastantes influencias que pueden ir desde el rock de los 60 hasta el post punk de los 90, hay bastante que encontrar en nuestra música”.

Su más reciente trabajo se titula de forma homónima Hipsum, es un disco donde los pedales, las texturas y la experimentación toman fuerza. “En este álbum quisimos hablar desde la perspectiva de una persona bajo los efectos del alcohol, hablamos de los sentimientos que pueden aparecer estando bajo los efectos de esta sustancia, los sentimientos, la reflexión, la frustración, etc…” 

Actualmente, los cuatro integrantes de Hipsum están trabajando en realizar colaboraciones con otros artistas del Valle de Aburrá, entre los que se destacan, Ana Gartner y Matiu Collin; además, se encuentran diseñando una línea de merch con todas las ilustraciones y la esencia de la banda. 

Grayscale Meds

grayscale

Él es Billy y es el vocalista, bajista y productor de Grayscale Meds un proyecto que nació durante la pandemia en 2020, “después de darme un año sabático en la música, eso me llevó a crear un proyecto en el que pudiera mezclar distintos estilos, diferentes pensamientos y también la parte visual” nos cuenta. 

Aunque el rock y la música electrónica son la base del proyecto, el coquetear con distintos elementos de otros géneros es el 80% de su composición. Es un proyecto sonoro que se define a sí mismo como un ‘collage de estilos musicales’. 

En palabras de Billy, “lo que quería con este proyecto era traer la escala de grises del diseño gráfico y representarla en la música a través de estados de ánimo, de ambientaciones y de piezas eclécticas”.

Grayscale Meds, se encuentra trabajando en este 2022 en la promoción y divulgación de su más reciente trabajo discográfico 15, álbum que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 

Lord Charles

lord charles

Es un artista y compositor de la ciudad de Medellín que comenzó a componer y a crear música desde hace diez años. Se caracteriza como un enamorado de los sonidos del rock, del funk, del pop y del idioma español. Su proyecto Lord Charles es una combinación de muchos factores que dan un sonido revolucionario pero contemporáneo.

Su más reciente lanzamiento es Lord Charles un disco que está compuesto por cinco canciones y dos bonus track: "El Vago", "Eres", "Qué tienes para dar", "El Poema", "A mi manera", entre otras. “El Vago, que es la canción con la que abro el disco, retrata mi vida en el colegio y cuento esa historia de un estilo funk, punk con influencias disco muy chéveres” 

Actualmente, se encuentra trabajando en la creación de nuevas canciones, un poco disruptivas pero que conservan la esencia de Lord Charles. 

antioquia Regiones musica colombiana

Más Noticias

estrenos

La Pardo estrena su álbum ‘Cabrona’ con un corto

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe para terminar julio con acento costeño

artistas

Hamilton, el afrorockstar, dará concierto en Bogotá este 2025

lanzamientos

'MARICADEBARRIO': LoMaasBello transforma la calle en pista de baile

Lo más leído

 Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

 Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne
Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne

Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá

 Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock agrupaciones de rock
Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock agrupaciones de rock

Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock

  • Load More

Lo más compartido

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina agrupaciones de rock
Capitales del rock que puedes visitar en América Latina agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

MA’AT sorprende con una atmósfera introspectiva en ‘Desasosiego’, su nuevo lanzamiento Artistas Colombianos
MA’AT sorprende con una atmósfera introspectiva en ‘Desasosiego’, su nuevo lanzamiento Artistas Colombianos

MA’AT sorprende con una atmósfera introspectiva en ‘Desasosiego’, su nuevo lanzamiento

Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años Trainspotting
Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años Trainspotting

Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic