Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Cuál es su banda o solista emergente favorito?
¿Cuál es su banda o solista emergente favorito?
  1. Música
  2. Música Colombiana

Los once (11) artistas emergentes colombianos del 2018

facebook X whatsapp
Register
Un repaso por los 11 proyectos musicales nuevos que nos dieron de qué hablar durante el año que termina. ¿Cuál otro descubrieron?
Viernes, 21 Diciembre, 2018 - 04:13
Radiónica

Por: Radiónica

11. Vestigios

La mezcla perfecta entre el hardcore y el metal. Con su propuesta fuerte, muy bien ejecutada y llena de sentimiento, Vestigios entregó un álbum debut que lleva por nombre 'Grietas' y que consiguió refrescar los sonidos extremos en el país durante el 2018. Letras bien pensadas y un trabajo juicioso y constante, les ha representado fanáticos de los géneros más pesados que disfrutan de su propuesta.


10. MC Beto

Mc Beto es otro de los jóvenes raperos que inició su carrera artística como freestyler.  En el 2011 decide empezar a crear canciones con el fin de difundir e interpretar sus pensamientos, sentimientos y vivencias las cuales ya han sido plasmadas en cuatro publicaciones discográficas, la más reciente llamada '12'.

En 2018 Mc Beto aprovechó para presentar sencillos a través de plataformas. El más reciente fue un EP llamado Historias Nocturnas en el que recopila tres canciones, entre ellas Canción para ti, corte que ha tenido buena aceptación en el público.

Además de participar en la agrupación Complementos, una banda caleña que fusiona el rap con el rock, el reggeae y otros géneros, Mc Beto prepara su álbum que presentará el próximo año y que llevará por nombre 'Vendedor De Momentos'.


9. The Negro Tapes

Después de estar desarrollando carreras en solitario, El Kamo y Blak deciden en 2017 unirse con un objetivo en común: hacer música con un mensaje diferente. Así crean The Negro Tapes, una agrupación que une el rap con géneros como el jazz y el soul.

En el 2018 The Negro Tapes presentó varios sencillos que los llevaron a tener rotación en Demo Estéreo y Radiónica 3. Estos sencillos serán incluidos en un EP homónimo que esperan sea lanzado en el primer semestre de 2019 en el que contarán con colaboraciones de artistas como Ramoncho Sax y el  Dj Grand Said.


8. Margarita Siempre Viva

Desde la ciudad de Medellín llega Margarita Siempre Viva actualizando el sonido del rock en la capital de Antioquia. Con canciones introspectivas que retratan la realidad de todos (o por lo menos de la gran mayoría), este proyecto se planta como banda de culto en el circuito alternativo del país.

Sus presentaciones en vivo son emotivas, llenas de fuerza y sentimiento.


7. Nico SRT

Este es uno de los artistas del hip hop caleño que con un sonido fresco muestra una cara diferente de lo que se vive en los barrios.

A finales del año 2017 Niko Rst presentó 'Yang Dalla', un álbum producido por 4E Regiment, un dúo de productores radicados en Quebec – Canadá.


6. Gil de Gils

Riesgo, energía y cuidado por el detalle. Con estas características Gil de Gils consiguió llamar la atención en 2018 gracias a sencillos como Idiosincracia o Helecho. 

Con una postura clara y una estética sonora y visual, Gil de Gils conjuga talento y virtuosismo sin dejar de lado una posición firme ante las realidades del país.


5. MS Beatz

Versatilidad en la producción y el beat making fue lo que presentó Ms Beatz en su disco 'International Vibes', un disco en el que él aporta los sonidos a las letras de artistas colombianos como Andy Joint y Macko, e internacionales como Giant Versey y Mir Hoodz.


4. Kriska

Este MC bogotano empezó su carrera en la escena del freestyle hace 6 años y fue a principios del 2018 que debutó discográficamente con 'Hoja De Vida', un álbum con el que Kriska dijo presente a la escena de la música alternativa en Colombia.

Además de su participación en la más reciente versión del Festival Hip Hop Al Parque, Kriska ha representado al rap colombiano en escenarios de Venezuela, Chile, Perú y México.

Para el 2019 tiene pensado lanzar su segundo larga duración que se llamará 'Resurrección'.


3. Vorágine

Vorágine es una muestra viviente de que los sonidos extremos en Colombia sí se pueden actualizar. Mezclando influencias del black metal y el shoegaze, entregaron uno de los discos más llamativos del 2018, su debut ‘Aquelarre’.

Alcanzando un puesto importante en el conteo de las 20 bandas del año en Demo Estéreo, Vorágine empieza a mostrarse como abanderados de la sangre nueva que el metal colombiano ha reclamado en los últimos años. 


2. Nicolás Y Los Fumadores

El 2018 fue el año de Nicolás y los Fumadores. Con su disco debut ‘Como Pez en el Hielo’ el proyecto bogotano logró trascender el circuito underground hacia uno más masivo en el que medios especializados y promotores se sorprendieron con su propuesta joven y refrescante. 

Como cabeza visible de una escena alternativa colombiana que tiene el lo-fi como protagonista, Nicolás y los Fumadores empieza a refrescar el panorama de la música en el país.


1. Noisferatu

Quizá presentar a Noiseferatu A.K.A. Rapiphero como un nuevo artista es algo que no se acerca a la realidad pues lleva varios años presentando canciones con agrupaciones como Nómadas Sanjati, en un disco con Ceda y colaboraciones con algunos de los miembros de MBZ.

El 2018 fue el año indicado para que Noiseferatu presentara su esperado álbum debut, una placa discográfica homónima de 13 cortes producidos en su mayoría por Zof Ziro y Granuja (Gordo Sarcasmus).

'Noiseferau' es un disco oscuro e inteligente en el que este MC antioqueño habla de temas que van desde el dinero, la religión, la espiritualidad hasta de cómo ve el mundo, la sociedad y la cultura.

conteos Nacional bandas emergentes
Artistas Colombianos bandas colombianas

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic