Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Los Niños Telepáticos, foto tomada de facebook
Los Niños Telepáticos, foto tomada de facebook
  1. Música
  2. Música Colombiana

Los Niños Telepáticos presentan 'Estallados', su 2do álbum

facebook X whatsapp
Register
La actualidad de los sonidos está en Meridiano Radiónica. Esta vez es el turno de Los Niños Telepáticos y su segundo álbum en estudio.
Lunes, 29 Abril, 2019 - 09:00
Radiónica

Por: Radiónica

Según la definición, la telepatía es “un fenómeno que consiste en la transmisión o en la coincidencia de pensamientos entre personas, generalmente distantes entre sí”. En el universo sonoro de Los Niños Telepáticos, este devenir es la raíz creativa de su proyecto musical, y en conversación con Gonzalo Rodríguez, han develado los detalles y las historias detrás de ‘Estallados’, su más reciente entrega.
 
Luego de casi dos años de espera e ir conociendo diferentes sencillos como Cónyuge índigo, La ciencia de la paz, Prisma, Retrovisor y Nía , la banda conformada por Camala Bartalsman, Udgur Murún, Intini Kirtis y Nekeles Mejee pasaron por los micrófonos de Meridiano Radiónica para conocer canción por canción su sonido actual.
 Los Niños Telepáticos, foto tomada de facebook.

¿Cuál creen que sería la canción para presentar ‘Estallados’?

Antonio: Prisma, porque siento que el sonido y como quedó grabada, refleja muy bien el sonido que estamos buscando como banda.
Camilo: Estaba pensando en Retrovisor porque tiene muchas características distintas al resto de la música, es muy enérgica y va con lo que quiere el disco.

¿Por qué hacer un disco cuando según las estrategias de marketing apuntan a que es mejor sacar sencillos y no un álbum?

Antonio: Este disco va en el quinto sencillo, solo faltan 4 canciones para completarlo. En realidad nos tocó sacar disco porque ya teníamos muchas canciones sueltas que habían ido saliendo una por una.

¿Creen ustedes que lanzar el disco en formato físico, sea CD o vinilo, no es un riesgo económico?, porque el presupuesto sube...

Antonio: Total, pero seguro es porque crecimos con el objeto y hay una relación que nos parece importante mantener. Nos gusta poner el disco, leer la letra y que haya una experiencia más allá de un ícono en el computador al que le pones play.

¿Recuerdan ustedes cuál fue la canción que salió casi por naturaleza y fluyó? Y también, ¿cuál fue la que más les costó finalizar?

Camilo: Yo creo que Prisma fue muy espontánea, de un momento a otro ya existió. Difíciles fueron Acidez, Retrovisor, Lado B, hay bastantes difíciles.

 Los Niños Telepáticos, foto tomada de facebook.

Más allá de las canciones que ustedes han enumerado, durante la grabación y en el proceso en general, ¿cuál fue el momento más complicado?

Antonio: Pues realmente el disco fue todo un aprendizaje del primero y en este nos preocupamos porque cada canción tuviera su contexto, su manera de tratarse. los primeros 5 sencillos los hemos sacados desde 2017, cada canción la grabamos en un lugar diferente. La primera que fue La Ciencia de la Paz la grabamos en tracks y le metió mato Ernesto Santos.
Camilo: Prisma la grabamos en otro estudio en La Calera y en bloque. Retrovisor la grabamos en cinta y con sintetizador análogo buscando ese sonido más analo-eco, Nia la grabamos en Audiovisión con un ensamble de cuerdas.

El disco se empezó a trabajar desde el 2017, ¿esto se dio por circunstancias particulares? 

Antonio: Hubo un tema con el primer disco y es que le tenemos mucho cariño, pero la experiencia que nos quedó es que no todas las canciones se pueden medir con la misma regla. Fue todo grabado en bloque, de chorro una tarde y hay muchas canciones que nos quedamos con ganas de que sonaran diferente, eso fue lo que evitamos esta vez, queríamos escuchar cada canción y hacer que cada una sonara diferente, ser inteligentes en cómo grabarla para que sonara como queríamos. El disco se pagó con conciertos, todos los que pagaron una boleta hicieron posible este disco, eso es también lo más chévere, fue seguir tocando y reunir la plata con cada toque. Eso hizo que estuviéramos 2 años en el tema.
Camilo: Fueron apuestas autogestionadas nuestras, estudios, músicos y tratamos de recuperarlo todo en fiestas. Eso fue lo bonito, pero el punto difícil fue recuperar el dinero de Nia.

Hay un solo disco, pero en la contraportada hay una separación de las canciones, un Lado B como se hacía con los vinilos, ¿por qué?

Antonio: Nos pareció que las 5 primeras canciones se hicieron en estudios muy bien montados, con ayuda de master y toda la infraestructura del caso, pero la gente que nos ha escuchado desde el principio no se puede imaginar que ahora solo grabamos en Audiovisión o no sonamos. Lo que hicimos fue poner nuestra varilla, hicimos la grabación con nuestros equipos en la casa de Camilo, con nuestras propias manos y nuestras propias posibilidades. Es un sonido bien distinto, en mono y las primeras canciones son estéreo, ese es el cambio que más se nota, porque las guitarras las grabamos en un amplificador viejo.

No creen que en el fondo es restar un poco a la calidad, de un sonido grueso, super mezclado, a otro que parece ser un demo, ¿o cómo lo sienten ustedes?

Camilo: Sabíamos que era muy probable que esto pasara, pero pensamos que tenemos que aprender a grabar nuestra música y no depender tanto de todos los demás para hacer una canción. Lo hicimos sin miedo a sonar distinto, tiene justo eso tan chevere de sonar un poco más real, muchas veces el sonido en vivo es así, más fiel a la banda.
Antonio: Es algo osado, si estuviéramos con una discográfica no nos hubieran dejado hacerlo, pero justamente somos ese grupo que no hemos tenido ese apoyo o interés, nuestra premisa es no estar clasificados en un género. Estamos empezando a entender cuál es la dinámica de grabación, cómo nos gusta y qué tipo, más allá de ser el disco del año.

La grabación de un disco es un proceso de aprendizaje, ¿qué no volverían a hacer después de este álbum? ¿o qué repetirían?

Camilo: Hubo unas personas con las que trabajamos más y que entendieron nuestro sonido. Trabajaríamos con ellos todo el tercer disco
Antonio: Quisiéramos tenerlo este mismo año y la idea sería mezclarlo todo, grabarlo en una semana y en la preproducción nos ayuden.

¿Por qué sacar un video por canción? ¿no es un reto muy grande?

Martín: Cuando me dijeron eso yo solo pensaba ‘¿A lo bien?’, pero lo que dice Antonio es muy cierto, está bacano plantearse retos y poquito a poco lograrla. Le dimos tiempo y ha podido hacerse, hay mucha libertad para hacerlo, esa es la premisa.

El pasado 26 de abril, Los Telepáticos presentaron en la ciudad de Bogotá el disco en compañía de N. Hardem y Las Hermanas, Los Yorkis, Andrés Guerrero y las Luces, dando así una nueva vida a los 9 tracks que componen 'Estallados' desde el en vivo. Todos los detalles de esta conversación en las voces de sus protagonistas la encuentran completa a través de nuestro FacebookLive.

Entrevistas Radiónica Nacional nuevos discos
bandas bogotanas Meridiano Radiónica

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic