Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La resistencia del metal en un país desangrado
La resistencia del metal en un país desangrado
  1. Música
  2. Música Colombiana

La resistencia del metal en un país desangrado

facebook X whatsapp
Register
La agrupación samaria Tragedia presenta su más reciente videoclip “Tonight”.
Jueves, 20 Agosto, 2020 - 04:49
Adriana Díaz

Por: Adriana Díaz

La escena del metal en el Caribe ha ido creciendo en los últimos años y algunas de las agrupaciones que se gestaban en pequeños espacios de públicos reducidos, ocupan hoy un lugar especial en un circuito que crece con ellos. Santa Marta posee una de esas bandas de sonidos fuertes, que con su talento y dedicación ha construido un sonido propio que les permite exhalar su furia a través de canciones. 

Tragedia es una banda doom death metal que representa esa minoría en el metal del Caribe colombiano y tras 15 años de trabajo, ha consolidado un sonido denso de pasajes rápidos y a la vez melancólicos, que se sienten “como un viaje a través de las montañas para desembocar en el mar”.

“Tonight'' es el nuevo sencillo del álbum "Negro Invierno" (2017), cuyo video fue grabado en las estribaciones de Sierra Nevada de Santa Marta, y fue escrito y producido por William Pabón, bajista de la banda, quien cuenta que la sirra es: “una especie de cantera de gran parte del material visual de la banda. Es un lugar sagrado para nosotros y fuente de inspiración, ya que nos gusta demasiado el viaje ambiental, la naturaleza y en los videoclips se hace evidente, de hecho, en varias canciones hay grabaciones capturadas en la Sierra Nevada”.

Varias veces la agrupación ha manifestado la necesidad de disfrutar del metal con alegría, sin olvidar dar un mensaje social claro respecto a la situación de violencia que afecta a todo el país. “No más un país desangrado”, es uno de los mensajes de este grupo que ha luchado a lo largo de los años para mantenerse activo en el metal nacional. 

“Si hacer música en Colombia es difícil, hacer rock o metal en la costa es un acto de rebeldía total, el apoyo por parte de las administraciones públicas es escaso, aún no ven con seriedad y respeto la escena rock/metal. Los espacios para que las bandas se muestren son nulos, sin embargo hay un nicho que poco a poco va forjando bandas que se encaminan y van ubicando a ciudades como Santa Marta en el mapa rockero del país”, añade Pabón.

Esta agrupación influencia por Amorphis, Theatre Of Tragedy, Sentenced, Black Sabbath y Anathemia, comenzó a constituirse en 2004 como un proyecto gothic metal con el que grabaron un demo llamado “Condenas” y su primer álbum homónimo 

Luego Tragedia se reorganiza con William Pabón en el bajo, Gustavo González en la guitarra y voces, Favio Sánchez en guitarra y Javier Posada en la batería, formación con la que grabaron este segundo álbum. 

 

 

Metal artistas nuevos lanzamientos de videoclips
santa marta

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic