Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Media Torta celebra el 20 de julio con música y baile
La Media Torta celebra el 20 de julio con música y baile
  1. Música
  2. Música Colombiana

La Media Torta celebra el 20 de julio con música y baile

facebook X whatsapp
Register
Con la iniciativa “Tortazo Colombia” Idartes hará un recorrido artístico por los ritmos de todo el país para conmemorar el Día de la Independencia.
Lunes, 20 Julio, 2020 - 10:44
Radiónica

Por: Radiónica

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el Teatro al Aire libre La Media Torta se han propuesto crear una experiencia geográfica por diferentes regiones de Colombia para celebrar el 20 de julio. El evento será de manera virtual a partir de las 2:00 p.m. a través de idartesencasa.gov.co y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Serán más de ocho agrupaciones artísticas de distintas regiones del país las que mostrarán a través de grandes puestas en escena más de 15 ritmos colombianos como joropo, guaneña, torbellino, rumba criolla, carranga, bambuco, sanjuanero, merengue campesino, puya, chirimía, cumbancha, abozao, son de negros, jota y vallenato.

Las agrupaciones artísticas serán de distintas procedencias, todas reconocidas por su trayectoria nacional e internacional y por sus trabajos de investigación y preservación de las tradiciones musicales y las danzas de sus regiones. Con lo anterior, se brindará una tarde diversa y multicultural que más allá de conmemorar el Día de la Independencia de Colombia visibilizará la riqueza del patrimonio cultural y el arte hecho por diferentes poblaciones del país.

Aquí algunas de las presentaciones y agrupaciones que representarán a cada región del país, así como a sus bailes, ritmos y músicas tradicionales.

Desde Villavicencio en el Meta y por la Orinoquia estará D Raza, un proyecto enfocado en el desarrollo de los lenguajes del joropo a través de la creación escénica, el cual presentará su joropo percusivo; un espectáculo interdisciplinar de danza llanera, zapateo y percusión corporal.

La región del Pacífico participará con nueve músicos del grupo Son Bacosó Chirimía y con el baile de La Cumbancha, un sitio cultural en Quibdó, que busca mantener viva la tradición chocoana y que en esta ocasión presentará bailes representativos como el pasillo, la jota y el abozao.

La región Caribe estará representada con los ritmos ancestrales de la compañía Son de Negros Cimarrones de Mahates, quienes interpretarán y bailarán los aires tradicionales del son de negros en diferentes modalidades, la callejera, la puya, la callejera sentada y versos libres.

También del Caribe habrá vallenato tradicional, con la obra musical “Aires vallenatos” y piquería, de la mano del Rey Vallenato 2016 Jaime Dangond y la ganadora del Festival Vallenato 2017 Evafe, junto con Diana Nieves en la guitarra, Alberto Coyote en la caja y Luis Gutiérrez Salas en la guacharaca.

Del centro del país, habrá cuatro interpretaciones en este “Tortazo Colombia”: la Compañía CochaViva Danza, cuyo cuerpo de baile se encuentra radicado en Bogotá y está conformado por artistas de la colonia nariñense; ellos harán un recorrido por las principales danzas del departamento de Nariño, como la guaneña y el son sureño.

La danza y la música del altiplano cundiboyacense harán presencia con una historia de amor que sucede a través de la danza de ritmos como el torbellino, la rumba criolla, la carranga y el merengue campesino, a cargo de la Compañía Artística y Cultural Sintana de Bogotá.

El Tolima, el Huila y el Caquetá presentarán un ensamble coreográfico y musical que presentará un cuadro tradicional del Tolima Grande llamado “Entre fiestas y tradiciones de mi pueblo surcolombiano”, a cargo de la Agrupación Artística Viva la Danza y el Ballet del Huila Tierra Viva, que harán una demostración de pasillo, bambuco, merengue campesino y sanjuanero.

 

 

conciertos musica colombiana 20 de julio
Día de la independencia

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic