Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

¡Juguemos Medallo! Así fue Rockeritos con Aterciopelados

facebook X whatsapp
Register
Entre risas, saltos, gritos y florecitas rockeras se vivió la segunda sesión de Rockeritos en Medellín con Aterciopelados.
Viernes, 27 Septiembre, 2019 - 05:46
Radiónica

Por: Radiónica

Aterciopelados es una de esas bandas que está en el corazón de muchos colombianos, por su significado musical, cultural, por el valor que le dieron al rock hecho en nuestro país cuando en el exterior no se conocía, por ir en contra de todos los estereotipos y por siempre regalarnos un mensaje de amor, tolerancia y esperanza. 

Por estas y otras connotaciones es que la banda liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago fue perfecta para escribir la segunda sesión de Rockeritos en Medellín, a eso hay que sumarle que ambos son padres y han hecho música para niños. 

Como parte del festival Buen Comienzo, con actividades enfocadas para los niños, Aterciopelados llegó a Rockeritos para presentarle el rock colombiano a los más pequeños, y se llevaron la sorpresa de que muchos de esos niños y niñas se sabían las canciones de principio a fin. 

El concierto comenzó con una canción llena de amor A.M.O, mientras que Andrea se ponía un símbolo brillante de paz en su cabeza decía: “Pasan cosas feas en Colombia, matan gente, son deshonestos, pasan cosas muy horribles y ustedes son los que tienen que volverse bien chéveres, defensores de la paz, de la naturaleza, defensores de la vida ¡Así que yo veré chinitos, pilas ahí!”. 

Entre sonrisas y saltos Rockeritos continuó con Ataque de Risa, para luego hacer una reflexión sobre el significado de la paz y su importancia en un país como Colombia. 

La paz según Héctor Buitrago: La paz para mi significa vivir tranquilo contento, con todos los derechos a los cuales uno viene a este planeta. Que tengamos paz con la naturaleza, que no la maltratemos, que no nos maltratemos entre nosotros. 

La paz según Andrea Echeverri: Yo no vivo en paz, soy una mujer cincuentona que está atravesando la menopausia o sea que aquí paz no hay. La paz es que no nos matemos, yo quisiera ser como Héctor Vicente todo tranquilo, lo que si tengo claro es que no podemos ser corruptos, no podemos matarnos. Es un país complicadísimo y todos tenemos que ser parte de ese respeto al otro. 

La paz según los niños: Ayudar a los otros.

Las luces se tornaron azules y llegó el momento de cantar a todo pulmón Luz Azul, luego con Semilla Nativa Héctor y Andrea hablaron sobre la siembra en las casas, mientras un niño se acercó al escenario para decir que “tenemos que cuidar el planeta Tierra”. 

Los sueños de los más pequeños y también de sus padres se hicieron realidad con Soñemos y luego todo se convirtió en un juego cuando tocaron Play, canción que sale de su más reciente álbum Claroscura (2018), “Tocar en inglés es play, que también es jugar, a los grandes se nos olvida jugar, nos vamos metiendo en el trabajo, en el deber y hay que acordarse que si no es un juego para qué, si no es para compartir, para pasarla bueno, para hacer algo bonito para qué… ¡Juguemos Medallo!” recalcó Andrea Echeverri.

El concierto iba llegando a su fin, los niños estaban cada vez más emocionados y con una tanda de canciones clásicas como Florecita Rockera, Candela, Dúo dinámico y Baracunatana los niños y niñas se subieron a la tarima junto a los músicos de Aterciopelados, para saltar, cantar, jugar, y hacer un sueño realidad. 

Los colores del show de Aterciopelados, los accesorios de Andrea Echeverri y cada una de las canciones de la banda escribieron una nueva e inolvidable historia de Rockeritos, que aparte de ser un concierto se convirtió en una lección tanto para los niños y niñas como para los adultos.

Como lo dijo José Manuel, un niño de aproximadamente 8 años: ¡Que viva Aterciopelados!.

Rockeritos Regiones aterciopelados

Más Noticias

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic