Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
AcidYesit en la tarima de Galeras Rock 2024. Foto cortesía de Alcaldía de Pasto.
AcidYesit en la tarima de Galeras Rock 2024. Foto cortesía de Alcaldía de Pasto.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Las infinitas rutas de los sonidos colombianos con AcidYesit y Espiral7 en escena

facebook X whatsapp
Register
AcidYesit y Espiral7 se unen en un concierto para explorar las infinitas rutas del sonido colombiano en la Sala Delia Zapata este 28 de febrero
Martes, 25 Febrero, 2025 - 09:45
Carol Ramírez

Por: Carol Ramírez

Voltear la mirada hacia el suroccidente del país, con los ojos bien abiertos y los oídos dispuestos a la sorpresa, es un plan que les recomendamos no saltarse. Cambiar geográficamente nuestros gustos musicales es una oportunidad para conocer el universo sonoro que se esconde tras las montañas de la cordillera. Dos agrupaciones que son muestra de ello son, sin dudarlo, la banda pastusa AcidYesit y los caleños Espiral7.

El 28 de febrero, a las 7:30 de la noche, la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes abrirá sus puertas para recibir un concierto que irrumpe en las imaginarias fronteras del sonido. Dos bandas, dos territorios y un mismo espíritu explorador: AcidYesit, desde las montañas del sur de Colombia, y Espiral7, con la energía del Pacífico, se unen en una noche donde la música será el puente entre la raíz y la experimentación.

De las montañas andinas al corazón del Pacífico

Imagina una tormenta de distorsión y melodías que evocan la profundidad de los campos nariñenses y las mentes creativas de músicos que transgreden lo establecido. Así suena AcidYesit, una banda que lleva el “metal campesinoise" y el "jazz agropecuario" como bandera y que ha sonado con fuerza en escenarios de festivales de renombre como Galeras Rock, a nivel local, y Rock al Parque, en el contexto nacional.

Desde 2012, su música entrelaza la agresividad del metal con la nostalgia de las tonadas campesinas, la fuerza del rock instrumental y la libertad del jazz con su improvisación, una combinación que invita al pogo y a batir la cabeza. Todo esto está impreso en dos discos de larga duración: AcidYesit (2015) y A lo Más que Nunca (2019). La Acidita llevará su locura y electricidad hasta la capital.

Por otro lado, desde Cali emerge Espiral7, un grupo que convertirá el show en un viaje por los ritmos de la salsa, el pop latino, el rock y la música afrolatina que suena al Pacífico colombiano. Liderados por el saxofonista Harlinson Lozano y el guitarrista Andrés Sánchez, la banda crea paisajes sonoros que evocan la calidez del trópico, el frenesí de la percusión y la emoción de surgir en una ciudad tan diversa como Cali.

Su música es un río caudaloso que lleva consigo la esencia del Pacífico, pero con una mirada contemporánea que invita a la improvisación y a la constante reinvención. Esto se ha materializado en tres álbumes de estudio: Ciclos (2018), Formas (2022) y Mi Corazón (2024), con los que la banda ha llevado en alto la bandera del movimiento “neocaleño”, que eleva la salsa a otro estado del arte al fusionarla con diversos géneros musicales. Han participado en festivales como Jazz al Parque y AjazzGo.
   

Un escenario para la exploración sonora

La Sala Delia Zapata será el espacio perfecto para esta experiencia inmersiva. Con una acústica impecable, este escenario ha acogido a artistas de talla internacional, este concierto convertirá el espacio en un punto de encuentro, sorpresa y fascinación entre el público y estas propuestas que desafían lo establecido y. al mismo tiempo, será una invitación a abrir los oídos a nuevas formas de sentir la música. Toda la información sobre la boletería la encuentras aquí.

 

conciertos shows en vivo Artistas Colombianos
El Delia

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic