Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Indus y Nelda Piña lanzan “Alfa Indi”, una canción astral y ancestral | Foto de cortesía
Indus y Nelda Piña lanzan “Alfa Indi”, una canción astral y ancestral | Foto de cortesía
  1. Música
  2. Música Colombiana

Indus presenta “Alfa Indi”, una oración cósmica al caribe colombiano

facebook X whatsapp
Register
La canción fusiona los sonidos astrales de los sintetizadores tan propios de Indus con el canto ancestral de la maestra Nelda Piña. Escúchala aquí.
Viernes, 12 Abril, 2024 - 12:43
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

“Alfa Indi" es el primer sencillo del nuevo álbum de la agrupación, titulado Negra, el cual saldrá a la luz bajo el sello ZZK Records el próximo 21 de junio.

La canción fusiona los sonidos astrales de los sintetizadores tan propios de Indus con el canto ancestral de la maestra Nelda Piña, cantaora tradicional de folclor caribeño, quien grabó muchos discos importantes en los años 80 y 90.

La canción se centra en un ritmo tradicional de tambores del caribe colombiano llamado chalupa, interpretado por el semillero de percusión de Gamero, Bolívar, un pueblo de alta tradición musical en la zona norte del país, que también ha dado origen a figuras del folclor como Irene Martinez y Magin Diaz, ganador del Grammy en el año 2018. 

“Alfa Indi” propone una inmersión en las profundidades de la región caribe, sus creencias, espíritus y trances. Un recorrido sonoro que nos transporta desde las bases del sonido folclórico hasta los beats místicos de la música electrónica. 

El videoclip de la canción fue realizado por la productora audiovisual Crack, y retrata la historia de cuatro seres astrales que, al llegar a la tierra, se encuentran y son guiados por el gran espíritu en busca de entender la vida y elementos humanos como la música y la espiritualidad. Míralo aquí.

“A través de este video nos sumergimos en un universo micro y de macrocosmos que se entrelaza con una danza de belleza y misterio. Recorremos paisajes exuberantes y distintivos, que nos transportaron a lugares que parecen sacados de otro planeta… Estos personajes enigmáticos son guías que aportan humanidad a este relato, pero siempre mantienen cierta distancia de su entorno. su presencia nos recuerda que somos parte inseparable de la naturaleza y el cosmos, en una conexión íntima e indisoluble”, comenta Andrés Gómez de Crack y director del video musical.

¿Qué es Indus?

Indus es un proyecto de música electrónica inspirada en sonidos de Colombia. Una tonada de ordeño con un beat o una gaita con sintetizadores son algunas de las fusiones que crea la agrupación. El dúo está liderado por el productor barranquillero Oscar Alford, quien ha trabajado en estudio con artistas como Sidestepper, Ghetto Kumbé, John Montoya, Nelda Piña, Pedrina y Río, Paito, entre otros.

Indus en vivo es una descarga de sintetizadores ácidos y percusión, una invitación al baile y al trance a través de los beats y la reinterpretación de sonidos colombianos, su sonido ha sido catalogado como afro-sideral, techno-champeta, latin-acid y afro-pop.

La agrupación ha lanzado un álbum (2020) y 3 sencillos (2020 y 2021) de manera independiente, así como 2 EP (2020 y 2022) de remixes con la disquera Palenque Records. La discografía de la banda explora la reinterpretación de la música tradicional colombiana a través de técnicas de producción contemporáneas, utilizando la electrónica y sintetizadores para llevar los sonidos tradicionales a un contexto de club.

Su trabajo incluye colaboraciones con algunos de los artistas nacionales más reconocidos, como el gaitero Leon Pardo en la canción “Gaitas del León” (nominado mejor videoclip colombiano 2020), el cantautor llanero Hermes Romero en la canción “Noche Oscura” y con bandas icónicas de San Basilio de Palenque como Las Alegres Ambulancias, Sexteto Tabalá y Son palenque.

Indus ha sido parte de algunos de los eventos musicales más prestigiosos del país, como el Festival Colombia al parque (Bogotá), el Festival Centro (Bogotá), el Festival Jaguar (Palomino), el showcase de la disquera ZZK Records en (Bogotá) y el festival Tambor Galáctico, curado por la cantante de Bomba Estéreo Li Saumet, donde compartieron tarima junto a la cantautora Lido Pimienta.

nueva musica Nuevas canciones musica colombiana
Música Electrónica

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic