Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Hijos de excombatientes lanzan disco que le canta a la paz
Hijos de excombatientes lanzan disco que le canta a la paz
  1. Música
  2. Música Colombiana

Hijos de excombatientes lanzan disco que le canta a la paz

facebook X whatsapp
Register
Esta producción se realizó en la escuela Semillas de Reconciliación de Icononzo.
Jueves, 23 Septiembre, 2021 - 04:06
Radiónica

Por: Radiónica

Desde que se firmó el Acuerdo de Paz en el 2016, Colombia empezó a recorrer un duro camino hacia la reconciliación, que a veces parece estar completamente atascado, lleno de sombras, problemas, retrocesos y deudas. Pero, más allá de los obstáculos, en verdad ese camino está lleno de esperanza y una muestra de eso el disco Sonidos de Paz, hecho entre hijos de personas en proceso de reincorporación del antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Antonio Nariño y la comunidad del municipio de Icononzo, Tolima. 

Este álbum de cinco canciones que ya está disponible en Bandcamp, nació hace dos años cuando Angie Juliana Zambrano, funcionaria del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y música, tuvo la idea de crear una escuela de música en la ETCR. Al menos 65 niños, niñas y adultos se integraron a este pequeño espacio de creatividad y con una flauta traversa y una guitarra empezaron a crear estas canciones. 

Gracias al trabajo de la comunidad y el apoyo del PNUD, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y la Embajada de Noruega, el proyecto se solidificó, se donaron más instrumentos y en 2020 se grabaron, en el estudio de Tambora Records en Bogotá, estas composiciones inéditas, que invitan a reflexionar sobre la paz, el perdón, la memoria y la reconciliación. Pero aparte de eso, este disco fue un ejercicio de unidad entre los excombatientes de la ETCR y la gente de Icononzo y es una muestra de que es posible construir un nuevo país en el que el conflicto sea cosa del pasado. 

La escuela Semillas de Reconciliación necesita apoyo para seguir trabajando por eso la invitación es a comprar este álbum que cuesta díez dólares. 

Disfruten de este video que muestra un poco del proceso de grabación y nos invita a soñar con que "el sonido del dolor ya se acabó". 

Postconflicto Actualidad

Más Noticias

Systema Solar

Systema Solar estrena su álbum ‘Futurx Primitivx 20|25’

musica colombiana

Así suena el futuro de la chirimía caucana en manos de La Errática

nuevos álbumes

Maca & Gero, la nueva promesa del pop, lanza su álbum 'Uno más uno'

Ali AKA mind

La experiencia de migración de Ali A.K.A. Mind hecho canciones

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas deportes extremos
La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán conciertos
Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic