Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

‘Grandes Éxitos Vol.2’: El álbum debut de Volcán, canción a canción

facebook X whatsapp
Register
El cuarteto paisa presentó su primera placa discográfica. Postpunk, synths y rock and roll.
Jueves, 1 Agosto, 2019 - 02:34
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Después de darse a conocer en el mes de marzo con el sencillo La renuncia, esta banda paisa que, según su vocalista, David Ospina, conocido como Gary, mezcla sonidos punkeros, ochenteros, contemporáneos y postpunkeros, presenta su álbum debut, Grandes Éxitos Vol.2 (2019).

“Con este disco traté de recoger las influencias de mi vida, se oyen matices de la década de los 80, podemos oír teclados, sintetizadores de esa y otras épocas. Van desde los 80 hasta la actualidad” cuenta Gary.

‘Volcán’, según la Real Academia Española, hace referencia a fuego intenso, a ardor vivo, a una abertura en la tierra en la que sale humo y llamas, así mismo, se describe el Grandes Éxitos Vol.2 de Volcán, potente y ecléctico.

A propósito del lanzamiento de su disco, David Ospina cuanta con detalle las historias que se encuentran en cada canción.


E.L.Q.S.S - Eres lo que siempre soñé

Introduce al disco, tiene sonidos muy espaciales y es realmente etérea. Habla sobre un sueño que tuve durante toda mi vida y fue el poder tener a mi lado a una persona que quisiera con mi alma, esa persona, es mi hijo; ¡Juemadre! Yo nunca imaginé poder tener a esa persona, sin embargo, es real, estoy muy agradecido con la vida.

 

Un Riñón

Tiene una onda muy postpunk y synths ochenteros. Habla de una pena amorosa, del estar decepcionado por algo de amor, y sentirse prisionero de vida por amar a una persona.

 

Bermuda

Fue la primera canción que compuse del disco, tenía la idea de hacer algo que nunca hubiera escuchado de mí, y traté de hacerlo de alguna forma distinta, un poco desordenada y así fue como resultó. Habla de una persona que me traicionó y dejó una herida en mí que, aunque han pasado años, aún se está sanando.

 

La Renuncia

Es la cuarta canción del disco y consigo lleva las influencias del synth pop, postunk, guitarras surfers y western. Es la continuación de ‘Un Riñón’; en esta parte, ese prisionero de amor, logra safarze de esa cárcel que lo encallaba.

 

El Volcán

Es la quinta del disco, es más balada, tiene otro tipo de sonoridades, va más inclinada hacia la década de los noventa. Es una canción que me describe un poco ya que soy una persona que explota cuando está saturada pero que busca suavizar esos sentimientos gracias a la persona que encuentro a mi lado, esa persona es mi esposa. Así que de cierto modo hay un agradecimiento hacia ella en El Volcán.

 

Cielo o infierno

Esta canción es una de mis favoritas, tiene atmosferas muy psicodélicas y oscuras. Habla sobre los polos opuestos, sobre la luz y la oscuridad, sobre el día y la noche, sobre esa persona que es tan distinta a uno pero que con ella encuentra una empatía y conexión impresionante.

 

Mortal

Creo que esta es la canción más rapidita del disco, la que tiene más aires punkeros, y la que habla sobre una igualdad en la que todos debemos creer. Nadie es más que nadie, no hay ninguna diferencia marcada por nada y yo soy un simple mortal.

 

Nicotina

Esta es otra canción con una sonoridad en balada; una de las canciones más suaves del disco. Habla sobre lo difícil que es el poder despegarse de las cosas que a uno le hacen daño, o mejor dicho, de las cosas que uno se quiere alejar y le cuesta trabajo.

 

Sodoma

La última canción del disco tiene un aire ochentero post punk que busca irradiar en ella una felicidad innata que motive a la gente a hacer lo que quiere hacer, porque en este título hablo de eso, de disfrutar la vida, ya que uno no sabe qué pueda pasar el día de mañana, así que se debe disfrutar el momento actual al máximo.

artistas nuevos musica colombiana lanzamientos musicales

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic