Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Lucio Feuillet | Cortesía del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Foto: Lucio Feuillet | Cortesía del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
  1. Música
  2. Música Colombiana

Festival Re-Versar: el encuentro musical que une a más de 25 cantautores

facebook X whatsapp
Register
Desde el 27 de septiembre hasta el 1 de octubre, las salas del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella serán el punto de encuentro de compositores y público interesado en la música de autor.
Martes, 26 Septiembre, 2023 - 05:01
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

El Festival de Cantautores Re-Versar nace como un espacio que invita a sumergirse en los procesos creativos de escritura y composición. Será una plataforma para escuchar y conocer a más de 25 cantautores locales, nacionales e internacionales. Durante cinco días consecutivos, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella ofrecerá una programación con charlas cantadas, conciertos, talleres, conversatorios y tres días de ‘Nuevos versos’: un espacio para nuevos talentos.

Re-Versar permitirá acercarse a la escena actual en Bogotá y Colombia a través de algunos de sus principales exponentes como Andrés Correa, Pilar Cabrera, Roberto Camargo y Lucio Feuillet. Además, propiciará el acercamiento a los aspectos esenciales de la composición, la poesía, las letras y la música.

El Festival se llevará a cabo en los distintos espacios de El Delia: Sala Delia Zapata y su Plazoleta, propiciando un encuentro abierto, de creación, de diálogo, convergencia y proyección para escuchar y desatar las fuerzas creativas diversas de artistas y sus músicas. En Radiónica compartimos más detalles de su agenda:

Charlas Cantadas

Cuatro conciertos cortos inspiracionales, donde cada cantautor contará y cantará en 15 minutos algo sobre su oficio y sus canciones. Estarán: Pilar Cabrera, Juan Pablo Vega, Fernando Milagros de Chile y Pedro Guerra de España. Los conciertos serán el 27 de septiembre desde las 5:00 p.m., en la Sala Delia Zapata, con entrada libre.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@miteatrocolon)

Talleres y conversatorios

La programación de Re-Versar incluye dos talleres prácticos: uno de escritura de canciones con Andrés Correa, en el que se indagará sobre la construcción de versos, métrica, rima, acentuación y la estructura de la canción, con actividades rompehielo, charlas interactivas, ejemplificaciones a través del vasto repertorio de canciones iberoamericanas y retos creativos.

El otro taller, con el cantautor chileno Roberto Camargo, estará dirigido a niños y jóvenes. Propone una reflexión lúdica y creativa sobre la estrecha relación entre la poesía y la música. Esto, a través del análisis de poemas y canciones, por medio de los cuales los participantes explorarán las melodías de textos poéticos y descubrirán cómo las letras y la música pueden fusionarse de manera armoniosa. 

Habrá además un conversatorio con Lucio Feuillet, sobre el proceso creativo de Mínimo infinito, su más reciente álbum, que se estrenará en el marco de Re-Versar. El encuentro estará moderado por Iván Benavides, curador de programación del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@miteatrocolon)

‘Nuevos versos’, viernes a domingo en la Plazoleta 

Con más de 20 artistas con propuestas que le apuestan a la improvisación, al rap, al soul; propuestas folclóricas, tradicionales; pop, indie pop, rock y flamenco. ‘Nuevos versos’ trae un tipo de micrófono abierto en el que se hizo una curaduría que busca ser diversa desde las músicas y, a la vez, paritaria en su participación. 

Conoce la programación completa del festival en su página oficial.

Anuncios de conciertos festivales bogotanos cantantes colombianos
Cantantes femeninas Artistas Colombianos Teatro Colón
conciertos en bogota

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic