Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El hijo del Búho y Gaiteros de Pueblo Santo. Foto: Harold Lozada | Radiónica
El hijo del Búho y Gaiteros de Pueblo Santo. Foto: Harold Lozada | Radiónica
  1. Música
  2. Música Colombiana

Estrenos musicales desde el Caribe para comenzar noviembre gozando

facebook X whatsapp
Register
Exploramos algunos de los estrenos musicales en la región Caribe para conocer los sonidos vigentes en esta zona del país.
Viernes, 3 Noviembre, 2023 - 01:44
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Alguna vez escuchaba decir que día que no se gozó, día que se perdió, y qué mejor manera de hacerlo que escuchando los estrenos musicales que aterrizan en el planeta creados en este rincón del mundo. 

Como siempre, la región Caribe con su explosión de sonidos y sus mezclas impensables, este viernes llega con estrenos y canciones recomendadas, que van desde cumbias electrónicas, pasando por el indie samario hasta novedades en el metal. Escúchelos acá.

El indie playero

Desde el silencio, resurge El Otro Grupo con “Apocalipsis”, una canción que brota en las sombras de la cuarentena. El indie, la electrónica y el trip hop se entrelazan en un lamento lento, caótico, y reflexivo. Una sinfonía depresiva que fluye como el río de la introspección.

La banda emerge con humildad, compartiendo la esencia de un tiempo sombrío, donde la música se convierte en refugio, en compañía, en el eco de un mundo en pausa.

De folclor y otras meditaciones

“La danza del espíritu” es una canción afrobeat con alma de gaita y tambores de Pueblo Santo, elevada con los sutiles aires andinos que El Hijo del Búho convoca en sus cuerdas Caribe. Esta canción es la primera colaboración que Gaiteros de Pueblo Santo realiza con otro artista para aventurarse a experimentar con sonoridades diferentes al folclor caribe tradicional que les caracteriza.

“Tenía el deseo de hacer una canción que invitara al baile de una forma especial. ‘Hoy no baila el cuerpo, hoy Danza el Espíritu’ es el llamado para movernos libres de formas, más allá de la mente. Y Gaiteros de Pueblo Santo es el portal con el que me uno para llevarles a esa dimensión”, expresó El Hijo del Búho sobre esta canción que es su tercera en su creciente camino como solista.

Por su parte Marlon Peroza, director de Gaiteros de Pueblo Santo, describe "La Danza Del Espíritu" como una invitación a mirar hacia dentro, encontrar la chispa que nos motiva a movernos y a vivir enamorados de la vida.

Canciones como homenajes

La naciente agrupación Rosas en luto ha presentado su sencillo “Decreto 575” rindiendo un tributo a las víctimas que perecieron durante el paro nacional.

“La letra de 'Decreto 575' fue inspirada en las protestas del 2021. Logramos plasmar el alma desgarrada en acordes menores y letras llenas de cuestionamientos con furia. 'Decreto 575' es el tema mas destacado y pedido por el público en los escenarios que pisa Rosas en Luto. El nombre hace alusion al Decreto 575 expedido el 28 de mayo del 2021 a escondidas del pueblo colombiano. Este decreto atenta contra la protesta social, a la que le ha dado un tratamiento de guerra, priorizando la represión por encima de la negociación con los sectores sociales y populares en paro” comentaron los integrantes de la joven agrupación que tuvo su origen en Barranquilla en 2021.

El soul costeño

Con las vibras del mar Caribe, como principal orilla de inspiración, llega el sencillo “Tangie”, realizado por el músico Camilo Tete Sarmiento, nacido en Bucaramanga, pero que creció en Barranquilla, donde recibió sus primeras enseñanzas en el folclor del Caribe colombiano desde muy temprana edad.

Haber crecido rodeado de la rica atmósfera musical del sur marcó su cercanía con sonidos de África y el Caribe, enraizados también en la costa colombiana, como el calipso, el zouk, la charanga, la salsa, el sukus, el merecumbé, el son y la terapia.

En esta ocasión une sus raíces de soul, R&B e influencia afrocaribeña, con el reggae de Apanadubs para entregarnos una mezcla enérgica de música costeña.

Cumbias cósmicas

La última entrega de Keren Hache, quien se encuentra promocionando el sencillo “Cuántico”, nos lleva a un viaje al interior, a través de un tema con musicalidad electrónica con bases en cumbias y en el universo sonoro del Caribe.

La exintegrante de la banda barranquillera La Margarita, toma distintas influencias sonoras de la región para transportarnos en un viaje musical introspectivo que se suma al lanzamiento de su carrera como solista. 

Rapcore con sabor costeño

La agrupación Epidemia Rapcore lanza su sencillo “Voy Pa' Lante”, una canción que nace a partir de una anécdota de Jinx que relata una pelea en un bar en la que quedó atrapado, sin tener nada que ver, junto a su esposa. Al ver que ella estaba sangrando decide sacarla del lugar a toda Costa y contra todo medio.

La intención de su propuesta musical busca llevar una explosión de energía y buena vibra, junto a un mensaje positivo envuelto en un sonido al que han decidido llamar RapCore con sabor costeño. La canción explora la mejor esencia del Nu-Metal Latino de los 2000's, combinado con el flow del rap de los 90's y el sabor caribe que corre las venas de sus integrantes.

estrenos musicales region caribe Lanzamientos colombianos

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic