Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Keren Hache presenta su más reciente sencillo "F D Fuego" | Radiónica
Keren Hache presenta su más reciente sencillo "F D Fuego" | Radiónica
  1. Música
  2. Música Colombiana

Estrenos musicales del Caribe para agregar a tu playlist

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica hacemos un repaso por los estrenos musicales de distintas sonoridades desde la región Caribe para agregar a tu playlist.
Miércoles, 9 Abril, 2025 - 04:27
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

A medida que avanza el año, nuevas sugerencias musicales se añaden a nuestros listados. Las sonoridades desde el Caribe varían entre lo tradicional y lo contemporáneo, pero, como siempre, las novedades están a la orden del día y por eso en Radiónica traemos los estrenos de la región Caribe, para agregar a la playlist de sonidos nacionales. 

En los brazos de las fusiones

Keko Ángulo, reconocido en la escena local como Kuttú, nos trae la entrega de “Apolo y Dionisio”, un sencillo fresco y cargado de sabor. Sus letras hablan principalmente de la vida e invitan a generar actitudes positivas en quienes las escuchan, pues su nombre significa "fuerza" en lengua palenquera.

Los ritmos del Caribe se mezclan en una experiencia sonora fabricada por su creador, Keko Angulo, acompañado de sus ideas, su grabadora de voz y su "vocal trumpet". Kuttú, en 2021, lanzó “La atarraya”, un sencillo en el que presentaba las sonoridades rivereñas del Magdalena, con fusiones electrónicas y ahora nos presenta “Apolo y Dionisio”, un sencillo en el que plasma una propuesta lírica e instrumental prometedora dentro de la escena emergente de Barranquilla. 

 

Colaboraciones especiales 

Hace algunas semanas conocimos el nuevo sencillo de José Reb junto a Luz del Mar, titulado “Quiéreme”. La colaboración que también integra a Adrián Reales es una apuesta que combina los vibrantes ritmos del pop electrónico con sutiles aires de tango y un toque de sabor inconfundible del compositor barranquillero.

La canción, cargada de energía y sensualidad, aborda en su letra una historia de deseo y conexión emocional, explorando el anhelo profundo de ser amado y la vulnerabilidad que surge al expresar estos sentimientos. Con su mezcla de géneros y emotividad, "Quiéreme" no solo resalta la versatilidad artística de José Rebimbas, sino también la química creativa que comparte con Luz del Mar y Adrián Reales, quienes aportan su sello característico y su sensibilidad vocal y sonora a esta pieza única.

 

Santa Marta y sus sonidos

Daluke es un artista y productor musical, radicado en Taganga, Colombia, que crea diferentes ritmos y fusiones entre géneros como el urbano, el folklore y la música alternativa. Sus composiciones proyectan un matiz musical que puede diferenciarse en sus sonidos y letras, creando así un estilo criollo y particular al mezclar su guitarra con los diferentes géneros de la actualidad como el rap, hiphop, electrónica, dancehall, entre otros.

“EL arte de no cagarla” es su más reciente lanzamiento, una canción llena de ritmos y sabores que combinan la música folclórica colombiana, con instrumentos como la guacharaca, trombones y su clásica guitarra, lo cual hace de esta canción toda una experiencia sonora, que se sumerge en los colores de la electrónica, ritmos urbanos y el rock. “El arte de no cagarla” es la forma jocosa del típico colombiano en su día a día. 

 

Voces femeninas

La talentosa y versátil artista independiente Keren Hache nos trae el nuevo sencillo titulado “F D Fuego”. Esta cautivadora canción mezcla ritmos de bullerengue, cumbia y sonoridades del rock indie, incluyendo guitarras psicodélicas y coros que emulan a un bullerengue sentao, creando una experiencia musical única y envolvente.

Con una fusión de sonidos enérgicos “F D Fuego”, esta es una invitación a bailar y celebrar las luces en la vida. Hace algunos meses Keren también presentó dentro de la parrilla de programación de Radiónica el sencillo “Cuántico”, con el que exploraba la cumbia y sus cánticos a través de la exploración electrónica.

 

El metal de la resistencia desde Montería  

Como una respuesta a la resistencia ante la guerra, la agrupación monteriana Gritos de asko nos entrega el sencillo “A causa de mentiras”, con sonoridades estridentes y un tono contestatario que cuestiona las mentiras detrás de la justificación de las guerras y expone los puntos de vista de los habitantes de las regiones colombianas, que en la mayoría de las ocasiones son los más afectados por el conflicto armado. 

Los nuevos talentos

La cantante y compositora Noán JL nos contagió con su nuevo sencillo "Solita la Luna", una propuesta musical innovadora que fusiona la fuerza rítmica del trap con la calidez melódica y el romanticismo del bolero. Esta audaz composición aborda temas universales como la soledad, la resiliencia y la autoaceptación, llevando al oyente en un viaje introspectivo cargado de emociones profundas y matices complejos.

Con un enfoque fresco y atrevido, "Solita la Luna" construye un puente entre la modernidad del género urbano y la nostalgia de los clásicos, ofreciendo una experiencia sonora única dentro de la escena musical alternativa. Según Noán JL, “Quise simbolizar al individuo como un astro, alguien que toma el control de su mundo interno. ‘Solita’ representa esa confrontación personal que, aunque desafiante, resulta transformadora.” Este tema se convierte en un himno para quienes enfrentan sus batallas internas, invitándolos a encontrar paz y fortaleza en la soledad. 

Estos sencillos de los talentos nacionales, en esta ocasión de la región Caribe, hacen parte de nuestra programación en Oferta local y en Demo Estéreo. 

musica colombiana region caribe barranquilla
santa marta Artistas Colombianos

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic