Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Estos son los artistas del Festival Centro 2020

facebook X whatsapp
Register
Estos son los artistas que harán parte del Festival Centro.
Lunes, 13 Enero, 2020 - 05:41
Radiónica

Por: Radiónica

Diez años cumplió en 2019 el primer festival del año en Bogotá. Y si bien se ha hecho esperar el anuncio para la primera edición de una nueva década, aquí están las fechas y los protagonistas.  

Del 23 al 26 de enero de 2020 el Festival Centro nos abre una vez más las puertas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entidad del Distrito que realiza un aporte cultural artístico a la ciudad con una oferta de sonidos diferentes, incluyentes y plurales, donde la música independiente siempre es protagonista.

Durante 11 años el Festival Centro ha sido un referente musical y cultural en el que convergen en completa armonía todos los géneros musicales, una plataforma de visibilización y participación abierta y asequible para la ciudadanía, mediante la cual se impacta de manera positiva la oferta cultural capitalina para el público que está en Bogotá durante el mes de enero.

Revisen a continuación cada uno de los nombres que integran esta edición del festival y prográmense en el centro de la ciudad antes de terminar enero. 
 

 

Nicolás y Los Fumadores 

Una banda bogotana de rock alternativo conformada por cuatro amigos de colegio a quienes une el amor por la música. Darán inicio al Festival Centro 2020 el próximo jueves 23 de enero en el Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

 

Rubio

Es el experimento artístico de la baterista, productora y front-woman chilena Francisca Straube; quien mezcla elementos del pop, hip hop, electrónica, ambient y la música étnica. 

 

Mateo Kingman

Uno de los músicos de la nueva generación de artistas ecuatorianos se suma a la celebración del Centro. Una mezcla de letras profundas y esenciales con una producción vanguardista, ecléctica, que explora con sintetizadores, beats y cantos tradicionales.

 

La BOA

Experimentan con sonidos del occidente africano, así como de las costas colombianas, las Antillas y el gran Caribe. 


La Muchacha

Desde enero de 2017, hasta quién sabe cuándo y hasta quién sabe dónde le canta a Colombia, a la casa y al continente.


TSH Sudaca

Es una de las propuestas más frescas del hip hop latino actual, se caracteriza por sus letras contundentes que transmiten un mensaje cargado de sentido.

 

Camila Moreno

Se ha consagrado como una de las principales artistas femeninas chilenas alternativas y uno de los shows en vivo más potentes de su generación.

 

Los Patita de Perro

Como las grandes bandas de rock en el mundo, Los Patita de Perro llenan el escenario de energía, música contagiosa, humor y buenas canciones para toda la familia.


Los Wembler’s de Iquitos

Son la banda pionera de cumbia amazónica en la cultura de Iquitos, la capital amazónica de Perú, los vimos girando por Europa y es una alegría que traigan su estilo y sabor a Colombia.


Las Estrellas del Caribe

De San Basilio de Palenque, un grupo de música tradicional conformado a mediados de los setenta por amigos que se reúnen y crecen en torno al "Picó" y la música africana.


La Pacifican Power

La unión de 10 de los músicos más representativos del Pacífico colombiano bajo una propuesta musical que nutre las raíces del folclor de esa región con elementos de la música moderna.

 

 Son Rompe Pera

Desde los suburbios cercanos a la Ciudad de México vienen los hermanos Gama, quienes están manteniendo vivo el legado musical de marimba de su familia y su cultura con su más reciente proyecto: Son Rompe Pera. 



Apache

 Uno de los más grandes exponentes del Hip Hop venezolano en Latinoamérica, cuyas letras hablan de la realidad social de su país y su barrio, al que denomina "Las Minas City". 

Festivales musicales musica colombiana Agenda

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran
Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic