Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de Facebook de Esteban Copete y su Kinteto Pacífico
Foto tomada de Facebook de Esteban Copete y su Kinteto Pacífico
  1. Música
  2. Música Colombiana

Estos son los artistas de Cali presentes en Circulart 2024

facebook X whatsapp
Register
Entre el 6 y el 9 de junio se realiza en Medellín el mercado musical que conecta artistas y profesionales de la industria cultural y el Pacífico está presente.
Jueves, 6 Junio, 2024 - 06:04
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Circulart celebra 15 años como plataforma cultural de promoción e internacionalización que busca visibilizar y conectar a artistas y profesionales de la industria cultural de América Latina y el mundo.

En el sur occidente colombiano abunda un talento que necesita amplificar su sonido y merece ser escuchado. Desde Radiónica Cali te recomendamos algunos artistas que la están rompiendo desde este lado del país y que estarán presentes en los showcases de Circulart que se llevarán a cabo en el Teatro Pablo Tobón Uribe, el sábado 8 de junio. 

Espiral 7

Espiral 7

 

Harlison Lozano y Andrés Sánchez son los que llevan la batuta de esta agrupación vallecaucana. Su sonido tiene como punto de partida los patrones rítmicos de las músicas del Pacífico colombiano,  fusionan el pop-latino, el rock, la salsa y la música afrolatina, producto de más de 20 años de exploración e investigación musical. Acaban de estrenar su álbum titulado Mi Corazón. 

 

De Mar y Río

De Mar y Río

 

Una agrupación de música tradicional de marimba compuesta por 12 jóvenes de diferentes pueblos del Pacífico como Guapi, López de Micay, Timbiquí, Iscuandé, El Charco, Buenaventura, y Cali, que le apuestan continuar la tradición entre voces marimbas, cununos, bombo y guasá. 

De Mar y Río nació de una juntanza  de estos jóvenes en Cali cuando coincidieron mientras consolidaban su formación en la Fundación Escuela Canalón, liderada por la maestra Nidia Góngora.

Estos jóvenes residentes de Oriente en Cali ganaron el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2022, en la modalidad de Marimba y han tenido participaciones destacadas en Colombia al Parque, Festival de Festivales de Santa Marta, Feria de las Flores, Bogotá Music Market, gira por Ecuador y más.

 

Esteban Copete y su Kinteto Pacífico

Tomado del Facebook del artista

 

Esteban Copete es compositor, arreglista, saxofonista y marimbero, nació en Chocó, pero una gran parte de su corazón está en Cali, y sigue el legado de su abuelo Petronio Álvarez.  Su más reciente sencillo se titula "Viviendo", en el que también participa la agrupación Son Pasión. 

 

Robe L Ninho

Artista cubano, radicado en Cali, que desde su apuesta musical y como profesional experto en temas del cabello afro, deja un mensaje para reeducarnos en torno a la prietitud.  Acaba de estrenar un video clip de gran calidad titulado "Cimarrón" y que hace parte de su más reciente álbum Negro Transparente, un álbum que nos invita a tener conversaciones frente a la historia de los pueblos negros. 

Conoce más detalles de este encuentro entre artistas y agentes de la industria cultural en circulart.org.

bandas de Cali Mercados musicales Medellín
cali Música del Pacífico agrupaciones colombianas

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic