Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

[Entrevista] Las pinturas de Elkin Ramírez según su hijo

facebook X whatsapp
Register
Descubrimos una de las facetas ocultas del Titán del rock colombiano, pintar, su sueño libertario.
Jueves, 25 Octubre, 2018 - 01:00
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Todos reconocemos la impecable carrera artística y musical de nuestro querido ídolo del rock nacional. Recordamos sus éxitos inolvidables con Kraken, vimos de cerca su gallardía para afrontar no solo la vida, sino su manera titánica de componer, hacer música, brindar conciertos y regalarnos una de las mejores etapas de nuestra historia del rock en Colombia.

Pero Elkin Ramírez no solo cantó, no solo compuso canciones inolvidables y no solo se convirtió en uno de los frontman más representativos del metal latinoamericano, también le hizo honor a una palabra que él mismo amaba: artista. Sí, era un artista completo, por donde se le mirara y por eso, su búsqueda llegó hasta la pintura.

Esto y mucho más se podrá ver en la exposición Sueño Libertario, pinturas de Elkin Ramírez. Allí se expondrán veintinueve pinturas y dibujos, realizaciones plásticas que se exhiben por primera vez, como testimonio de sus indeclinables búsquedas estéticas.

Además de la obra plástica, la exposición incluye su caballete y caja de utensilios, empleados en la elaboración de sus pinturas. A proósito de la misma, pudimos hablar con Andrés Ramírez, hijo del Titán, además el encargado de la selección cariñosa de esta exposición.

¿Qué es lo más interesante de la faceta de Elkin como Pintor?

Desde mi perspectiva, lo más interesante de esta faceta es que en las pinturas podemos encontrar lo que mi padre fue como escritor, como autor de canciones. Creo que sus pinturas se dan la mano con sus letras. Ambas son un medio de expresión que presentan su ser, no solo creativo, sino ideológico. Son además la muestra de que los artistas contamos con sensibilidad no solo para ejecutar el arte por el que se nos reconoce.

¿Cómo era su cotidianidad como pintor en casa?

Era nocturno y solitario al pintar, lo hacía en sus momentos de intimidad y serenidad absoluta, casi como un acto de meditación.

¿Cómo defines las obras que se seleccionaron para esta exposición?

Oníricas, metafísicas y surrealistas.

¿Cuál es tu obra favorita y por qué?

La que bautizamos como "Para mi madre" porque a primera vista en ella solo se aprecian líneas y colores, pero al verla con detenimiento, descubres la figura que hay en ella. Es como escuchar una de sus canciones: la primera vez crees entender de que se trata, pero al oírla nuevamente redescubres el sentido.

En esta ocasión, La Casa Museo Pedro Nel Gómez sirve esta vez de escenario para la exhibición de las creaciones artísticas de El Titán, como un homenaje en la conmemoración del 56 aniversario de su nacimiento. El proyecto es realizado en convenio con Kraken y su director Andrés Ramírez, hijo del artista, y con el apoyo de sus familiares, quienes cedieron en préstamo las obras para su exhibición.

La exposición estará abierta al público entre el 26 de octubre y el 1° de diciembre de 2018, el horario de visita es lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La inauguración de la exposición se realizará el viernes 26 de octubre a las 6:00 p.m. en la Casa Museo Pedro Nel Gómez y contará con la participación de la Orquesta Filarmónica Metropolitana, con interpretaciones de las obras del músico. 

Vean a continuación una pequeña muestra de lo que estará allí expuesto.

 

Kraken Nacional Elkin Ramírez
rock colombiano pintura

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic