Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Alerta Kamarada. Foto tomada de Facebook.
Alerta Kamarada. Foto tomada de Facebook.
  1. Música
  2. Música Colombiana

[Entrevista] Alerta Kamarada en Merdiano Radiónica

facebook X whatsapp
Register
La actualidad de la música con sus protagonistas en Meridiano Radiónica. Hoy con nosotros: Alerta Kamarada hablando sobre 'Love is in da House'.
Martes, 26 Marzo, 2019 - 01:49
Radiónica

Por: Radiónica

Tras 22 años de carrera en los que Alerta Kamarada ha pisado cientos de escenarios y participado en diferentes festivales de música, un nuevo álbum llegó el año pasado para dar cuenta del momento por el que pasaba la agrupación. 'Love is in da House' (2018) llega a los oídos de su público luego de seis años en los que solo fue posible verlos en sus shows.

Esta nueva entrega suma diferentes rutas sonoras que Javier y Pablo han transitado a través de clásicos como Princesa. Los sonidos del ska, el dancehall, el bolero y dubstep dan vida a nueve canciones de las que conoceremos el lado B, la cara oculta, en una íntima conversación con Gonzalo Rodríguez que trae a nuestro radar los nuevos sonidos en Meridiano Radiónica, cada jueves. 

Alerta Kamarada - 'Love is in da House' (2018)

El proceso de grabación cambió, pero al llevar nuevas canciones a un estudio clásico ¿estaban buscando ustedes un sonido más cercano a sus inicios?

Javier Araoz: Las técnicas de grabación están reinventándose pero siempre nos llevan a que lo análogo sonaba mejor, es una realidad. Suena mejor porque tiene mayor calidad, hay más color, Nosotros queríamos volver a como se hacían los discos antes que era en bloque, toda la banda tocando y grabando en cinta. Pocas tomas y se hace un trabajo casi de psicología para saber cuál es el mejor momento de los músicos porque no se guardan tomas, se hacen la que es y nos fuimos. Buscábamos esa magia de antes. La música es colectiva y es bonito tener ese registro porque tiene más matiz, obviamente hay cosas que siguen siendo iguales, hay nuevas tecnologías, pero la ciencia de la grabación sigue siendo la misma desde hace muchos años.

¿Cada canción estaba pensada para un música o esta reunión se dio de manera natural?

Javier Araoz: No, esto se dio así. Felipe estuvo en la banda nos fuimos a California, grabamos un par de canciones y él estaba ahí.
Pablo Fonseca: Además cada disco es una historia y va pasando en paralelo a la vida de uno. Digamos que este no fue un disco normal, es bien particular porque en ONE2 Records hicimos 30 canciones y quedaron 13. Durante esa época vino a tocar Lee Scratch Perry, que es nuestro abuelo, tocamos con él y bautizó el disco, tiene ese espíritu.
Javier Araoz: Incluso hay una canción que tiene sus palabras y es la canción más loca que hemos hecho, pero se quedó por fuera.

¿Por qué esa canción no quedó?

Javier Araoz: El disco son 9 canciones pero son todas muy diferentes. Hay una influencia del reggae y sus vertientes, pero esa selección fue porque queríamos ese número.
Pablo Fonseca: De 30 canciones pasamos a 13, hicimos el disco y un día Javi y yo nos sentamos a escucharlo y dijimos ‘tenemos que volverlo a hacer’, y lo volvimos a hacer. Cogimos el material, lo decantamos y con la banda volvimos a tocarlas, las adaptamos en vivo y lo llevamos a audiovision.

¿Qué fue lo que no les gustó después de haberlo tenido armado?

Pablo Fonseca: No es que no nos gustara, de hecho quedaron algunas canciones que podría pasar algo con ellas, escuchábamos el disco y sonaban 10 Alerta Kamarada y no queríamos eso. Nosotros sí hemos sido una banda de reggae diversa, es diferente y eso nos caracteriza; también por el tema que tenemos mucha influencia ska, rogue dubstep, tenemos una influencia grande que llevamos al en vivo sin que se vea como un sancocho.

¿Pero sí quedaron elementos de esa primera toma?

Pablo Fonseca: Quedaron sobretodo sintetizadores de esos que uno graba a las 5:00am, que quedaron desde las maquetas.

¿Cuál es la canción favorita y la que más representa la banda?

Javier Araoz: La mía es Deep sky blues, esa canción me encanta porque es rara. Yo canto bien agudo y es como un mantra, crea unos ambientes bien particulares.
Pablo Fonseca: Mi favorita es Levanta Tu Puño porque habla mucho sobre la actualidad de Colombia y es muy Alerta. A veces lo ven incómodo, pero es tomar posición sobre lo que pasa en el mundo.

¿Si tuvieran la oportunidad de volver a hacer el álbum lo dejarían tal como quedó o agregarían algo?

Pablo Fonseca: Yo creo que lo dejaríamos así, no es que esté perfecto pero ese es el momento, ese álbum tiene un espíritu y capturó un momento. Yo lo haría en otro lugar, en Jamaica, pero de resto todo igual.

¿La lista de las canciones se hizo con una intención o no prestan atención a esto?

Javier Araoz: Tratamos de ponerle atención a todo, nombre, letra, duración, arte, el orden es importante porque uno piensa en llevar en una vibración a la gente que escucha el álbum. Luego ellos eligen cuál es su favorita, en qué orden escuchan y así.

¿Recuerdan ustedes cuál fue la canción que salió con mayor naturalidad y la más complicada?

Javier Araoz: La más natural y que la gente mejor ha recibido es Afrika me Come, es un reggae sabroso. La más complicada fue Mujer, porque en su origen yo la hice diferente y al grabarla con la banda tiene intervenciones de cada integrante con su instrumento es diferente.
Pablo Fonseca: Sí, Afrika es la tendencia hacia donde va el sonido de Alerta. Luego de dar la vuelta, le dimos a la cumbia porque siempre hubo inquietud, pero en esta época de la vida sentimos que nuestra misión es por el reggae, ahí encontramos nuestra pasión y por ahí va la cosa, la música jamaiquina, la música colombiana. Mujer fue difícil, experimentamos mucho con bolero, yo la veo bien cinematográfica, tiene un bajo mágico que es como un ukelele con sonido de contrabajo y le da un color particular a la canción.  

¿Cómo es el proceso de ustedes? ¿Tienen roles o se turnan? ¿Cómo funciona?

Javier Araoz: Bueno, por lo general yo hago las letras de lo que canto, pero esta es la primera canción que yo produzco. Cuando hago esta canción pienso en un bolero y es totalmente diferente a como quedó. Tiene 3 versiones: la del álbum, una para vinilo y la original que yo hice. Pablo siempre está escribiendo, en su laboratorio, me muestra y si se puede colaborar, lo hago. Yo confío en su producción, en las canciones que escribe y eso nos permite entender que cada uno tiene una manera de hacerlo, una responsabilidad.

En la actualidad, la agrupación está inmersa en un proceso de producción para su primer álbum dedicado enteramente al Reggae. Luego de 15 publicaciones y una amplia exploración de ritmos y sonidos, buscan construir un mundo dedicado a la música jamaiquina de la mano de grandes artistas del género con quienes han forjado amistad durante su carrera. Además, entre los días enteros en estudio, la noche se ha convertido en un espacio para compartir música en diferentes lugares de la ciudad en sets de vinilos, compartiendo artistas y álbumes enteros que no suenan en medios tradicionales. Pueden revivir todos los detalles de esta charla radial a través de nuestro Facebook Live.

Una Playlist por Alerta Kamarada

Reggae, ska y rogue dubstep son los sonidos que escuchan Javier y Pablo en sus días. Aquí hay una pequeña selección de canciones y artistas que la agrupación recomienda escuchar:

Entrevistas Radiónica Nacional Meridiano Radiónica
nuevos álbumes alerta kamarada

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic