Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cortesía de Tequendama.
Foto: Cortesía de Tequendama.
  1. Música
  2. Música Colombiana

El nuevo himno de liberación de Tequendama y TSH Sudaca es nuestra Canción de la Semana

facebook X whatsapp
Register
"Kintsugi" explora sonidos de hip hop gracias al sello inconfundible de TSH Sudaca con el sonido rock, trip hop y electrónico característico de Tequendama. Escúchala en todas nuestras frecuencias.
Lunes, 8 Abril, 2024 - 09:06
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

La banda de rock colombiana Tequendama inicia el año con nueva música. El grupo conformado por Amós Piñeros, Jota García, Alejandro Duque y Camilo Zúñiga estrena "Kintsugi" junto a TSH Sudaca, una canción producida por Jota García, grabada por Camilo Zúñiga en Zenit Audio, mezclada y masterizada por Mateo Camargo.

El primer lanzamiento del año del grupo hace parte de una serie de nuevas canciones que sus integrantes comenzaron a escribir en 2023 y que están terminando de producir para poder presentarlas en sus plataformas digitales y en sus shows en vivo.

La palabra '"kintsugi" describe el arte japonés de unir piezas rotas con hilos de oro y entregar algo mucho más valioso y detallista después de la pérdida. En ese sentimiento coinciden los cuatro integrantes de Tequendama y TSH Sudaca, en abrazar sus partes rotas y, así como tantos otros, verse en la necesidad de repararse y llevar sus cicatrices con honor y clase.

"Un día te das cuenta de que ya nada de lo que te parecía un gran drama tiene importancia. Mirarte al espejo y saber que a quien ves es mucho más valioso que llenarte de objetos o logros a coleccionar en una repisa o hacerte vendedor de ideas que se devoran a sí mismas. Esta canción trata sobre el regreso al origen y el arte de seguir vivos, aunque pegados a trozos", comenta la banda.

El video de "Kintsugi" narra cómo Tequendama y TSH Sudaca hicieron la canción, desde su lírica hasta las vivencias que los unieron y que los llevaron a hacer música juntos. La música, la calle, la poesía y el estudio son el lenguaje que, en tono documental hecho en Chapinero, cuenta una historia que entrelaza retratos y reflejos de viejos amigos, haciendo música una vez más para darle valor a los días. 

El clip contó con la dirección y el montaje de Daniel Quimbayo Wilches, la dirección de fotografía y cámara de Frank Cantor y la producción ejecutiva de Jota García. Disfrútalo a continuación:

"Colaborar con TSH Sudaca más allá de una estrategia fue un tema de empatía personal entre nosotros, pero obviamente explorar nuevos horizontes líricos y sonoros que abren otras regiones culturales con sus mercados es algo que en Tequendama vemos con curiosidad y nos gustaría continuar haciendo colaboraciones que amplíen nuestras aventuras sonoras", agrega el grupo.

El diseño de la portada estuvo a cargo de Margarita Olivar, quien los acompaña desde el disco pasado y los ha ayudado a encontrar un lenguaje con el arte de las portadas.

Tequendama planea lanzar tres canciones más durante el año que harán parte de su segundo disco de estudio, además, espera volver a los escenarios de Colombia más temprano que tarde.

"Kintsugi" es nuestra canción de la semana del 8 al 12 de abril, conéctate con nuestra programación y disfrútala al aire en todas nuestras frecuencias.

Canción de la semana Estrenos de sencillos bandas colombianas
Tequendama TSH Sudaca rap colombiano
rock colombiano

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic