Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

El Nuevo Coyote: un rock sin apellido que nace en la ciudad de Medellín

facebook X whatsapp
Register
Riffs contundentes, guitarras distorsionadas y coros melódicos definen a El Nuevo Coyote, una agrupación paisa que trae al rock nacional un nuevo aire.
Viernes, 24 Agosto, 2018 - 12:09
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Envigado, Antioquia fue la ciudad natal del origen de una banda no categorizada dentro de las clasificaciones musicales que conlleva el rock and roll, cuatro personas amantes de la música y apasionadas por los nuevos sonidos se unieron después de unos años para construir un sueño y un objetivo de vida que se llamaría El Nuevo Coyote.

Nicolás Wills (guitarra y voz principal), Mateo Isaza (bajo y coros), Juan Diego Galvis (guitarra y voz) y Nicolás Velásquez (baterista) son los integrantes que conforman esta agrupación musical y que desde el año 2014 han logrado construir un estilo, una estética y un ritmo propio alrededor del rock, un ‘Rock sin apellido’ así como ellos mismos lo definen: “el rock del nuevo coyote no es un rock tradicional, tiene un toque personal muy definido por las guitarras, con riffs, armonías y melodías únicas, siendo directos y contundentes”, cuentan los coyotes.

Sin embargo fue desde el año 2010 que comenzaron a conocerse entre sí en diferentes escenarios musicales de la ciudad: “Creo que en el Altavoz 2010, todos los integrantes de El Nuevo Coyote llegamos a tocar con nuestras respectivas bandas y fue en ese momento cuando supimos que podríamos llegar a trabajar algún día juntos y luego de unos años yo terminé como baterista de esta gran banda”, nos cuenta Nicolás Velásquez.

Influenciados por referentes musicales como Jack White, Jimi Hendrix, Foo Fighters con sus dos primeros discos Foo Fighters (1995) y The Colour and The Shape (1997), Black Rebel Motorcycle Club y Rolling Stones, estos cuatro chicos lograron coincidir en la vida, y después de tocar en bandas como: Trópico Esmeralda, Perros Calientes, Panorama, Calavera y la Popular Independiente, Peyote, Meencho, Bazuka, entre otros nombres que marcaron el talento paisa durante unos años, lograron unirse y construir lo que sería su primera placa discográfica como El Nuevo Coyote, llamada Espagueti Oeste (2014).

 

 

Casa de citas, Cejudo, Gallina Ciega, María Victoria, Recaída y otras seis canciones más, son las que componen este disco lleno de guitarras marcadas por elementos del viejo oeste, sonidos mexicanos y desérticos que acompañan por más de 47 minutos un álbum que cuenta la historia de un vaquero antihéroe que cae en una casa de citas del desierto, se enamora, recae y luego de luchar obtiene un oro golfi, un oro falso que desencadenará unos sucesos negativos dentro de la mente del protagonista.

Nicolás, el baterista de esta agrupación dice que “el primer y el segundo disco se entrelazan, tienen un hilo conductor que es la historia del personaje; este próximo álbum cuenta una historia más personal y mental que vive el antihéroe”. Megafauna (2018) es el nombre del segundo trabajo discográfico de El Nuevo Coyote que será lanzado en el mes de octubre y que contará con dos eventos, uno como pre lanzamiento y otro como la celebración del estreno oficial.

Tal y como nos cuentan los coyotes, este segundo proyecto musical contiene canciones como: Conejo, Pesadilla Murciélago, Sabueso y demás nombres de animales que reflejan la lucha del antihéroe con sus demonios internos formando al final del disco un tótem llamado Megafauna (2018).

Conejo, es el primer adelanto de este último disco presentado en medios en el mes de mayo, es una canción llena de guitarras tajantes, coros melódicos - armónicos, y una sonoridad desértica que complementa perfectamente la narración sonora.

Es el primer videoclip que realizan del disco y se espera que para antes del pre lanzamiento se muestre un video más. El Nuevo Coyote, sueña con sacar el disco de la ciudad, llevarlo a otras fronteras, otras culturas, sueña con convertirse en un modelo musical a seguir. Mientras esperamos a que pasen los días y llegue el lanzamiento de su segundo disco Megafauna (2018) en el mes de octubre, escuchemos estos tres sencillos que hacen parte de esta historia del oeste.

 

 

Rock de Medellín Nacional Nuevas Bandas
rock colombiano bandas colombianas

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic