Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada por @mateorueda
Foto tomada por @mateorueda
  1. Música
  2. Música Colombiana

El misterio de ‘El oso’ ha sido resuelto

facebook X whatsapp
Register
¿Vieron a un oso en el Concierto Radiónica? También estuvo en el Bogotá Music Market y encontramos a los autores de esta idea: la banda No Stories.
Lunes, 16 Septiembre, 2019 - 04:27
Radiónica

Por: Radiónica

En la más reciente edición del Concierto Radiónica vimos a un oso recorriendo el Movistar Arena y bailando al ritmo de 1280 Almas, Aerophon, Mabiland, Burning Caravan, Odio a Botero, Moügli, Vetusta Morla, Baroness y El mató a un policía motorizado; no sabemos muy bien cómo llegó pero de lo que sí estamos seguros es que se gozó el concierto al máximo. 

Luego lo vimos en redes sociales y también estuvo presente en el Bogotá Music Market - BOmm; pues el misterio por fin ha sido develado y ya sabemos quién es el oso y porqué nos acompañó en diferentes eventos de la escena musical bogotana. 

El oso es el protagonista de Ahí estaré, el más reciente sencillo de la agrupación bogotana No Stories, el cual también es el segundo adelanto de su álbum debut titulado Better Days. 

Ahí estaré es una balada garajera que está inspirada en el indie rock brasileño y en el pop de los años 60, la canción está escrita en su 90% en inglés, excepto por la frase más importante del coro, la misma que le da título al sencillo: Ahí estaré. 

“La idea de la canción salió de una situación donde a una persona que yo quería mucho le pasó algo muy malo y yo tenía el deseo de protegerla, de cuidarla, pero me doy cuenta que puede ser un poco imposible, pues la persona debe enfrentar todo lo bueno todo lo malo” dice Gabe Silva, líder y vocalista de No Stories. 

Ahí estaré es más que una canción, es el proceso de catarsis de Gabe, quien no pudo contenerse cuando escuchó la melodía y se dejó llevar por las lágrimas, para él es honestidad en su estado más puro. 

Y para lograr plasmar esta honestidad y lograr que la canción fuera más potente, la banda decidió mezclar el inglés y el español, claro que en español solo hay una frase: Ahí estaré, esto con el fin de ampliar el color emocional del coro. 

Esta canción refleja el sentimiento de estar ahí para alguien, pero más allá de explicarlo se trata de sentirlo. “Al momento de componerla surgió esta frase en español dentro de un contexto en inglés. Le aporta a las personas un color más, si la canción tiene una percusión brasileña por qué no jugar con el idioma y que le de otro color” afirma Gabe Silva.

El videoclip fue realizado por Sebastián Vargas de Surfeando Dinosaurios y Victor Calixto de Avant Garde Films; cuenta la historia de un oso solitario que intenta recuperar su vida después de perder lo que más le importaba en el mundo.

El oso, cuyo nombre es El oso, pues así le puso Emma, la protagonista del video; nació para poder representar el mismo sentimiento que transmite la canción, por eso la banda pensó primero en los peluches que cargan los niños para todo lado, que no pueden dormir sin ellos porque son los que los protegen. 

“También hay una referencia al cómic Calvin y Hobbes, pues decidimos crear este personaje entre amigo imaginario y ángel guardián que es el que cuida a una niña” dice Gabe de No Stories.

Cuando empezaron a hacer las grabaciones se dieron cuenta de la conexión que generaba con la gente, se ponían felices al verlo y le pedían abrazos. Por esta razón decidieron llevarlo a diferentes eventos en los que estaba también la banda, como el Concierto Radiónica, el Bogotá Music Market y El Chamán. 

Más allá de una estrategia de promoción se convirtió en un personaje para generar conexión con las personas, para que el mensaje de la canción pase a la vida real, para darle alegría a la gente que lo ve. 

La canción fue producida por Alejandro Calle y grabada en Inmotion Studios por Camilo Rengifo (Árbol de Ojos).

musica colombiana videos musicales No Stories

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic