Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Nidia Góngora en el Festival Petronio Álvarez en el Bronx Distrito Creativo 2022 | Imagen: Andrés Rincón Aguas @andresrincon1
Nidia Góngora en el Festival Petronio Álvarez en el Bronx Distrito Creativo 2022 | Imagen: Andrés Rincón Aguas @andresrincon1
  1. Música
  2. Música Colombiana

El Festival Petronio Álvarez llega a la capital del país

facebook X whatsapp
Register
Vuelve a Bogotá con todo el sabor del Pacífico, el festival afro más grande del continente. La cita será en la Plaza Cultural La Santamaría, el 22 de julio.
Lunes, 10 Julio, 2023 - 03:22
Radiónica

Por: Radiónica

Gracias a una alianza entre el Bronx Distrito Creativo y el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, Bogotá se vestirá de arrullo y alegría con las músicas tradicionales del litoral pacífico, el próximo sábado 22 de julio. La cita es en la Plaza Cultural La Santamaría a partir de la 2:00 pm. La entrada será libre hasta completar aforo.

Los ganadores de las cuatro modalidades del Festival Petronio Álvarez serán los encargados de traer la Casa Grande del Pacífico a Bogotá. 

La sabrosura de la chirimía, la magia de la marimba, la espiritualidad de los violines caucanos y la fuerza de los nuevos sonidos vuelven a la capital del país como antesala de la versión número 27 del reconocido Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el cual se ha catapultado como el principal escenario de Colombia para el reconocimiento y el encuentro con las tradiciones de esta región y uno de las más grandes plataformas culturales en Latinoamérica.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Bronx Distrito Creativo (@bronxdc_bog)

“En esta tercera edición del Festival Petronio Álvarez en Bogotá, nos tomaremos un lugar emblemático como es la Plaza Cultural la Santamaría, la Plaza de la vida y la llenaremos con la ancestralidad del Pacífico. Los asistentes podrán disfrutar de bebidas autóctonas como el viche, de la cocina tradicional y de las artesanías”, afirmó Margarita Díaz, Directora del Bronx Distrito Creativo.

Los protagonistas de la jornada serán el Proyecto Uramba, agrupación nacida en Suárez, en el norte del Cauca, ganadora en la modalidad de Violín caucano en 2022. Desde las profundidades del Pacífico nariñense, con bombo y cununo en mano, llega Herencia de los Ríos, ganador de Marimba y cantos tradicionales. No puede faltar la calidez y alegría de los platillos, redoblantes, clarinetes y bombardinos de Son Bacosó, que ganó en la categoría de Chirimía y que formará todo un bunde chocoano y hará vibrar la Plaza de la vida. Por último, pero no menos importante, como fusión de todo este legado, La Jagua pondrá en escena la poderosa propuesta con la que ganó el Bombo Golpeador en la modalidad Libre.

Para cerrar con broche de oro esta velada musical, llegará el gran concierto de la agrupación invitada, el ensamble Esteros del Pacífico, dirigido por el maestro Esteban Copete e integrado por 16 de los más talentosos y reconocidos músicos del Pacífico colombiano.

Ana Copete, directora del festival, destaca que por primera vez el Petronio tendrá un concierto tan grande en Bogotá. “Es un encuentro muy importante, un ‘abrebocas’ donde le contaremos al país lo que se siente ser parte de esta casa grande con todo el talento de nuestros artistas y portadores de tradición de la mano del Bronx Distrito Creativo, con quienes venimos adelantando un trabajo conjunto que ha logrado llenar los escenarios de la capital donde llevamos el Festival”, manifestó.

“Nuevamente llevamos toda la fuerza de este importante festival a la capital del país, un encuentro con nuestras raíces que nos permite abrazarnos desde la música y los saberes de las comunidades del Pacífico. Esperamos llenar la plaza de la vida con todo el amor de los bogotanos”, concluyó Brayan Hurtado, secretario de Cultura de Cali.

musica colombiana Música del Pacífico Agenda Cultural
Bogotá

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic