Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Prensa AsmuChapRock
Foto: Prensa AsmuChapRock
  1. Música
  2. Música Colombiana

El Chaparral Quiere Rock sacudirá cabezas en su versión 2023

facebook X whatsapp
Register
Serán cinco bandas de la convocatoria departamental, dos bandas integradas por artistas chaparralunos y otras dos del orden nacional, las que integran el cartel de la décimo primera edición del Festival Chaparral Quiere Rock.
Jueves, 26 Octubre, 2023 - 02:43
Radiónica

Por: Radiónica

Por: John Fredy Nagles Soto / Radio Nacional de Colombia

En noviembre, como ya es habitual, las guitarras estridentes rugen desde el sur del Tolima para toda Colombia. Nuevamente, se prenden los sonidos extremos en el Festival Chaparral Quiere Rock, que en este 2023 llega a su décimo primera versión.

Siendo el segundo certamen de músicas rock más grande del Tolima, este año tendrá un cartel que cumple con las expectativas de los certámenes más importantes del género en Colombia. 

William Rincón Prada, representante legal de la Asociación Musical AsmuChapRock y director del Festival, habla de las razones que llevaron a la organización a llevar el certamen musical a la llamada Calle del Indio, una peatonal del centro del municipio de Chaparral. “Hemos utilizado como sede del Festival en estas últimas versiones, la Casa de la Cultura, el Coliseo Pijao de Oro, la Sede Social y Deportiva; y este año tendremos el Festival en la Calle del Indio. Hemos cambiado la locación para acercar la música a la comunidad”, subrayó. 

Por su parte, Alejandra Buitrago Reyes, coordinadora del Festival, explica lo que se vendrá en esta versión: “Contaremos con cinco bandas por convocatoria departamental, dos bandas del orden local con artistas chaparralunos y dos bandas de carácter nacional, una de ellas es desde la ciudad de Ibagué, Dafne Marahuntha después de estar en Rock al Parque, y otra es las bandas invitadas es Ekhymosis, desde Medellín, para todos ustedes”, explicó. 

Cartel del Festival Chaparral Quiere Rock 2023

La lista la inicia AtrapamoSkas, una banda que surge en 2019, en la que coincidieron jóvenes de diferentes rincones de la ciudad de Ibagué. Son gestores de distintos campos culturales, desde la formación y práctica artística, con el objetivo de tomar el arte como una herramienta para la transformación social. Sus letras van orientadas hacia la lucha popular, la reivindicación de minorías, el antifascismo como base ideológica y el aguante cultural por medio del folclor.

También estará la banda de punk rock de Ibagué Dizkordia. Nació en abril de 2006 con la intención de hacer de la música y el rock and roll una forma de expresar la inconformidad frente a la situación política y social del país. Una mezcla de diferentes influencias que van desde bandas colombianas de punk, el rock radical vasco, punk rock finlandés y rock and roll en general.

Ha participado en tres versiones del festival Ibagué ciudad Rock (2009, 2012, 2022), Speed Punk Hardcore Fest (Neiva) y para el 2016 estrenó su primer álbum titulado 10 Años en Contra con nueve temas grabados y masterizados con gestión propia. 

Igualmente, la banda Insoportable, la cual se crea a mediados de 2022 “entre el humo, el vino y la pizza”, como recalcan sus integrantes. En 2022, la agrupación lanza su primera producción musical homónima, grabada y masterizada en Ibagué por Gabriel Medina en Garage Records. En 2023, la banda lanzó el videoclip del tema "Insoportable" y ahora se encuentran en el estudio para lanzar en los próximos meses su segundo trabajo musical.

Chaparral 1

El 4 de noviembre en la Calle del Indio, en el municipio de Chaparral, se llevará a cabo la Décimo Primera versión del segundo festival de rock mas grande del Tolima. |
Fotos: Prensa AsmuChapRock.

La siguiente en la lista del cartel es la banda liderada por Juan Calyptra, músico, compositor y productor musical tolimense con más de 15 años de trayectoria en el medio artístico. Actualmente Juano Calyptra & Los Esteparios se encuentra regresando a los sonidos del blues y rock, los cuales lo iniciaron en su propuesta. Hoy, se encuentra promocionando lo que será su primer trabajo discográfico.

Perpetual Chain es una banda que nace en enero de 2020, integrada por músicos de otras bandas reconocidas y de gran trayectoria en el Tolima. Se caracteriza por un sonido contundente y técnico, con la finalidad de mantener vigente y aportar a las banderas del metal tolimense. La banda ha participado en el Festival Ibagué Ciudad Rock en 2020 y 2021.

Otra de las invitadas al Chaparral Quiere Rock es Septic Corpse, banda de death metal que viene de tocar recientemente en el Festival Ibagué Ciudad Rock. El proyecto nace con el objeto de expresar un sentimiento arraigado en la degradación del hombre desde sus inicios. La banda está integrada por Julio Manjarrez en la primera guitarra, Manuel Buenaventura en la segunda guitarra, Andrés Gómez en el bajo, Jorge Valdés en la batería y Fredy Ávila en las voces guturales. 

Chaparral 2

Agrupaciones del orden local, regional y nacional se darpan cita en la fiesta de las guitarras eléctricas. | Fotos: Prensa AsmuChapRock.

Así mismo estará Destroy, banda de thrash metal de Chaparral, la cual volverá a la tarima en esta versión del Festival. Recordemos que esta agrupación, integrada por William Rincón, Alejandra Buitrago y Sebastián Aragón, tuvo la oportunidad hacer historia para el género en el Tolima al subirse a la mayor tarima del rock en Latinoamérica: el Festival Rock al Parque, el 26 de noviembre de 2022.

Nacida también en el municipio de Chaparral, Dafne Marahuntha banda de ska que nació en el año 2001. La agrupación se caracteriza por fusionar ska, reggae, rock y ritmos colombianos. Ellos son otros de los artistas que pondrán a bailar a ritmo de guitarras eléctricas y muchas swin a los residentes de la llamada capital del sur del Tolima.

Ellos vienen de participar en el Magdalena Fest y fueron otros de los invitados especiales por cuenta de la emisora Radiónica de RTVC al Festival Rock al Parque 2022.

El show musical lo cierra la banda de thrash metal Ekhymosis, formada en Medellín en 1987 por el reconocido artista Juan Esteban Aristizabal, más conocido como Juanes,y Andrés García. La agrupación viene de hacer el lanzamiento oficial del videoclip del tema "Rotos por la guerra", obra creada íntegramente por algoritmos de inteligencia artificial.

Ekhymosis hace historia al convertirse en la primera banda de este género en Colombia en lanzar un videoclip totalmente con esta herramienta. 

El 4 de noviembre, la apertura al festival será a partir de las 3:00 p. m. en la Calle del Indio. La organización también invita a adquirir las manillas de donación al festival y, de este modo, “disfrutar de los sonidos extremos desde sur del Tolima”, puntualizan sus coordinadores.

Encuentra más información de esta edición del Festival Chaparral Quiere Rock en nuestras redes sociales.

festivales colombianos Festivales de Rock Anuncios de conciertos
bandas recomendadas rock colombiano metal colombiano

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic