Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bullenrap. Cortesía Carnaval de las artes de Barranquilla | Radiónica
Bullenrap. Cortesía Carnaval de las artes de Barranquilla | Radiónica
  1. Música
  2. Música Colombiana

Desde el Caribe colombiano, Bullenrap llega a la capital

facebook X whatsapp
Register
Con cantos de resistencia, memoria y esperanza, Bullenrap tendrá un concierto en Bogotá este viernes 19 de mayo.
Miércoles, 10 Mayo, 2023 - 05:39
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Bullenrap confirmó su concierto en Bogotá para el 19 de mayo. La banda, nacida en el pequeño pueblo de Libertad en los Montes de María, llega a la capital con una catarsis de buena música que mezcla el rap con ritmos tradicionales de África, las Antillas y Colombia.

Su propuesta musical nació hace alrededor de 12 años, cuando decidieron juntar el bullerengue, ese sonido heredero de la rebeldía cimarrona de la costa Caribe, y el rap: juntando así los cantos y tambores de las músicas tradicionales con los sonidos y ritmos de músicas urbanas. 

Luis Miguel Caraballo Estremor es el líder de la agrupación. “Vámonos del pueblo” es el título de la composición que comienza a definir un poco esa narrativa de desarraigo y duelo que causa el desplazamiento y que hace parte junto a 10 temas más, del trabajo musical Los bullenraperos de Colombia.

“Agradezco que la vida me dio un don. Yo nací en Cartagena, yo no nací en Libertad, pero la vida me mandó a las trincheras de la guerra para que viera, para que sintiera, para que cantara” indicó Luis Miguel durante el pasado Carnaval de las Artes en Barranquilla, donde presentó el álbum en un memorable concierto en la Concha Acústica del Parque Sagrado Corazón. 

Este debut discográfico está marcado por las letras punzantes y en ráfagas, los coros de las cantadoras Delly Delanois y Juleisy Contreras y un tremendo trabajo de ritmo y percusión de Waidis Ortega, Yoel Londoño y Juan José Pérez. En este trabajo conviven el ritmo, el espíritu, la denuncia, el dolor y el color.

Bullenrap

Como en otras regiones del país, el conflicto armado se vivió en esta zona afectando los procesos sociales, culturales y artísticos, entre ellos el del propio bullerengue.

Este proceso musical que nace en los montes de María y que con su paso a través de los territorios nos transporta a realidades tan duras pero narradas con la musicalidad que nos caracteriza en el Caribe.

“En Libertad, el conflicto duró tanto tiempo y todavía está… que a nosotros como territorio se nos prohibió hacer lo nuestro. Yo, por ejemplo, desconocía que el bullerengue existía. Entonces yo, desde niño, era rapero. Desconocíamos nuestra raíz cultural. Cuando yo era niño, alcancé a ver jóvenes degollados, sesos de habitantes en las paredes, la comunidad estaba cansada… Después de vivir tanta muerte alrededor, en Libertad, la gente es la que representa la resistencia. Nosotros en la distancia, podemos hacer mucho. Yo, hoy en día puedo ser esa voz de quienes siguen padeciendo, en primera persona, la violencia” indicó. 

Bullenrap ha sobrevivido al conflicto armado en Colombia y se destaca por su repertorio de canciones originales e innovadoras que transmiten un mensaje de resistencia, memoria y esperanza. A través de su música, Bullenrap es capaz de ofrecer un escape del dolor y la adversidad, gracias a su fuerza y buena energía. 

Bullenrap

Su compromiso con su público y su capacidad para crear una experiencia musical única y poderosa son solo algunas de las razones por las que esta banda es una de las más destacadas en el panorama musical actual.
  
“Bullenrap se ha dado a la tarea de entender que la música es un diálogo sonoro y que no se puede cerrar la puerta a la creatividad, a ese poder que da la composición. Los músicos de este grupo también vienen del sector de La Boquilla, María La Baja, Cartagena desde su núcleo esencial. Entonces, cada instrumento que hay aquí representa un lenguaje único. Que este lenguaje se dará a conocer no solo en la región, sino en el mundo, porque pa´allá es que vamos” concluye Luis Miguel, vocalista y líder de la agrupación.  

El concierto que la banda realizará el próximo viernes 19 de mayo en Bogotá, cuenta, además con otros artistas, como DJ Michu, con influencias de las músicas colombianas y de otros países latinos, experimentando con géneros como el Hip-Hop, Soul, R&B, Deep House, Nu Disco y Afro House. También estará Dr. Tiger, con sesiones que recorren las músicas tradicionales negras de Colombia, como la Cumbia, la Gaita y el Bullerengue, pasando por la Champeta, las nuevas músicas colombianas, el Dance Hall, el Hip Hop y la World Music.
 
La cita será en Latino Power, ubicado en la Calle 58 # 13 – 88 Chapinero, a las 9:00 p.m. 
Más información en www.latinopower.com.co 

region caribe Anuncios de conciertos raperos colombianos
álbumes nacionales folclor

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic