Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Grexy Alessandra
Grexy Alessandra
  1. Música
  2. Música Colombiana

Conoce a Grexy Alessandra, artista cantautora caleña

facebook X whatsapp
Register
Grexy Alessandra hace parte de la nueva ola cantautoral caleña, su música y performance ha sido de los más destacados en la escena indie valluna.
Miércoles, 9 Abril, 2025 - 06:49
Fabio José Mejía Díaz

Por: Fabio José Mejía Díaz

Grex, conocida en el ambiente artístico como Grexy Alessandra, es una artista cantautora colombo venezolana, radicada en Cali. La fusión de sus raíces caleñas y venezolanas han sido una referencia de gran impacto para el desarrollo y la evolución de su propuesta musical.

Desde muy pequeña, la artista siempre estuvo expuesta en un mundo donde la expresión del sentir a través del arte era una cotidianidad, su inmersión en la música fue inculcada desde antes de nacer. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de grex (@zugarpalm)

 

Su madre, artista musical conocida como Yoli la Fénix, se encargó de estimular su sensibilidad hacia la música desde que era una bebé. En el transcurso de su infancia y adolescencia buscó compartir con Grexy sus conocimientos sobre el canto y el poder que hay detrás de la voz. Por otro lado, su padre complementando la labor de guía y mentor artístico, inculcó en ella la sensibilidad de la expresión a través de la escritura y la literatura.

Te puede interesar: 3 artistas representantes del indie cantautoral caleño

"Yo soy una chica colombo venezolana, literal 50/50. Escribo desde que tengo uso de razón y canto desde que tengo uso de razón, desde muy, muy, muy pequeña, yo creo que primero literal aprendí a cantar antes que hablar y la música ha sido todo lo que me ha movido toda mi vida lo que me ha hecho ser quien soy realmente."

Esta pasión heredada por su familia de artistas, siempre estuvo acompañada de sonoridades latinas como el bolero, la salsa, la música tropical, entre otros, siendo estos universos musicales la guía y referencia que establecerían el estilo de música que Grexy desarrollaría en su proyecto.

En sus letras se percibe una dualidad fascinante: por un lado, la melancolía y el dolor, y por el otro, la capacidad de transformar esos sentimientos en catarsis musical. 

Escucha "La Espiral" en vivo, intervención musical que realizó en el estudio de Radiónica Cali en el programa Aún No Cae el Sol - Valle del Cauca:

Audio file

Canciones como "La Espiral" y "Candela" reflejan un proceso creativo íntimo, donde cada nota y verso emergen de vivencias profundas y experiencias personales, invitan a la reflexión. 

Escucha "Candela" en vivo:

Audio file

Su estilo, que transita entre la melancolía y la celebración, es un testimonio del poder curativo del arte, donde el dolor se convierte en una fuente de inspiración para la resiliencia y la belleza.

El eclecticismo sonoro es otra de las señas de identidad de Grexy Alessandra. Su música resulta en una propuesta fresca y honesta, capaz de conectar con un público diverso. 

Escucha "Kenopsia":

Audio file

Grexy Alessandra es, en definitiva, una voz que no solo cuenta historias, sino que crea universos emotivos en cada interpretación. Su obra invita a sumergirse en un viaje personal y colectivo, donde cada canción es un reflejo de la dualidad de la existencia: la tristeza y la alegría coexisten, dando forma a una experiencia sonora que trasciende fronteras y conecta almas.

Por su visita a los estudios de Radiónica Cali, contó su historia en Aún No Cae el Sol - Valle del Cauca, escucha la entrevista completa, aquí:

Audio file
entrevistas a músicos cali artistas
artistas colombianas artistas latinoamericanos

Más Noticias

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic