Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cinco (5) bandas recomendadas para el día 3 de Rock Al Parque
Cinco (5) bandas recomendadas para el día 3 de Rock Al Parque
  1. Música
  2. Música Colombiana

Cinco (5) bandas recomendadas para el día 3 de Rock Al Parque

facebook X whatsapp
Register

Llega el último día de Rock Al Parque y nosotros seguimos programándolos para que no se pierdan ningún detalle de este festival donde reina la convivencia, el pogo y la amistad.

Domingo, 2 Julio, 2017 - 10:00
Radiónica

Por: Radiónica

Luego de dos días de metal, punk, reggae, post rock, ska y sobretodo hermandad musical, llega la última jornada del festival que ha reunido más de 100.000 personas en su edición número 23.

Nos preparamos para recibir propuestas de Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Pasto, Argentina, México, Perú, Chile, Puerto Rico, Francia, Brasil y Estados Unidos en un solo día. Suena bastante bien, ¿no?

Acá les presentamos cinco shows imperdibles para este tercer día de Rock Al Parque: 

1. Tres y Yo - Bucaramanga (Escenario Bio / 1:55 p.m.)

Iniciaron como un grupo de amigos en el colegio tocando música para pasar el rato y ya llevan ocho años dedicados de lleno a su banda. Ángel Parra (vocalista – compositor), Juan Pablo Estupiñán (bajista), Daniel Rivera (guitarrista) y Leonardo Parra (baterista) son los integrantes que le dan vida a esta agrupación bumanguesa de rock alternativo. Debutarán por primera vez en Rock al Parque el próximo 3 de julio.

 En Bucaramanga han puesto a corear a cientos de personas canciones como La Carretera, Tal vez o Vida Malparida. Con dos producciones discográficas y dos dvds, esta banda se ha hecho camino no solo en Santander, sino en otros escenarios del país.

Canción recomendada: Ángeles


2. Los Suxioz - Medellín (Esenario Plaza / 3:10 p.m.)

Esta será la primera vez que la banda paisa pise la tarima del festival. Sorprende, pues esta es una de las bandas más relevantes del punk underground de Medellín, pero podría decirse que Rock Al Parque los ha invitado en su mejor momento, luego de haber realizado un concierto memorable en la edición pasada del Festival Altavoz.

Su sonido es un referente actual de la música paisa en la que han adquirido madurez musical y escénica. Eso sí, en Bogotá ya han tocado en diferentes oportunidades, pero esta será su tarima más grande en donde seguramente darán una clase de punk de esta generación.

Canción recomendada: Armas silenciosas


3. Salt Cathedral - Colombianos en el exterior (Escenario Eco / 4:15 p.m.)

A este dúo colombiano de pop futurista radicado en Nueva York y lo conocíamos hace unos años como Il Abanico. Juliana Ronderos y Nicolás Losada andan preparando el primer larga duración de este proyecto, del que ya conocemos canciones como ‘Unraveling ft. Matisyahu, Ordinary Man, Fragments, Run For The Money ft. Assassin y recientemente Always There When I Need You.

En Bogotá los hemos visto en tarimas pequeñas, en lugares cerrados; presenciar su acto en una tarima grande y en un festival como Rock Al Parque será algo verdaderamente imperdible. Además su larga duración está cada vez más cerca.

Canción recomendada: Unraveling


4. Montaña - Bogotá (Escenario Bio / 6:25 p.m.)

 Es una propuesta que rescata los sonidos del shoegaze, post rock, y del rock instrumental. Está marcando una tendencia diferente al caracterizarse por crear atmósferas y ambientes sonoros. Hay que ver otro forma de contar historias a través de los instrumentos.

Hasta el momento han lanzado un EP con 4 canciones, actualmente se encuentran grabando su primer larga duración. Son una banda joven, pero que merecen el buen horario que se les asignó en Rock Al Parque.

Canción recomendada: Páramo


5. Los Espíritus - Argentina (Escenario Bio / 7:25 p.m.)

Esta agrupación ha logrado llevar el sonido argentino a otras fronteras. Es una banda con discos como Los Espíritus (2014), Gratitud (2015) y ahora Agua Ardiente (2017) que se acerca a la experimentación de bandas como Tame Impala.

Sus letras son cotidianas, de calle. Es una gran combinación y es otra de las propuestas que nos ayuda a creer que Argentina se está renovando musicalmente y que tiene bandas para el siglo XXI.

Canción recomendada: Perro viejo

 


Bonus: Panteón Rococó - México (Escenario Plaza / 5:25 p.m.)

Esta será la segunda vez que la banda mexicana se presente en Rock Al Parque, tiene una trayectoria en México muy importante, pues llevan 20 años haciendo canciones. Cabe destacar su sonido, pues sí se diferencia de otras propuestas del país azteca que mezclaron el rock y el ska con fusión mexicana. Lograron un balance más neutral, a diferencia de bandas como Maldita Vecindad.

Tienen un sonido muy pulido y su reconocimiento va hasta Europa, en donde fueron famosos antes que en Latinoamérica. En la actualidad cuentan con un buen número de shows al año, lo que asegura que regresarán al festival bogotano con una propuesta escénica impecable.

Canción recomendada: La Dosis Perfecta

Rock Al Parque 2017 Nacional rock colombiano
festivales Bogotá salt cathedral

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic