Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sziget Festival 2017. Foto tomada de Facebook.
Sziget Festival 2017. Foto tomada de Facebook.
  1. Música
  2. Música Colombiana

¡Bandas Colombianas! Abierta la convocatoria para buscar al embajador de Sziget 2019

facebook X whatsapp
Register

Hasta el 13 de julio podrán inscribir sus proyectos musicales en esta iniciativa. ¿De qué se trata? ¡Aquí les contamos!

Miércoles, 2 Mayo, 2018 - 11:19
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Desde hace 26 años una isla en el río Danubio en la ciudad de Budapest, Hungría, recibe a miles de seguidores de la música de todas partes del mundo en el marco del Sziget Festival, considerado la respuesta continental a Glastonbury; una experiencia musical y artística que este año entre el 8 y 15 de agosto reunirá a más de 450,000 personas en el mayor encuentro cultural de su clase en Europa.

Este año el Sziget Festival trae en su cartel a Arctic Monkeys, Lana del Rey, Dua Lipa, Kendrick Lamar, Kygo, Mumford & Sons y Liam Gallagher, entre muchos otros artistas a los que se sumarán las decenas de nombres que seguirán anunciándose hasta mayo junto con espectáculos de danza, circo, teatro, acrobacia, cabaret y todas las clases de expresiones artísticas y culturales que se reparten en 73 espacios dentro de la isla durante los 7 días consecutivos que dura el festival.

En 2009 y buscando cruzar fronteras y conquistar otros públicos, el festival y su equipo internacional comenzó a crear contenidos en Español y allí nació Sziget España que este año se tranforma en Sziget en español para dar cabida a México, Colombia, Chile y Argentina con La Ruta Sziget Festival, que busca a través de la creación de espacios musicales llevar la experiencia Sziget a Latinoamérica.

En Colombia, esperando que cada vez hayan más habitantes de la isla -llamados sziudadanos- el festival seleccionó a Danicattack como banda embajadora, ellos tienen la misión de llevar la bandera del festival a distintos lugares de Colombia y abrir así camino para que a partir del próximo año sean otras las bandas nacionales encargadas de dar continuidad a la ruta y al proyecto.

Daniel López, Santiago Uribe, Juan Felipe Uribe, Santiago Camacho y Carlos Palma, quienes conformar Danicattack, y quienes hace poco estrenaron nuevo adelanto del disco sucesor de su álbum debut: Volar lejos y lento (2015), llevarán La Ruta Sziget Festival a ciudades como Armenia, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira y Santa Marta compartiendo su experiencia como embajadores de esta iniciativa, y son ellos los que acaban de abrir la convocatoria para el embajador del siguiente año.

¿Les interesa?, pues bien, aquí pueden inscribir hasta el 13 de julio sus propuestas musicales hechas en Colombia, sin importar el género que hagan o la zona del país en la que se encuentren. Los requisitos  principales son ser mayores de edad y estar dispuestos a crear una gira nacional en 2019.

Pero ¿en qué beneficia a una banda colombiana ser embajador del Sziget Festival?

Según María González, encargada de La Ruta Sziget Festival en Latinoamérica, "Danicattack al contar con el aval de Sziget Festival puede conseguir patrocinios para realizar su gira que de otra forma sería mucho más complejo conseguir, es más fácil que una marca avale una ruta con una difusión de las dinemsiones que puede lograr la Ruta Sziget a que se involucre solo con una banda. Esta ruta le permitirá a Danicattack llegar a ciudades donde no ha podido llegar. Este proyecto tiene un plan de difusión a través de las plsataformas digitales de Sziget que son una red global, tenemos casi 800mil seguidores alrededor del mundo, y eso tanto a marcas, como amedios y como a bandas les interesa."

Y por último María González cuanta que Danicattack tiene bastantes probabilidades de ser parte del cartel del Sziget Festival en 2019; a pesar de no haber una respuesta concreta al respecto en la actualidad debido a que el proyecto de la Ruta se encuentra en fase de exploración, "la intención es que Danicattack se quede con un aftermovie de la ruta que se va a presentar tanto al departamento de booking de Sziget que está integrado por unos 7 escenarios de música con programadores con diversos criterios. Respecto a tocar en el Sziget tienen bastantes probabilidades porque también se trata de trabajar en los requisitos que pedimos por lo menos en Sziget en Español para recomendar bandas, pedimos unos requisitos que acordamos con la Central de Sziget que son tanto de sonido, como de directo, como de visibilidad en el país de orgine; entonces se trata también de aocmpañarlos en el camino de acumplir esos requisitos que pedimos cumplan las bandas para tocar en el Festival". 

Por su lado, Daniel López de Danicattack cuenta que ser embajadores del festival en Colombia "beneficia porque hay un nuevo terreno que explorar, difundir y compartir. La importancia de contar con el apoyo de Sziget para gestionar la apertura de una ruta en Colombia abre un espacio nuevo de proyección de artistas y lo vincula a un compromiso de autogestión maravilloso. Para Danicattack es un honor y orgullo ser el embajador 2018. Implica diseñar junto a representantes de Sziget una ruta por fases que vincule a diferentes entes de las industrias culturales y creativas y ser la cara de los artistas que quieran intentar promover y promocionar espacios musicales novedosos."

Vean también 
Danicattack en movimiento, 'Velocidad' es su nueva canción
SZIGET PARA DUMMIES

convocatorias Nacional bandas colombianas

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic