Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Conoce a los artistas nacionales que se presentarán en el FEP 2025
Conoce a los artistas nacionales que se presentarán en el FEP 2025
  1. Música
  2. Música Colombiana

Artistas nacionales que se presentarán en el Estéreo Picnic 2025

facebook X whatsapp
Register
Te presentamos los artistas nacionales que representarán a Colombia en el Festival Estéreo Picnic 2025.
Jueves, 20 Marzo, 2025 - 11:51
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El Festival Estéreo Picnic 2025 está a solo días de abrir sus puertas para celebrar su edición número 14 en Bogotá. 

Durante los próximos 27, 28, 29 y 30 de marzo, el evento reunirá a miles de fanáticos en Un Mundo Distinto, con una alineación de grandes artistas internacionales y una importante representación de talento colombiano.

Este año, el festival contará con 34 artistas nacionales, ofreciendo una muestra diversa de los sonidos que recorren cada rincón el país. Rock, electrónica, rap, indie, fusión tropical, entre otros géneros, estarán dentro de la escena local, que en esta edición está más presente que nunca.

Este será un espacio para estar más cerca de nuestros artistas favoritos y por supuesto para descubrir nuevas propuestas musicales, es por eso que, desde Radiónica te recomendamos artistas nacionales que no te puedes perder. 

Jueves 27 marzo

Kei Linch (7:45 p. m.)

Desde Madrid, Cundinamarca, la artista se ha consolidado como una de las voces femeninas del género urbano en Colombia. Con su estilo dulce y nea como ella misma se define, ha logrado irrumpir en la escena local y que ya trasciende las fronteras del país. Su participación en el Festival Estéreo Picnic 2025 marcará un hito en su carrera, reafirmando su lugar en la música y acercándola a un público cada vez más amplio.

 

Armenia (5:00 p. m.)

Armenia se ha consolidado como una de las bandas de rock alternativo más influyentes de Colombia. Con una propuesta fresca y juvenil, han logrado conectar con el público a través de su energía en el escenario y sus letras cargadas de resiliencia y conciencia social. Este será su segundo Festival Estéreo Picnic, y todo apunta a que su presentación será un espectáculo inolvidable.

 

Raquel (3:30 p. m.)

Desde el Valle de Aburrá, Raquel llega con su estilo confesional y emotivo. La cantautora comenzó su carrera en 2021 con el lanzamiento de 'Película' y, desde entonces, ha construido un camino sólido en la escena musical colombiana. Su álbum debut, Paseo en carro a la costa, lanzado en septiembre de 2024, es una colección de canciones que exploran recuerdos, anhelos y el proceso de crecer, envueltas en una atmósfera de nostalgia y dulzura.

 

Viernes 28 marzo

Oh’laville (5:00 p. m.)

Oh’laville regresa al Festival Estéreo Picnic en un momento clave de su carrera, a las portas de su quinto álbum de estudio. Formada en Bogotá en 2009 por Mateo Paris (voz y guitarra), Andrés Toro (guitarra y segundas voces), Andrés Sierra (bajo y segundas voces) y Luis M Lizarralde (batería), la banda ha construido un sonido que mezcla rock alternativo, pop rock y elementos electrónicos con influencias folclóricas.
 

Gato e Monte (4:15 p. m.)

De Bosa para el mundo llega El Gato e Monte, la música popular en su expresión más callejera, cumbiera y honesta. El maestro del chiflamero, el instrumento que creo con sus manos, se ha metido en el corazón de la escena local con sus letras con contenido social. Con la llegada al Festival Estereo Picnic el Gato marca un paso importante en su carrera artística. 

 

Puedes leer: Caminando por Bosa con Gato e’ Monte

Kidchen (5:45 p. m.)

Kidchen se ha convertido en una de las bandas más emocionantes de la escena bogotana actual. Con una propuesta fresca y energética, este grupo de adolescentes ha revivido el emo en un momento en que una nueva generación lo necesitaba. Su impacto en la ciudad es innegable, cuentan con una de las fanaticadas más apasionadas de Bogotá. En 2023, fueron una de las bandas destacadas del Festival Hermoso Ruido, y ahora su llegada al Estéreo Picnic 2025 marca otro gran paso en su ascendente carrera.
 

Lunalé (2:45 p. m.)

La cantautora bumanguesa es una de las favoritas de referentes del pop alternativo en el país. Una baladista de base que le entra al R&B, el funk y a los sonidos sintéticos. Ha girado por México, tocado en muchas de las grandes tarimas en Colombia y ahora llevará toda su luz y alegría al Festival y allí presentará su nuevo sencillo ‘Cae la tarde’.
 

Gabriela Ponce (3:30 p. m.)

Desde el sur de Colombia, la cantautora y multiinstrumentista Gabriela Ponce llega al Festival Estéreo Picnic 2025 para seguir conquistando escenarios con su voz única y su sensibilidad musical. Ha cautivado al público en distintos festivales del país y ha participado en proyectos como Buha 2030, pero esta vez sube al Estéreo Picnic 2025 para expandir su alcance y dar un nuevo salto en su carrera. Su propuesta promete ser una de las grandes sorpresas nacionales del festival.
 

Sábado 29 de marzo  

Los PetitFellas (5:30 p. m.)

LosPetitFellas regresan al Festival Estéreo Picnic 2025 para hacer vibrar al público con su inconfundible fusión de rock, funk, jazz y rap. Este año, la banda celebra una década de su álbum debut, Historias Mínimas, un disco que marcó un antes y un después en la escena musical colombiana. A lo largo de su carrera, han conquistado teatros en Colombia y Latinoamérica, y esta vez, en el Parque Simón Bolívar, el público coreará junto a Nicolai esas barras que se han convertido en himnos de una generación.

 

Felipe Orjuela (3:45 p. m.)

Inspirado por la escena tropicanibalista que ha puesto a Bogotá a bailar durante dos décadas, Felipe Orjuela ha creado su propia versión de la cumbia del altiplano y la ha llevado por Colombia y Latinoamérica. Multiinstrumentista y coleccionista de rarezas tropicales en vinilo, su propuesta fusiona la esencia de la cumbia con psicodelia, sintetizadores y arreglos atípicos, creando un sonido único que aviva la fiesta callejera. En el Festival Estéreo Picnic 2025, llega con El Derroche, un álbum que promete incendiar la pista de baile con su mezcla intrigante e hipnótica.
 

Funk Tribu (1:30 a. m.)

Lo que comenzó en la escena local se ha convertido en un fenómeno mundial. Funk Tribu, el proyecto de Eduardo, alcanzó reconocimiento global con su éxito Phonky Tribu, llevándolo a festivales y escenarios alrededor del mundo. Con una fórmula única que fusiona trance, techno y sonidos ácidos, su música sumerge a los oyentes en un viaje hipnótico dentro del rave. Ahora, el joven prodigio regresa a Bogotá para encender la pista en el Festival Estéreo Picnic 2025
 

Las Mijas (3:00 p.m.)

Las Mijas, el dúo conformado por La Muchacha y Briela Ojeda. Dos de las voces más influyentes de la escena colombiana actual unen su talento en un proyecto que fusiona música de raíz campesina con mensajes de conciencia social, feminidad, amor y alegría. Como solistas, han cautivado al público juvenil con su autenticidad y letras profundas, y ahora juntas prometen un concierto lleno de emotividad y fuerza. Un junte imperdible en esta nueva edición del festival.

 

Domingo 30 de marzo 

Soul am and friends (6:15 p. m.)

Este beatmaker paisa ha tejido lazos sónicos con nombres pesados del rap nacional como Ruzto, N. Hardem, Doble Porción, Al Baro y Granuja, marcando una era con su estilo jazzero y su meticulosa producción. 

Desde su debut en 2013 con 'Motel AM' junto a Al Baro, hasta su incursión en la escena del beatmaking europeo con álbumes como Jazz Affair (2017) y AM Life (2019), Soul AM ha llevado su música a formatos físicos de culto como vinilos, CDs y cassettes. Para esta edición del Estéreo Picnic, Soul AM and Friends traerán una sesión que promete ser una cátedra de beats y lirismo.
 

Canales Nacionales (2:15 p. m.)

El indie bogotano sigue en constante evolución, y Canales Nacionales es una de sus nuevas caras más prometedoras. Con una propuesta que combina sonidos etéreos, percusiones electrónicas y coros pegadizos, la banda ha logrado destacar en la escena local. Su EP debut, Todo pasa, ha sido una de las grandes revelaciones, capturando la esencia del electroclash con un sonido fresco e hipnótico. En el Festival Estéreo Picnic 2025, prometen un show vibrante y lleno de energía, ideal para sumergirse en su universo sonoro.

 

Juliana Quédate Otro Día (3:00 p. m.)

El indie bogotano de guitarras reverberadas y letras que recorren las calles de Chapinero y el Parkway tiene en Juliana Quédate Otro Día a uno de sus exponentes más destacados. Llegarán con su álbum Canciones sociales para animales resentidos, el cual fue uno de los discos alternativos más importantes de 2023, producido por Santiago García, voz de Nicolás y los Fumadores. Su participación en el Festival Estéreo Picnic 2025 será una oportunidad para sumergirse en su universo sonoro y su potente mensaje.
 

Ela Minus (10:30 p. m.)

Ela Minus regresa al Festival Estéreo Picnic 2025 para seguir deslumbrando con su genialidad en los sonidos sintéticos. Su propuesta, llena de rebeldía y precisión sonora, ha conquistado escenarios alrededor del mundo, consolidándola como una de las artistas colombianas más innovadoras. En esta edición del festival, su acto promete ser una experiencia envolvente, donde el público se sumergirá en su universo electrónico y en esa energía única que convierte cada presentación en un despertar colectivo.
 

Festival Estereo Picnic 2025 Festivales al aire libre parque simon bolivar

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic