Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Anti presentará su “live act” en el Sónar Bogotá

facebook X whatsapp
Register
El Dj y productor manizaleño se presentará en el Sónar Bogotá.
Martes, 13 Noviembre, 2018 - 12:35
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Abriéndose paso entre los Djs más promisorios de la actualidad musical del país vemos a Juan López, más conocido como Anti; músico y productor manizaleño que se caracteriza por tener una amplia gama de sonidos que no permiten encasillarlo en un único género, pasando por el electro, el techno, así como por la exploración de ritmos de tempo lento influenciados por el hip hop y el trip hop.

A Anti lo podemos encontrar tocando en Baum, Armando Records, El Tunnel Pereira, Radio Fanta Manizales, entre otros escenarios de música electrónica del país. A finales del 2017 fue fichado por el sello musical Lo-Fi “Inner Ocean Records” para prensar su música en físico y digital, lo que le hizo ganar exposición en el circuito mundial de “beat makers”.

Hoy en día y tras haber compartido escenario al lado de actos como Juan Atkins, Chris Liebing, Cyber Punker, Arnaud Rebotini, Dj Stingray, entre otros, y presentarse en festivales como Radikal Styles, Hermoso Ruido, Bogotrax, Festival Almax, Baum Festival y haber participado en la más reciente versión de Loop 54 de Radiónica, lo veremos en el Sónar Bogotá este próximo 17 de noviembre con un live show que enfatiza en la música experimental y un performance de “finger drumming”, técnica que ha venido desarrollando en la que puede tocar su máquina Akai MPC 5000 como si fuera una batería, pero con sus dedos.

Estar presente en esta versión del Sónar Bogotá es para Anti muy satisfactorio, puesto que es un festival que nació enfocado en la música electrónica experimental, el arte y la tecnología, donde se han presentado gran parte de los artistas que han influenciado su forma de hacer música y por eso es el lugar perfecto para mostrar su trabajo.

Juan López ha hecho música desde que era un niño, empezó a sus ocho años siendo parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Manizales interpretando la percusión. Más adelante se inclinaría por sonidos más fuertes, el punk y el metal que pudo experimentar haciendo la batería en diferentes bandas del Eje cafetero, pero de lo que no estaba seguro era de que su futuro estaría marcado por las máquinas para hacer música.

López, interesado en los sonidos de Portishead, Dj Shadow, The Prodigy y Atari Teenage Riot, y la disposición de un computador y un software llamado “Ableton Live”, empezó a acercarse a este mundo de la edición de audio y la mezcla en tornamesas. Sus primeros tracks estaban muy marcados por el Drum & Bass, y esto lo llevó a participar de su primer festival masivo, el Bogotrax en el año 2010. Luego fue experimentando con diferentes géneros como el electro, y el techno y actualmente se encuentra haciendo música muy influenciada por el hip hop.

Para Anti toda esta evolución musical no significa que se haya apartado de los ritmos que como niño y adolescente lo apasionaron por la música, por el contrario, son bases que siempre estarán presentes para su composición, como por ejemplo el punk: “Nada de esto ha cambiado, en la música electrónica también hay bastante punk, por ejemplo. Más bien cambié las bandas por máquinas. A veces era muy complicado cuadrar un ensayo con varias personas, mientras que con un secuenciador, una caja de ritmos y un sintetizador puedo componer y practicar cuando yo quiera”.

También por ello Anti tiene claro que no puede dejarse encasillar en el mundo de la música electrónica, si bien debe mostrar una propuesta sólida y original siempre está dispuesto a escuchar y tomar de los demás lo que más pueda y así no parar de explorar en este mundo infinito de la creación de bits.  

Anti se presentará a partir de las 5:15 P.M. en el escenario “SonarVillage” de la Gran Carpa Las Américas de Corferias, abriendo escenario para Ha$lopablito, Yung Beef, Cerrero y Cero 39.

Música Electrónica Nacional Sónar Bogotá

Más Noticias

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic