Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
20 Años y el Caribe Sigue Atómico | Radiónica
20 Años y el Caribe Sigue Atómico | Radiónica
  1. Música
  2. Música Colombiana

20 Años y el Caribe Sigue Atómico

facebook X whatsapp
Register

En 1998 el Caribe Atómico vería la luz, y se convertiría en uno de los álbumes referentes del rock colombiano logrando distribuir más de 400.000 copias en nuestro país y alrededor de 500.000 a nivel mundial. Héctor Mora celebra este aniversario recordándonos que el Caribe Sigue Atómico.

Martes, 3 Abril, 2018 - 01:18
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Pocos pensaban que Aterciopelados fuera a seguir proponiendo algo nuevo en su sonido después del disco La Pipa de la Paz (1997/BMG), no en vano la bendición del productor británico y ex guitarrista de Roxy Music, Phil Manzanera, le había aportado al grupo un aire radial, digerible, positivo y rico en melodías. El reto sería superarlo y lograr ser valorado por el paso del tiempo y los fanáticos.

Es así como el cuarto disco del grupo curiosamente abre con el único tema que tiene una relación directa y de frente con su título 'Caribe Atómico', tan cálido como su nombre lo indica y tan candente como lo es el llamado a una conciencia de preservación de los mares. El trabajo muestra un punto de giro en la banda, que venía de una base punk-rock y se transformaba ahora en una base latin trip-hop con guitarras y estructuras alternativas.

Para ese entonces, los Atercios claramente definidos como Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, generaron de la mano del productor Andrés Levin en Manhattan, USA, un arriesgado cambio en su sonoridad que los llevó a incursionar fuertemente en lo cósmico y ante todo en lo electrónico.

La nueva alineación y la amplia gama de músicos invitados (Mark Ribot, Vinicios Cantuaria, Alfredo de la Fe y Brad Jones, entre otros), aportaron una gran riqueza sonora y concentraron un sentimiento de expansión poco visto en sus discos posteriores.

A nivel lírico  la madurez adquirida tras experiencias anteriores y las prolongadas giras no se hacían esperar;  encontramos muchas frases con una clara identidad Andrea, ahora más pensadas en estar en una armonía permanente con su entorno, antes que como un protagonismo de simplemente líder vocal del grupo.

Es así como se destacaba el nuevo juego lírico en temas como El Estuche, Miénteme y el emblemático Maligno.

Desde un claro e intencional trip-hop como Péndulo o Reacio, pasando  por el sonido a gogó electrónico de El desinflar de tu cariño y hasta las caricias de World music en Cosmos o Doctora corazón, encontramos claramente que es uno de los mejores álbumes de rock colombiano para cerrar la década los años 90 y enfrentarnos a lo que sería un nuevo milenio.

Podemos recordar que este trabajo le dio a Aterciopelados su segunda nominación a un Grammy Latino y lograría una ventas superiores al medio millón de copias. Es sin lugar a dudas uno de los más importantes discos de rock nacional de todos los tiempos. ¡Felices 20 Caribe!

aniversarios Nacional bandas colombianas
aterciopelados rock colombiano andrea echeverri
hector buitrago

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou Música Electrónica
"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou Música Electrónica

"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou

Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’ obras de teatro
Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’ obras de teatro

Al Teatro Libre llega ‘Mi vida es un bolero’

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic