Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
15 sellos independientes colombianos.
15 sellos independientes colombianos.
  1. Música
  2. Música Colombiana

15 sellos musicales colombianos para celebrar la independencia 

facebook X whatsapp
Register
Esta es una pequeña muestra de los sellos que trabajan por desarrollar la industria musical colombiana. 
Miércoles, 19 Julio, 2023 - 04:40
Radiónica

Por: Radiónica

La oferta musical en Colombia es enorme. En todas las ciudades hay artistas de todo tipo juntándose, creando y sobre todo conspirando. Ese movimiento no solo alimenta las fiestas y conciertos, sino todo un ecosistema de venues, estudios de grabación, diseñadores, eventos y por supuesto sellos discográficos. 

Son los sellos los encargados de juntar todo el talento y ayudar a que se expanda. Es una búsqueda por un mutualismo que en muchos casos nace por las ganas de trabajar, apoyar y buscar un crecimiento horizontal en el que todas y todos ganen. 

En Colombia, nuestra industria musical es principalmente independiente, autogestionada y colaborativa. Esta se nutre del trabajo duro, la creatividad y las ganas de no quedarse quietos en medio de uno de los momentos más intensos de nuestra historia musical. 

Por eso hicimos esta pequeña lista de sellos que trabajan desde distintos géneros y de distintas formas. 

Polen Records

Desde el 2006 este sello ha trabajado por mover a artistas que unen el folclore con nuevas tecnologías. Este fue un sello pionero en estos sonidos, Bomba Estereo dio sus primeros pasos aquí y trabaja con artistas como: Rizomagic, Manuela Mejia, Lucas Gil, Felipe Duran y más. 

Biche

Más que un sello, Biche es una colectiva musical que mueve música que va desde las calles de Bogotá con artistas como Frente Cumbiero, Romperayo y Las Añes, hasta el corazón del pacífico como Semblanzas del Río Guapi. Una mezcla entre psicodelia, experimentación y tradición llena de fuego. 

Mambo Negro

Esta es una mezcla entre sello y estudio musical que se ha vuelto un laboratorio de experimentación sonora donde han pasado proyectos como: Mestizo, La Perla, La Boa entre otras locuras.

In-Correcto

Este es un espacio de creación creativa que abarca proyectos independientes, experimentales que poco a poco se han ido tomando el mundo sonoro del país. Briela Ojeda, Lalo Cortez, Gato’ e Monte, La Muchacha, Felipe Orjuela son algunos de los artistas que hacen parte de este sello que también produce eventos y festivales. 

Llorona Records

Este ha sido otro de los ejes que ha movido la música inspirada en la tradición colombiana unida a los pulsos sonoros del presente. Desde 2007, Llorona no solo ha juntado artistas, también ha hecho gestión cultural y ha logrado abarcar varios rincones del país para mostrar que nuestra música no solo está en la ciudad. Bejuco, Dub de Gaita, Verito Asprilla, Cerrero son algunos de los nombres del catálogo de este sello. 

Indio

Esta ha sido una apuesta por el hip hop y la autogestión. Indio cobija a artistas como N.Hardem, Las Hermanas, Alma, Hobbes, entre otros, y también es una productora que hace eventos como el clásico Bollo Room y otros juntes sonoros. 

Tra tra trax

Este es un sello jóven que está trabajando por ver cuáles son los nuevos sonidos de la electrónica latinoamericana. Desde guaracha hasta andes step suena en las fiestas de este sello que se está tomando las pistas de baile a punta de descaro, talento y mucha actitud. 

Efecto Vinilo

Este es un sello de Medellín que no solo mueve artistas, también crea documentales, eventos y todo lo que gire en torno a la música. En su catálogo están artistas como: Armenia, Feralucia y Oblivion’s Mighty Trash.

Falso Ídolo

Este es un espacio creativo pensado para estructurar y crear proyectos independientes y ese trabajo ha dado luz a proyectos como: Señor Naranjo, Bella Álvarez, Margarita Siempre Viva, Carolina Blanco, Solo Valencia y Juan Astronauta. 

Discos Maraña

Este es un sello dedicado a los sonidos oscuros del post punk colombiano. Además graba, prensa y distribuye casetes y material de bandas tanto colombianos como extranjeras; y a través de la autogestión y el apoyo mutuo organiza eventos. Entre el catálogo están bandas como: Bruma, Climas Interiores, Okvlta, Tan Lejos, entre otros. 

Noise or Die

Este es un proyecto DIY que distribuye sonidos extremos como el grind, el crust y todo lo que tenga mucho ruido y distorsión. Este es un proyecto autogestionado que también vende casetes, vinilos, CDs, ropa y accesorios y organiza eventos. 

Wild Noise Productions

Una apuesta por hacer crecer el metal nacional y no solo promocionar artistas clásico y emergentes, sino organizar grandes eventos con todos los juguetes. Perpetual Warfare, The Scum, Aire como Plomo, Eclipse son algunos de los artistas de esta casa metalera. 

Green Revolution

Este es un sello metalero enfocado sobre todo en difundir material físico de bandas colombianos. Este sello ha reprensado varios clásicos del metal nacional como Masacre, Legend Maker, Acutor entre otros

Psychophony Records

Este sello trabaja para difundir el rock colombiano y también como tienda de música. Entre su catálogo hay varios clásicos que le han dado forma al metal y el punk nacional como: Kraken, Darknes, La Pestilencia, Kronos y Ursus. 

Gore and Blood Productions

Este sello está enfocado en los sonidos más extremos del metal, principalmente del death metal y sus variantes. Además es una casa productora que organiza grandes festivales, tienen una amplia agenda de eventos hechos con bandas extranjeras y un catálogo de distribución con grupos de todo el país y el mundo. 

musica colombiana Sellos Independientes Artistas Colombianos

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic