Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bandas nacionales de Rock al Parque 2022
Bandas nacionales de Rock al Parque 2022
  1. Música
  2. Música Colombiana

10 Bandas nacionales imperdibles de Rock al Parque 2022

facebook X whatsapp
Register
Rock al Parque está cada vez más cerca y estos grupos van a marcar esta edición.
Jueves, 17 Noviembre, 2022 - 09:19
Radiónica

Por: Radiónica

Lo que diferencia a Rock al Parque de otros festivales es que los artistas colombianos son la gran parte del cartel. Es muy emocionante ver los grandes shows internacionales, pero es igual, y a veces incluso más emocionante, ver las propuestas nacionales que llegan a esta tarima.

Como todos los años están los invitados distritales, los nacionales y bandas clásicas que a pulso han labrado su camino a este festival. Y este año la apuesta es enorme y claramente hay varios shows imperdibles como Masacre, I.R.A, Las 1280 Almas, Oh’laville, Krönös, Saldios de la cripta y Blasfemia, pero también hay varias bandas que están haciendo música muy distinta, desafiante y enmarcada en el presente del planeta.

Algunas son emergentes otras van varios años construyendo música increíble y llegan a Rock al Parque para mostrar todo su potencial y de paso demostrar todo el talento que hay en el país.

Estos diez proyectos forman los circuitos musicales que cada fin de semana luchan por crear desde la precariedad y desde espacios autogestionados. No buscan copiar sonidos, ni son imitaciones de épocas pasadas. Son proyectos honestos que están pisando fuerte y que durante estos dos fines de semana van a prenderle fuego al Simón Bolívar.

Así que anímense a escuchar, descubrir y dejarse atrapar por estos diez artistas colombianos.

Buha 2030

Esta es una unión entre Pasto y Bogotá desafiante, impredecible y mágica en la que las guitarras eléctricas se cambian por el saxofón y la hipnótica voz de Gabriela Ponce conduce un trance de distorsión y fuego.

Las Áñez

Estas hermanas gemelas estás bendecidas con voces que a uno le quitan el aliento. Pero no solo eso, los juegos musicales que ambas crean generar atmósferas ensoñadoras, que a uno lo sacan de la realidad y lo llevan a un universo de color y belleza infinita. Sin duda este es un proyecto único en el mundo que hay que vivirlo para entenderlo.

Boca de serpiente

Un bajo y una batería es todo lo que este grupo bogotano necesita para hacer temblar el mundo. Boca de serpiente es rock puro y crudo sin pretensiones ni adornos, distorsión directo a las venas para perder el control.

Rattus Rattus

Irónico, juguetón, contestatario y directo, así es el punk de Rattus Rattus, una banda que lleva la música a dimensiones donde no hay reglas. Divertirse y gritar es la actitud de esta banda llena de energía que nos pondrá a bailar con desenfreno.

The Kitsch

Desenfreno. No hay mejor forma de describir a esta banda que lleva varios años dándole vida a las noches bogotanas. Rock de garage, caótico, alocado y muy divertido es la propuesta de esta banda que nos invita al descontrol.

Afrolegends

La diáspora africana y toda su magia y belleza se transmutan en la música de este grupo que llega desde Cali para mostrar todo el sabor y la fuerza de la música del Pacífico. La tradición del litoral, el misticismo de la marimba y el pulso de la ciudad se unen en este proyecto descrestante.

Lucio Feuillet

Nacido frente al volcán Galeras y adoptado por Bogotá, este trovador ha unido ese sentimiento andino de ambas ciudades para crear un proyecto que calienta el corazón con sus dulces letras y sus canciones que incluyen arreglos clásicos del folclore de la montañas de este país, unidos al jazz, el rock y el pop.

Lao Ra

Criada en Bogotá y radicada en Londres, esta cantante ha buscado llevar el pop a nuevos lugares. Por un lado tiene la influencia de las grandes divas poperas y por otro el calor del Caribe y esa energía única de la capital. Su sonido es cálido, sensual y muy mestizo. Viaja de forma sonora por varios continentes y junta la música popular anglosajona con la colombiana.

Andrés Guerrero y las luces

Otro de los hijos de Pasto que encontraron en Bogotá una fuente de creatividad para dar rienda suelta a sonidos nuevos y oníricos. La calma, el amor y la buena onda protagonizan los dulces sonidos de este cantautor que con cada corte nos invita a un viaje sonoro por el universo.

Hello Yak

Esta banda es muy rara porque pocos grupos se animan a hacer rockabilly en Colombia y esa es su mayor fortaleza. Este es un proyecto que te obliga a bailar y gozar, es una apuesta arriesgada pero muy bien lograda llena de simpatía, mucha actitud y buen rock.

Rock al parque 2022 rock al parque Artistas Colombianos

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic