Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Post punk colombiano
Post punk colombiano
  1. Música
  2. Música Colombiana

10 bandas de post punk colombianas para bailar en las sombras

facebook X whatsapp
Register
Los sonidos oscuros que gestan en este país cada vez cobran más fuerza y están poniendo a bailar a las criaturas de la noche. 
Miércoles, 24 Agosto, 2022 - 04:40
Juan Sebastián Barriga Ossa

Por: Juan Sebastián Barriga Ossa

A finales de los 70, luego de la separación de Sex Pistols y la muerte de Sid Vicious, se dijo torpemente que el punk había muerto. Nada más falso que eso porque esta cultura más bien estaba regresando a su esencia subterránea, desafiante y experimental. A lo largo de los 80 y 90, comenzaron a nacer varios proyectos alimentados por el DIY, las escuelas de arte, la filosofía dadaísta y las ganas de crear. A las guitarras se les unieron sintetizadores y a la distorsión, en algunos casos, se le bajó la velocidad para crear sonidos nuevos, desafiantes y sobre todo oscuros. Para darle orden y catalogar todo está tormenta musical, la prensa le puso post punk que es la sombrilla que cubre un montón de estilos sonoros y estéticos, que rompieron todos los moldes de la época. 

Desde los juegos más extraños como Throbbing Gristle, Milk TV o Teenage Jesus and the Jerks, hasta ídolos de la cultura popular como Joy Division, Blondie o Depeche Mode, se nutrieron del pulso creativo de ese momento. Entre las búsquedas, rupturas y formas de pensar la música, aparecieron varios géneros como el industrial, el death rock, el rock gótico, el new wave, el cold wave, el dark wave, el no wave, el electro, el EBM entre muchos otros sonidos que desde entonces han estado reverberando en la noche. 

En Colombia, esta influencia se ha hecho sentir desde finales de los 80 con bandas como Hora Local, Necro Nerds y la Orquesta Sinfónica de Chapinero, todos grupos del fugaz sello Discos Roxy. A lo largo de los 90 y los inicios de los dosmiles se crearon otros proyectos que hoy son icónicos como Frankie Ha Muerto, Los últimos romántikos, Estados Alterados, CO2, Mugre y otras rarezas pérdidas en el tiempo y la memoria. Pero esta música siempre ha sido muy fluctuante, con pequeñas olas y algunas bandas, pero desde hace unos diez años ha conseguido consolidarse con fuerza.

De hecho, en todo el planeta en la última década se ha vivido lo que se llama el post punk revival, que ha traído nuevos sonidos inspirados en los pioneros de los 80 y donde hay nombres muy famosos como Molchat Doma, She Past Away, Motorama, Boy Harsher entre otros. 

En un país tan oscuro como Colombia, toda nuestra dislocada realidad es material perfecto para las tonadas sombrías del post punk y cada vez nacen más proyectos en todo el territorio que convocan a las criaturas de la noche a bailar en los cementerios que son las calles de las ciudades, acompañados de la niebla y la luna. 

Aquí les presentamos diez proyectos de post punk colombiano que están creando y moviéndose en la noche. 

Climas Interiores

Dos sintetizadores que suenan con bajos duros densos y oscuros y una garganta que grita todas las tormentas del alma es lo que necesita este proyecto bogotano que es frío, pesado y muy fiestero, como la densa capital. 

Okvlta

Death rock desde la capital, esta banda creó su álbum debut en la pandemia y su mortecino sonido puede ser frenético y descontrolado, lleno de furia y rabia, o puede ser como una densa marcha fúnebre hipnótica y angustiante. 

Los Malkavian

Este viaje a lo profundo de la noche tiene muchos estados de ánimo y a veces es indescifrable. Esta banda de Medellín a veces nos sacude con fuerza y a veces nos lleva a un estado de nostalgia y contemplación dulce y triste a la vez. 

Antiflvx

Los señores de las noche y las tinieblas. Este dúo bogotano de cold wave nos hiela la sangre con su sonido, pero al mismo tiempo nos pone a bailar. Una gruesa voz y unos sintetizadores que nos invitan al trance componen la propuesta de Antiflvx. 

Azar Paralelo

A veces violenta, a veces calmada, a veces bailable y siempre oscura es esta banda bogotana, que une las guitarras distorsionadas con los sintetizadores ensoñadores, crea un remolino de bajos densos y sentimientos dolorosos pero necesarios. 

Old Providence

Esta banda de Armenia es como el experimento de un científico loco encerrado en un castillo embrujado. Su sonido con toques góticos marcado por el sintetizador es un delirio de sombras y colores rojos y morados que forman un vórtice de locura que invita a bailar o morir.  

La procesión de lo infinito

Como un ritual místico para invocar a los dioses de la muerte es la música de este dúo de Medellín. El rock gótico es la inspiración de La Procesión de lo infinito que en sus voces tiene un toque dramático, como de una ópera épica dedicada a la metamorfosis de un vampiro. 

Actor Red

Esta es una banda emergente de Manizales que, con sus fríos sintetizadores, nos invita a bailar entre la neblina moviendo nuestros cuerpos de forma errática, como los muertos que se levantan para una última noche profana de placeres mundanos. 

Teatro Unión

Creada en Bogotá pero con raíces en Honda, Tolima, esta es una banda que experimenta con los límites del punk y el new wave. Escuchar este proyecto es como estar atrapado por un tornado. Primero el caos del viento te sacude por completo, luego el ojo de la tromenta te da un poco de calma, pero al final vuelve el desenfreno y la oscuridad. 

Noromakina

Este es un proyecto de electro misterioso y profano. Una sola persona conforma este infierno de máquinas y sonidos extraños cuyos cables se meten entre los músculos y te poseen para hacerte bailar con desenfreno. 

punk Punk colombiano bandas colombianas
artistas colombianas Artistas Colombianos

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic