Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

10 artistas recomendados del Festival Hermoso Ruido

facebook X whatsapp
Register
La séptima edición de Hermoso Ruido tendrá más de 30 artistas de diferentes países, acá les dejamos algunos recomendados.
Miércoles, 25 Septiembre, 2019 - 01:38
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Estamos preparados para una nueva edición del Festival Hermoso Ruido, que busca dar a conocer los proyectos emergentes y alternativos, de Colombia, Latinoamérica y el mundo. 

Estos son algunos de nuestros artistas recomendados:

1. Lee Eye

En 2017 la conocimos gracias a Youtube con la canción Love Vibes, desde entonces Lee Eye nos ha mostrado cómo logra surfear entre el trap y sus fusiones, el R&B y el rap.

Ha sido el acto de apertura de artistas como Nathy Peluso y Nanpa Básico y con tan solo 20 años Lee Eye se perfila como una de las artistas más destacadas del género en la capital.

Su presentación será el próximo jueves 26 de septiembre en Boogaloop a las 10p.m.

2. Babelgam

A Radiónica Babelgam llegó con la canción Hikikomori, los sonidos irreverentes de la agrupación bogotana tuvieron un buen recibimiento, luego presentaron Materia Oscura y después nos pusieron a bailar con su Danza de Agujas.

Este año lanzaron Mar de Hiladas, un EP introspectivo que cuenta principalmente las historias de Bogotá.

Actualmente está en el lugar No. 3 de nuestro Radiónica Top 25 con la canción Materia Oscura. La banda se presentará el 26 de septiembre en Boogaloop a las 11:00p.m.

3. Mente Orgánica

La selva está llena de magia en su misma existencia, tiene una connotación casi que mística y cuando se convierte en inspiración musical logra conectar de una forma sorprendente.

Este es por ejemplo el caso de Mente Orgánica, un productor colombiano, radicado en Berlín que logra combinar elementos folclóricos con la música electrónica y así crea un profundo viaje musical e introspectivo.

Mente Orgánica presentará su proyecto el viernes 27 de septiembre en Selina.

4. Nerds

Según el diccionario “Nerd es una palabra del inglés empleada para designar el estereotipo de la persona de alto coeficiente intelectual, muy estudiosa, pero de escasas habilidades para la socialización”, esta definición también aplica para el caso de la agrupación NERDS.

La banda define su propuesta como pop ruidoso de alto coeficiente intelectual, y es así como desde el 2015 ha navegado entre el garaje rock, el punk playero y el snuff rock.

Ahora la banda está en una etapa más madura y se presentará en El Rodeo el 27 de septiembre a las 9:00p.m.

5. Margarita Siempre Viva

Desde el Valle de Aburrá llega Margarita Siempre Viva, una agrupación irreverente que descarga todo el poder del post punk a través de su música.

La banda cuenta con un álbum y dos EP llenos de Astros y Truenos, la agrupación se destaca pos sus potente presentaciones en vivo y por la versatilidad que tienen frente al público al que puede poner a poguear y a bailar al mismo tiempo.

Su canción Lentas Nubes de Fuego llegó a lo más alto de nuestro Radiónica Top 25 y ahora la podrán ver en vivo en El Rodeo el 27 de septiembre a las 12:00a.m.

6. Delfina Dib 

Delfina llegó hace 5 años a Colombia y la conocimos con el dúo Zyderal, ahí sorprendió con su potente voz y su talento para rimar. En 2018 comenzó su carrera como solista y lanzó su primer EP Lotto.

Desde entonces la artista que nació en Argentina ha cautivado la escena musical del hip hop y el rap en la capital y se perfila como una de las artistas con mayor proyección internacional.

Las rimas y el poder en el escenario de Delfina Dib se podrán ver en vivo el 27 de septiembre en Boogaloop a la 1:30a.m.

7. Aguas Ardientes

Una mezcla de punk, folk y blues, así es la propuesta musical de Aguas Ardientes, una agrupación consolidada en 2016 que se encarga de contar historias cotidianas, jocosas y honestas.

En vivo Aguas Ardientes funciona bajo el formato banjo, piano, bajo, violín y batería, cuando están en escena buscan apoderarse de cada uno de los instrumentos para lograr una comunión musical con el público.

La banda tocará el 28 de septiembre en Ruda.

8. Junn (live)

Desde pequeño ha estado involucrado con la música, comenzó tocando batería y luego se dejó cautivar por la música electrónica. Entre beats y sets en vivo se ha consolidado como uno de los artistas más destacados de la escena musical electrónica en Bogotá.

En sus sets Junn combina máquinas análogas con digitales, entre sus fascinaciones está el acid house y el breakbeat, gracias a sus presentaciones en diferentes clubes de la capital sus sets pueden llegar a ser muy versátiles y logra crear atmósferas únicas.

Junn se presentará el 28 de septiembre en Microclub a las 11:30p.m.

 

9. Surfer Rosa

¡Un balance entre la máquina y lo humano! Así se define la propuesta musical de la estadounidense Nicole Knapp, más conocida en el mundo artístico como Surfer Rosa.

Su nombre está inspirado en el disco Surfer Rosa (1988) de Pixies y llega al festival Hermoso Ruido desde Estados Unidos. Su música está influenciada por el rock underground, las melodías oscuras y el post punk.

La artista se presentará el sábado 28 de septiembre en Microclub a las 12:30a.m.

10. Piel Camaleón

La agrupación nació en el 2013 bajo la influencia de bandas como Muse, The Strokes, Kasabian y Soda Stereo; desde sus inicios siempre ha buscado proponer, arriesgar y disfrutar con su sonido.

En agosto de 2017 la banda lanzó su primer trabajo discográfico Astropófago, un disco con el que comenzaron a ubicarse en el mapa musical de la capital.

Su más reciente sencillo es Sonrisita Deliciosa, y estará sonando en vivo el 28 de septiembre en Armando Records.

Festivales musicales artistas nuevos Festival Hermoso Ruído

Más Noticias

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic