Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Martin Luther King en 4 canciones que hablan de su vida | Foto de AFP
Martin Luther King en 4 canciones que hablan de su vida | Foto de AFP
  1. Música

Martin Luther King: su lucha trasciende a la música

facebook X whatsapp
Register
Se cumplen 56 años de este hito histórico que enlutó, pero que unió a la población negra norteamericana. Conoce algunas canciones inspiradas en Martin Luther King.
Viernes, 5 Abril, 2024 - 01:30
Radiónica

Por: Radiónica

Por Juan Peña

El 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee, fue asesinado el apasionado defensor de los derechos civiles, Martin Luther King, siendo un hecho que marcó para siempre la población negra en Estados Unidos, que llevaba una constante lucha pacifica para acabar con la segregación racial y contrarrestar los prejuicios. Su figura se convirtió en un símbolo de esperanza para las millones de personas que vivían en un país en el que se sentían perseguidos y juzgados.

A lo largo de la historia se ha usado la música como una forma de poder expresar mensajes de esperanza, injusticia, resistencia, pero en el caso de la lucha que lideraba, los mensajes que salían de las canciones gritaban igualdad. Por eso, es importante recordar esas canciones que se vieron moldeadas por sus ideales y su lucha por la igualdad y la justicia. 

“Happy Birthday” – Stevie Wonder

En 1980, Stevie Wonder lanzó "Happy Birthday", un tema que hoy en día es utilizado para acompañar las felicitaciones de cumpleaños, pero que es dedicado a la vida y legado de Martin Luther King. Wonder en esta canción quiere expresar que su mensaje debe perdurar y la lucha debe continuar hasta hacerse realidad. También invita a reservar un día festivo en su honor para engrandecer su memoria. 

“Pride (in the name of love)” – U2

La banda irlandesa U2 se une a la lista con esta canción que se inspira en los hechos del asesinato y trata la figura de Luther King como heroica. En su composición nos recuerda ese incansable activismo y liderazgo que lo llevó a hacer sacrificios que solo su valentía fue capaz de soportar.

"Why? (The King of Love is dead)" – Nina Simone

Conocida como la ‘Gran Sacerdotista del Soul’, Nina Simone, la cantante y pianista de soul, jazz, blues y gran luchadora de los derechos civiles de la población negra. Esta canción la sacó al publico 3 días después del asesinato del líder en el festival Westbury, transmitió ese dolor y rabia por el crimen. Su presentación es recordada por interpretar la canción y al mismo tiempo dar un discurso durante quince minutos. 

"Glory" – Jhon Legend

El cantante John Legend y el rapero Common se unieron para darle vida a una canción que pertenece a la banda sonora de Selma, película que retrata la lucha del líder de la población negra. Esta mezcla de soul y rap es considerada como el himno moderno de la lucha por los derechos civiles. Fue un proyecto tan importante para seguir con el desafío de lograr la igualdad, que ganó un premio Oscar en la categoría de mejor canción original en el año 2015.

La memoria y el legado de Martin Luther King, que han viajado de generaciones en generaciones, hoy en día siguen influyendo en la sociedad y se ha encontrado en la música un gran difusor de su mensaje: que las personas no sean nunca juzgadas por su color de piel, sino por su personalidad. 

tops Cultura Afro historia
canciones

Más Noticias

doctor krapula

Doctor Krápula celebra 20 años de ‘La fuerza del amor’ con concierto en Bogotá

2 Minutos

2 Minutos se suma al cartel del Festival Cordillera 2025

Oasis

Oasis recibe abucheos en Manchester por dedicatoria al Pep Guardiola

Género Urbano

Bad Milk lanza 'Yogurto Vol. 1', un EP que mezcla ritmos urbanos y electrónicos

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Ya está disponible ‘The Manticore Tapes’, el álbum perdido de Motörhead Motorhead
Ya está disponible ‘The Manticore Tapes’, el álbum perdido de Motörhead Motorhead

Ya está disponible ‘The Manticore Tapes’, el álbum perdido de Motörhead

Mad Dogs presenta 'Never Too Late' rock colombiano
Mad Dogs presenta 'Never Too Late' rock colombiano

Mad Dogs presenta 'Never Too Late'

Lizzo estrena su álbum ‘My Face Hurts From Smiling’ nueva musica
Lizzo estrena su álbum ‘My Face Hurts From Smiling’ nueva musica

Lizzo estrena su álbum ‘My Face Hurts From Smiling’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic