Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Danger, celebrando sus 40 años. Fotografía tomada de: Vivir En El Poblado
Danger, celebrando sus 40 años. Fotografía tomada de: Vivir En El Poblado
  1. Música

Los sonidos ochenteros del metal colombiano resuenan en Medellín Ultrametal Festival

facebook X whatsapp
Register
El cartel celebrará 40 años del grupo Danger y estará acompañado por bandas como Masacre, Reencarnación, Holocausto, Nekromantie y Sobibor de Bogotá. Además, participarán los tributos de Ultra-Violence y The Maniacs.
Miércoles, 14 Agosto, 2024 - 06:50
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

Los años 80 fueron una época crucial para el desarrollo del rock duro, el metal y el punk en Medellín. Bandas emergieron desde los barrios de Buenos Aires, Aranjuez, Florencia, Manrique y Castilla, transformando la dureza de la realidad social que se vivía en aquella época en un sonido que trascendió fronteras.

Sin la ayuda de internet o plataformas de música en línea, el metal primitivo de Medellín logró expandirse gracias al correo postal y a los demos mal grabados, impactando a la comunidad rockera europea que intentaba, desde la distancia, comprender una violencia que solo en Colombia se vivía de manera tan cruda y visceral.

De acuerdo al periodista Juan Sebastián Barriga en la revista Vice, “el sonido crudo y caótico que solo podía salir de un país consumido por la guerra, impresionó a los rockeros europeos que desde el confort del primer mundo intentaban hablar de una violencia que no conocían”. 

El sonido que surgió de estos barrios no solo influenció el desarrollo del metal en Colombia, sino que también dejó una marca indeleble en la escena global. Bandas como Reencarnación y Parabellum ayudaron a forjar lo que se conoce como ultrametal, un subgénero que se sitúa entre el heavy metal y el metal extremo, caracterizado por su atmósfera sucia y agresiva, la cual nació de jóvenes músicos que, sin saberlo, estaban sentando las bases para uno de los movimientos más radicales y polémicos del metal: el black metal noruego.

El Medellín Ultrametal Festival no solo celebrará este legado, sino que también reafirmará la vigencia de un movimiento que ha perdurado y evolucionado a lo largo de las décadas. Desde los míticos conciertos en el Carlos Vieco hasta los grandes festivales como Altavoz Fest y Rock al Parque, el Ultrametal sigue siendo una fuerza vital en la cultura rockera de Medellín y de toda Colombia.

El cartel del festival estará encabezado por Masacre y, junto a ellos, Reencarnación, Danger, Holocausto, Nekromantie, Sobibor (Bogotá); además, Ultra-Violence y The Maniacs, siendo estos últimos los encargados de rendir tributo a leyendas del metal como Celtic Frost, Mötorhead y Acid.

La fiesta de las camisetas negras se llevará a cabo el próximo sábado 31 de agosto en The Green Club a partir de las 3:00 p. m. Si desean obtener más información relacionada con la programación y entradas, la encuentran dando clic aquí.

Medellín Ultrametal Festival 2024

 

Bandas de metal metal colombiano Conciertos en Medellín
Bandas de Medellín Agenda Cultural shows en vivo
festivales

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic