Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Los Rabanes en Bogotá: Concierto de la Esperanza | Foto cortesía
Los Rabanes en Bogotá: Concierto de la Esperanza | Foto cortesía
  1. Música

Los Rabanes: la agrupación fusión que traerá un sonido diferente al Concierto de la Esperanza

facebook X whatsapp
Register
Los Rabanes llegarán desde Panamá a la Plaza de Bolívar el próximo 5 de julio para poner a bailar a todos los asistentes con su “style”. Conócelos con nosotros.
Martes, 2 Julio, 2024 - 02:07
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Cada vez Bogotá está más cerca de vivir la fiesta de Latinoamérica solidaria con el Concierto de la Esperanza, que se llevará a cabo el 5 de julio de 2024 en la Plaza de Bolívar. Una de las bandas que se tomará el escenario y la pista de baile de la plaza es Los Rabanes.

Historia de Los Rabanes

Rabanes, palabra que no está en el diccionario, pero que suena a fiesta y amigos. El nombre, según lo comentó su vocalista Emilio Regueira en alguna entrevista, surgió de la necesidad de encontrar una palabra que reflejara la fusión de sonidos que son: rockeros, alegres, borrachos, amanecidos y naturalmente expertos sexuales; con la inicial de cada palabra nació Rabanes.

En 1992, Emilio se reunió con sus amigos de la infancia para hacer música en la ciudad de Chitré, Panamá. No fue sino hasta 1995, cuando salió su álbum debut Por qué te fuiste Benito, que se formaron oficialmente como banda y dejaron un registro para la historia del sonido que tendría Rabanes.

 

¿Qué tocan Los Rabanes?

Al igual que el nombre es una fusión de palabras, su sonido lo es de géneros. Los Rabanes tocan una mezcla de ska, punk, reggae, y rock, aunque están abiertos a variar e incorporar otros sonidos como la salsa o el vallenato para mantener las ganas de hacer música y cosas diferentes. Entre otros géneros que les gustan están los boleros, cumbias, jazz y baladas.

Álbumes y discos de Los Rabanes

En sus casi 30 años de historia han lanzado más de 15 álbumes de estudio y otros varios grabados en vivo. Uno de ellos, Kamikaze, los hizo ganadores del Grammy Latino a Mejor Álbum de Rock en 2007. El premio llegó luego de dos nominaciones a los premios en años anteriores, en las que no lograron llevárselo.

Entre sus otros trabajos discográficos populares se encuentran Los Rabanes, del que salieron éxitos como “Señorita a mí me gusta su style”, “Perfidia” y "My Commanding Wife".

Su más reciente disco es Los hombres también lloran, lanzado en enero de 2024, este álbum se caracteriza por la mezcla de sonidos de diversos géneros que ha hecho que Los Rabanes sigan vigentes a pesar de los años.

 

Actualmente, la banda está conformada por Emilio Regueira en la voz y guitarra, Christian Torres en bajo y coros, Javier Saavedra en batería y percusión, y Carlos Cuevas en teclados y coros.

Este cuarteto en sus canciones hace crítica al amor, el sexo, la muerte, el alcohol, la política, la pobreza y muchos otros temas con los que los jóvenes se identifican, en un tono satírico a veces, pero siempre con mucha energía.

Se han presentado en escenarios como Viña del Mar en Chile, y han estado en Dubái, Medio Oriente y toda América, traspasando fronteras como una de las bandas más relevantes de Panamá y Latinoamérica en general. Su última presentación en Colombia fue en el 2023 en Sánchez Cervecería.

Podrás escucharlos en vivo, totalmente gratis, en el Concierto de la Esperanza. Entérate de los detalles aquí.

Concierto de la Esperanza Bandas de punk ska
Bogotá reggae fusiones
Los Rabanes

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic