Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Underwater Music Fest
Underwater Music Fest
  1. Música

Los 10 festivales musicales más extraños del mundo

facebook X whatsapp
Register
Una selección con algunos de los eventos más exóticos y extremos en torno a la música. 
Jueves, 21 Julio, 2022 - 12:44
 Fabio José Mejía Díaz

Por: Fabio José Mejía Díaz

Los festivales de música definitivamente son experiencias sensoriales,no solo brindan una conexión con los artistas, bandas y nuestras canciones favoritas, sino que también, hay una magia particular gracias a sus espacios, su estética, las ubicaciones geográficas, las puestas en escena, etc. Todo un universo que busca potenciar emociones y sensaciones. 

Bien lo supieron los creadores de festivales temáticos como Tomorrowland, Coachella, Primavera Sound, entre muchos otros; sin embargo, hay quienes llevan este concepto de lo sensorial y espacial a otro nivel y se arriesgan a ubicar sus eventos en espacios no convencionales con temáticas también un poco extrañas, por eso en este listado conocerás los 10 festivales musicales musicales más extraños del mundo.

Underwater Music Festival

El Underwater Music Festival, es un evento que ha roto todos los esquemas de convencionalidad, ya que se ha dedicado a aplicar cierto tipo de conocimientos científicos para que se pueda llevar a cabo en una condición muy especial: en la profundidad del mar. 

Queriendo llevar un mensaje ambiental sobre la importancia y el cuidado del agua y los corales, Bill Becker fundador, coordinador y director musical del UMF, decidió crear un espacio en Los Cayos, Florida, en el que profesionales buzos y músicos pueden disfrutar de la música en vivo debajo del agua, uniendo así a través de la armonía musical el mundo terrestre con el marino. El festival se realiza anualmente desde hace más de 25 años y ha ayudado a desarrollar equipos e instrumentos que se pueden interpretar bajo el agua. 

Igloofest

Este festival se ha puesto en la tarea de poner a prueba el aguante y el amor por la música que muchas personas pueden llegar a sentir, ya que los creadores de este evento tenían muy claro que la música y los eventos en vivo pueden lograr traspasar hasta las condiciones climáticas más extremas, tal cual como sucede en el Igloofest. 

Este evento se desarrolla a temperaturas bajo cero, desde el año 2007, en medio del invierno más fuerte del puerto Jacques-Cartier, a las orillas del río St. Lawrence en Montreal, Canadá, este festival ha congregado miles de personas, tanto locales como turistas, para vivir una experiencia extrema nueva y aplacar un poco la intensidad del clima, con el calor de la música electrónica y la masa de los cuerpos que conforman la audiencia.

Festival Secret Solstice 

Luego de conocer un par de festivales que ponen a prueba el cuerpo ya sea estando debajo del mar durante largas jornadas o soportando los extremos inviernos del norte de América, este festival de música rock y alternativa, pone a prueba el cuerpo y la mente a través del tiempo, ya que este, durante 98 horas seguidas, se desarrolla bajo la luz de un sol extremadamente radiante. 

Como si estuviera sacado de la película Midsommar, pero quitando todo lo escabroso de ella y quedándonos solo con el fenómeno del día, el Festival Secret Solstice, celebra el solsticio de verano en la ciudad de Reykjavík de Islandia, dando la oportunidad a miles de personas poder vivir “el día” más largo de sus vidas con el furor de la música y sus artistas favoritos. Dentro de su cartel han estado artistas como los Foo Fighters, The Prodigy, Big Sean, Rick Ross, entre muchos otros.

TAKTFAKT

La industria de la música electrónica es una de las que más ha experimentado e innovado en las propuestas escenográficas de los eventos en vivo para enriquecer las experiencias tanto sonoras como visuales, tanto así que se esfuerzan y se retan por llevar los eventos a espacios poco concurridos. Bajo este reto, los organizadores del TAKFAKT decidieron crear su festival llevando el evento a distintos espacios poco convencionales en el país de Islandia. 

La característica principal del evento es que en cada edición cambian su espacio, con la condición de que cada escenario debe ser un lugar que tenga condiciones especiales y diferentes, por ejemplo, el festival se ha desarrollado en cuevas, en muelles desmantelados, en iglesias abandonadas, entre otros espacios, retando a los amantes de la música a enfrentarse al frío de la época y arribando a sitios difíciles de acceder

Wave-Gotik-Treffen

Este festival se celebra en Leipzig, Alemania y congrega, desde 1997, toda la cultura del rock gótico, dark wave, deathrock, EBM, noise, neofolk, música neoclásica, dark electro, música medieval, música experimental, entre otros. 

Este es de los festivales más legendarios de la escena dark y se ha convertido en un referente por su característica diferenciadora con la cual congrega comunidades y subculturas como el gótico, el team punk, el cyber, el rivethead, agregando un código de vestimenta y estilos que hacen del evento un espacio elegante, pintoresco y llamativo. Este festival se realiza anualmente y se lleva a cabo en distintas zonas de la ciudad simultáneamente durante 4 días. 

Festival Forte

Adentrándonos en festivales que se desarrollan en espacios antiguos, históricos o que han sido declarados patrimonios arquitectónicos nacionales, en Portugal se desarrolla anualmente, desde el 2014, el Festival Forte, en las instalaciones de lo que fue el Castillo de Montemor-o-Velho, uno de las edificaciones más antiguas del país. 

Este festival de música electrónica ha ayudado a resignificar la infraestructura del castillo, ya que las grandes paredes y espacios del sitio han facilitado el desarrollo de juego de luces especiales y proyecciones audiovisuales que aportan en su rejuvenecimiento. La solemnidad del espacio se contrasta con los sonidos de los DJ´s invitados, volviendo así el festival una experiencia única.

Día Zero 

El festival Día Zero se desarrolla en la jungla y los cenotes de Tulum, México. Nace en el 2012, inicialmente se creó como un homenaje a la cultura maya y se realiza cada año en la fecha que la comunidad indígena había pronosticado el fin de los tiempos; su gran acogida y crecimiento ha empezado a mezclar muchos más rasgos de la cultura mexicana y potenciar todo el misticismo que rodea a los espacios naturales y la sabiduría de las distintas comunidades. Por esta razón exaltan la magia de la madre tierra como atracción principal, pero también tienen un compromiso y una preocupación con el medio ambiente, por lo que crearon un programa de sostenibilidad ambiental que garantiza el retorno a la tierra antigua y obligan a los asistentes convivir con el espacio de la forma más respetuosa. 

Fusión Festival 

En 1997 inició uno de los festivales más importantes de la electrónica underground. Se desarrolló en el antiguo aeropuerto militar Müritz Airpark en Lärz, Mecklenburg-Vorpommern, en el noreste de Alemania, desde ese entonces el escenario se ha vuelto fundamental ya que se ha convertido en la representación de la contracultura y rebeldía.

Kerrville Folk Festival

Este festival de música folk, se desarrolla anualmente desde 1972, en Quiet Valley Ranch cerca de Kerrville, Texas. Su particularidad es que se desarrolla durante 18 días y es un espacio en el que las personas tienen la opción de acampar, convivir, asistir a talleres, clases relacionadas con la música, entre muchas otras actividades, convirtiendo el festival en un campamento musical tanto para adultos como para niños.

Traena

En el municipio de Traena, ubicado en Nordlan, Noruega, se desarrolla en las islas de Husøya y Sanna este curioso festival de música folk, que se lleva a cabo dentro de una cueva al que se puede acceder solo a través de ferri. Tal vez este sea uno de los festivales que se caracteriza por las dificultades a su acceso y por su estupenda escenografía. 

Este festival inició siendo como una serie de presentaciones de música autóctona para los habitantes del pueblo, pero su particular forma de llegada y espacio llamó mucho la atención de públicos de otras ciudades y países. 

festivales recomendados conciertos

Más Noticias

Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Movistar Arena

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue

idartes

Twilight Glimmer se presentará en el Teatro El Ensueño

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic