Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música

Lido Pimienta es la primera colombiana que compone para la Orquesta de Ballet de Nueva York

facebook X whatsapp
Register
“Me ha influenciado la manera en la que cantan las cantaoras del río Magdalena, los ritmos de Palenque”, afirmó la artista.
Lunes, 11 Octubre, 2021 - 12:00
Radiónica

Por: Radiónica

La cantante barranquillera hizo historia en la Orquesta de Ballet de Nueva York, convirtiendose en la primera mujer colombiana en componer música para la prestigiosa compañía y la segunda mujer en lograrlo en este escenario. La artista, caracterizada sus opiniones de temas coyunturales en sus canciones, fue escogida por Andrea Miller, una coreógrafa que, de la mano de Lido, creó el primer equipo femenino que trabajó en conjunto para darle vida al montaje. Todo esto ocurrió ell pasado jueves 30 de septiembre cuando Sky to hold, resultado del trabajo de ambas artistas, se presentó en la ciudad estadounidense.

“Es la primera vez que hago algo tan grande, y siempre estoy luchando contra la sensación del síndrome del impostor, pero me dije: Incluso si nunca antes había compuesto para 66 músicos, hay 66 canales en la música que produzco. Si Andrea piensa que soy digna de hacerlo, ¡está bien!”, dijo Lido en una entrevista con The New York Times.

Fue un mes de encierro el que atravesó la artista para crear la pieza. En medio de la soledad y el aislamiento, la colombiana encontró la inspiración. “Tengo acceso a toda la orquesta, ellos podrían tocar cualquier melodía que yo les dé. Empecé a escribir desde cero (...) no teníamos ni idea de que yo iba a ser la segunda compositora en la historia del ballet de Nueva York”, agregó Lido Pimienta, quien afirmó que este fue el resultado de un proceso de seis meses de trabajo. 

Los ritmos en los que se inspiró la artista vienen cargador del legado cultural ribereño. “Estos ritmos me vieron crecer. Me ha influenciado la manera en la que cantan las cantaoras del río Magdalena, los ritmos de Palenque. Compraron maracas, compraron un llamador y yo les enseñé a tocar”, agregó. La cantante estuvo interpretando, en vivo, su creación, al lado de  bailarines que la acompañaron a ritmo de una composición que incluyó al vallenato, el dembow, algunos ritmos propios de comunidades indígenas, electrónica. 

“Mi trabajo era traducir esas ideas y sentimientos en música. Como alguien de Colombia, conozco esa sensación del sol golpeando tu cara mientras te acuestas en una hamaca. Eso me dio una introducción; una sensación de calor, pero también de tensión”, dijo para el diario estadounidende, en donde, añadió, “soy cantante y diría que mi trabajo es sobre la narración de historias, así que una vez que tuve esa idea, en mi cabeza estaba sucediendo toda esta película. Pensé: ‘debería decírselo a Andrea’, así que me senté y escribí e ilustré la historia que vi”.

“Siento tristeza por todas las mujeres talentosas que no llegaron a coreografiar o componer u obtener reconocimiento en su tiempo”, manifestó Andrea antes de que Lido resaltara que ella, además de ser mujer, contaba con otras características que, históricamente, han sido rechazadas y juzgadas. “Soy sudamericana, indígena, negra, morena, inmigrante (...) así que tener este apoyo y confianza es simplemente increíble”, dijo la artista. 

 

Lido Pimienta Actualidad

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic