Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
LADAMA celebra 10 años de carrera con “De aquí me voy” | Foto de cortesía
LADAMA celebra 10 años de carrera con “De aquí me voy” | Foto de cortesía
  1. Música

LADAMA cumple 10 años con un tema que le canta a la experiencia migratoria

facebook X whatsapp
Register
Impulsado por la guacharaca, el tema fusiona las distintas influencias musicales de las artistas que conforman LADAMA. Escucha aquí "De aquí me voy".
Jueves, 4 Abril, 2024 - 01:05
Radiónica

Por: Radiónica

Los Latin American Billboard Music Awards, Tiny Desk, Ted Talk y el evento Global Music Diplomacy de la Academia de los Grammy, son solo algunos de los espacios donde LADAMA ha cautivado con su sonido latino.

Ahora presentan “De aquí me voy”, una canción que invita a celebrar la naturaleza cambiante de la vida y que marca la consolidación sonora de diez años de carrera artística.

La inspiración detrás de la canción es tan diversa como su sonido. Impulsado por la guacharaca, un instrumento tradicional colombiano usado popularmente en el género vallenato, el tema fusiona las distintas influencias musicales de las artistas.

Como lo expresa Mafer, integrante de la agrupación, “‘De aquí me voy’ es el disfrute colectivo de la movilización, el cambio de casa y el acompañamiento mutuo entre nosotras”.

Desde la fascinación de Dani por el vallenato tradicional colombiano, pasando por el conocimiento de Lara en la capoeira afrobrasileña (que le permitió tocar la guitarra inspirada en el berimbau), hasta las melodías de Mafer inspiradas en el ícono venezolano Pastor López, la canción es un viaje musical único que celebra la diversidad cultural.

El videoclip de la canción fue dirigido por la talentosa Yara Travieso, artista multidisciplinaria queer de ascendencia cubana-venezolana, quien al conocer el proyecto de LADAMA afirmó: “Sentí la belleza que trae el ser una mujer inmigrante”. 

Todo el equipo musical y audiovisual estuvo compuesto por mujeres, lo que hace de este lanzamiento un testimonio del poder de la colaboración femenina y de la diversidad que define a LADAMA.

“De aquí me voy” es también la despedida de quien fue integrante del proyecto por diez años, la estadounidense Sara Lucas, con quien giraron por Estados Unidos, Sur América y Europa.

LADAMA nació en el 2014 cuando Daniela Serna de Bogotá, Colombia, Lara Klaus de Recife, Brasil, Mafer Bandola de Venezuela y Sara Lucas de Estados Unidos, decidieron apostarle al camino de la creación colectiva, un camino que no era usual para la época.

Hoy tienen dos álbumes que reúnen los ritmos y tradiciones de sus culturas de origen y con los que se han posicionado como pioneras en el trabajo colectivo entre mujeres en la industria musical.

Ahora radicadas entre Nueva York y Montreal, las integrantes de LADAMA están construyendo nuevas narrativas lejos de sus países de origen. Esta vivencia ha influenciado profundamente su música, dando lugar a canciones como “De aquí me voy”, la cual refleja su experiencia migratoria y su búsqueda de identidad.

En palabras de Dani, “nuestra música se crea en constante movilización” y, gracias a ello, hoy sus canciones evocan la sonoridad de reconocidos y galardonados artistas como Bomba Estéreo, Lido Pimienta, Systema Solar, Rawayana, entre otros, cuyas melodías nos invitan al baile y nos llenan de alegría.

Con la mirada puesta en el futuro, LADAMA tiene como objetivo llegar al público latinoamericano, por lo que buscan espacios en las próximas ediciones de festivales de renombre como Estéreo Picnic, Colombia al Parque, Ruidosa, Lollapalooza, Vive Latino y Rock en Rio.

En otras palabras, Dani, Lara y Mafer están listas para abrir las puertas del hogar que han construido con amor y convicción durante diez años, para que el mundo sea testigo del poder transformador de la colectividad y de la riqueza que hay en la identidad latina.

Bandas mujeres artistas
estrenos musicales nueva musica

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic