Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Créditos de la foto @flacoestereo1
Créditos de la foto @flacoestereo1
  1. Música

La noche en la que Carlos Santana y Gustavo Cerati tocaron juntos en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Por unos gloriosos minutos, dos dioses de la guitarra se unieron para dar una presentación histórica.
Lunes, 15 Marzo, 2021 - 11:37
Radiónica

Por: Radiónica

1996 empezó con mucha expectativa para los fanáticos del rock en Colombia porque el 15 de marzo iban a tocar en el Estadio El Campín Carlos Santana y Soda Stereo. En una época en la que poco a poco Bogotá se iba convirtiendo en escenario de grandes conciertos, esta era una presentación única que prometió unir dos generaciones de un solo escenario. 

Por un lado estaba la vieja escuela rockera que creció con la guitarra de Santana y por otro los rockeros de finales de los 80 y principios de los 90, que vivieron el boom del rock en español y acompañaron el descomunal ascenso al estrellato de Soda Stereo. En ese entonces, la fría capital de Colombia ya era un escenario habitual para el grupo argentino que siempre fue recibido con mucho cariño. En cambio, el héroe de la guitarra nacido en Jalisco, México, había tenido una no muy buena gira por Bogotá y Cali en 1973. 

Pero esa noche pasaría a la historia. 

Soda Stereo, que unos meses antes había lanzado el que sería su último LP, “Sueño Stereo”, tocó primero. Luego Santana prendió fuego a la noche con su guitarra mágica, pero las decenas de miles de personas que llegaron ese día quedaron atónitas cuando Santana invitó a Cerati al escenario. Los dos guitarristas interpretaron tres canciones e. incluso en "Exodus", el argentino improviso un solo. 

Lamentablemente no hay registro en video de este histórico encuentro, que solo ocurrió en Colombia, pero sin duda esa noche siempre quedará en la memoria y la tradición oral del rock. 

gustavo cerati efemerides

Más Noticias

Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 ya tiene fechas oficiales

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos
El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic