Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada del Instagram de Juan Ariza
Foto tomada del Instagram de Juan Ariza
  1. Música

Juan Ariza, el colombiano que toca con Harry Styles durante su gira en Australia y Asia

facebook X whatsapp
Register
El músico y productor colombiano acompaña al británico, tocando la guitarra, durante su Love on Tour. 
Martes, 28 Febrero, 2023 - 04:00
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

”Un sueño ser el guitarrista de Harry Styles durante la gira en Australia y Asia. Un sueño imposible, hecho realidad, compartiéndolo con excelente compañía” @musicariza.

Con esta frase el músico y productor colombiano Juan Ariza compartió a través de sus redes sociales la noticia de que él sería el encargado de tocar la guitarra junto al músico británico Harry Styles y su banda durante el Love on Tour en Australia y Asia. De inmediato los comentarios de felicitación comenzaron a aparecer en su publicación y al unísono de un “Viva Colombia, Viva Falcao”, Ariza se convirtió en motivo de orgullo no solo para su país natal, sino para toda Latinoamérica, pues es el primer artista latino que toca en una gira con Styles. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ariza (@musicariza)

Pero más allá de tocar junto al artista británico, Ariza ha cosechado una prolífica carrera en la industria musical, y el reconocimiento que está recibiendo en la actualidad no es más que el resultado del trabajo que ha realizado con disciplina durante los últimos años. De hecho, el ADN del artista seguramente está lleno de música, pues desde que era tan solo un niño se interesó por ella, la cual le ha regalado experiencias y momentos inolvidables. 

Cuando tenía once años recibió un regalo que le cambió la vida, una guitarra, su fiel compañera, la primera que le enseñó lo mágicos que podrían llegar a ser los acordes y que le mostró un mundo lleno de posibilidades que lo llevarían a hacer de la música su estilo de vida. 

Bajo la influencia de múltiples artistas y sonidos que iban desde Miles Davis hasta Metallica, el artista oriundo de Bogotá comenzó a hacer música en la capital, pero sus ambiciones iban más allá, así que estudió en la prestigiosa Berklee College of Music donde recibió el título Summa Cum Laude en el programa Contemporary Writing and Production.

Mientras que estudiaba en Berklee tuvo la oportunidad de tocar la guitarra con artistas como Ferguson, Aloe Blacc, Chris Turner, Bilal, Kirby Lauryen, Brett Heart, Ray Greene, y Lenny Pickett, esto lo llevó a sus primeros toques internacionales en Marruecos y Rumania.

JUAN ARIZA

 

Tras su graduación Ariza de inmediato se puso a trabajar, vale la pena aclarar que al ser colombiano, debía hacer trámites como la visa para poder hacerlo de manera legal en Estados Unidos, así que incursionó en la composición musical para comerciales de televisión y empezó a ser productor de otros artistas.

Quizá la producción le trajo a Ariza la misma satisfacción que su primera guitarra y el hecho de convertir las ideas de los artistas en música, darle forma, color, textura y atmósferas a las canciones es algo que realmente le apasiona. 

Desde que se mudó a Los Ángeles ha trabajado con artistas de la talla de Ian Kirkpatrick, Julia Michaels, Philip Lassiter, Dua Lipa, Musiq Soulchild, entre otros. A nivel latino ha trabajado junto a Camilo, Evaluna, Alejandro Sanz y más. Además de tener su carrera como solista, en la cual puede plasmar y explorar todo lo aprendido. 

Su primer álbum es Abstracto, Vol.1 y vio la luz el 29 de abril de 2022, si bien el músico ya había publicado Why am i (2020), considera que Abstracto es el proyecto más consecuente presentado hasta aquel momento, es una colección de ocho canciones que nacen desde lo más profundo de su ser, ya que acá nos encontramos con vivencias de su niñez, cartas a aquellos artistas que lo han inspirado, palabras para superar momentos difíciles, poemas y metáforas en una mezcla de sonidos que rescatan sus raíces colombianas mezcladas con pop, anglo, indie y otros géneros.

Meses después de este lanzamiento, en septiembre de 2022, Ariza publicó Abstracto, Vol.2, la continuación de ese primer álbum, que cuenta con varias colaboraciones, entre ellas la de Elin Sandberg, su esposa y también música, con quien comparte tarima durante el tour de Harry Styles, ya que Sandberg ha acompañado al británico durante su gira en México y Suramérica como bajista y actualmente está con él en Australia.

Mientras que Ariza continúa recorriendo distintas latitudes cautivando al público con sus riffs de guitarra, seguramente sigue recopilando ideas para sus próximos trabajos como músico y como productor. 

Música Internacional recomendados artistas colombianas

Más Noticias

Biografías de músicos

Mr. P’chao, el proyecto solista del trombonista Juanjo Díaz

Los prisioneros

Los Prisioneros, la banda que burló la dictadura de Pinochet

tops

8 canciones imprescindibles de Mägo de Oz

nueva musica

Mareah lanza 'Precioso', un repaso musical por las etapas del duelo

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente
Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias
Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine
‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic