Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Conoce cómo nació el Concierto de la Esperanza | Foto de la Alcaldía de Bogotá
Conoce cómo nació el Concierto de la Esperanza | Foto de la Alcaldía de Bogotá
  1. Música

Historia del Concierto de la Esperanza en la Plaza de Bolívar

facebook X whatsapp
Register
Conoce más sobre el Concierto de la Esperanza, un evento dedicado a la paz y la música para llevar un mensaje de solidaridad y conciencia social.
Martes, 25 Junio, 2024 - 02:39
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Diana Marcela Chaparro

Vuelve el Concierto de la Esperanza a la Plaza de Bolívar, reconocido por promover la paz y la inclusión a través de la música, convirtiéndose en un espacio para la expresión artística y el compromiso social.

En esta ocasión, estará organizado por Señal Colombia y Radiónica para reunir a bandas latinoamericanas como Realidad Mental, 2 Minutos, King Kong Click, Desorden Público, entre otras. Esto con el objetivo de alzar la voz y llevar un mensaje de resiliencia y concientización como apoyo a la crisis humanitaria en Palestina.

Recordemos que el conflicto en Gaza ha dejado alrededor de 30.000 muertes y una vulneración sistemática de los derechos humanos fundamentales, por ende, este espacio artístico —bajo el nombre de El Concierto de la esperanza: Latinoamérica solidaria—, "refuerza nuestro compromiso con la promoción de una cultura de paz y la defensa de los derechos humanos”, según lo mencionó Hollman Morris, gerente de RTVC, quien dio vida a esta iniciativa musical desde el 2012 con Canal Capital y el gobierno de la Bogotá Humana.

Desde sus inicios, el Concierto de la Esperanza ha tenido como objetivo promover la paz, la inclusión, la diversidad y la defensa de lo público, todo a través del poder de la música. 

En su primera edición, celebrada en 2012, el evento reunió a varios artistas y bandas como ManuChau, Skampida, Nawal Reggae, Alerta Kamarada, La Etnia 5-27 y La Derecha, quienes se unieron para hablarle a una época donde se luchaba por la vida, la educación pública y la inclusión de los pueblos indígenas en una sociedad más justa y equitativa.

Concierto de la Esperanza

El turno en 2013 fue para Café Tacvba, la banda mexicana de rock, y para otros artistas colombianos como La 33, Dr Krápula, Alerta Kamarada y Hip Hop PaZur, quienes no solo ofrecieron un gran espectáculo en la Plaza de Bolívar, sino que lo convirtieron en un espacio artístico para manifestar la defensa de los recursos naturales, los animales y la libertad. Un concierto con base a la unión entre la música y la conciencia.

Concierto de la Esperanza

Y por último, uno de los Conciertos de la Esperanza que resonó en la Plaza de Bolívar fue en 2014 para homenajear a Gabriel García Márquez, tras su fallecimiento. Este evento se destacó por la presencia de cientos de mariposas amarillas volando por la plaza de la capital, así como la presentación de grandes artistas como La Severa Matacera, Bomba Estéreo, Consulado Popular, Sistemas Solar, Totó La Momposina y, desde Puerto Rico, Calle 13. Evento que se caracterizó, al igual que sus predecesoras ediciones, por transmitir un mensaje de libertad, diversidad, paz e identidad.

Concierto de la Esperanza

Posteriormente, en 2015, se presentó por última vez el concierto, bajo el nombre Concierto por la vida, la paz y la esperanza, rindiendo homenaje a la Bogotá Humana por llenar año tras año la Plaza de Bolívar de conciencia y música. 

Concierto de la Esperanza

Tras un largo paréntesis y con el apoyo de Hollman Morris, finalmente en 2024, Señal Colombia y Radiónica reviven el Concierto de la Esperanza este 5 de julio en la Plaza de Bolívar con entrada gratuita para celebrar la música, la diversidad y los valores que nos unen como sociedad… ¡Como una Latinoamérica solidaria!

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ? (@radionicafm)

Concierto de la Esperanza historias Presentaciones
shows en vivo

Más Noticias

electronica

Estrenan canción inédita de Avicii en álbum recopilatorio

Anuncios de conciertos

La Severa Matacera anuncia presentación en Canadá

Estados Unidos

Listado completo de los ganadores en los American Music Awards 2025

Páramo

Anuncian EDC Colombia 2026, festival de música electrónica

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 17 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 17 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 17 de mayo en Señal Colombia

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’ Jorge Drexler
Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’ Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

World Press Photo retira el crédito de autor a la icónica foto 'La niña del napalm' Noticias
World Press Photo retira el crédito de autor a la icónica foto 'La niña del napalm' Noticias

World Press Photo retira el crédito de autor a la icónica foto 'La niña del napalm'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic