Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival Centro 2024
Festival Centro 2024
  1. Música

Festival Centro 2024: celebrando 15 años con los sonidos de la diferencia

facebook X whatsapp
Register
El Festival Centro, el primer festival distrital musical del año, llega a sus 15 años y lo celebrará como mejor lo sabe hacer: con sonidos diversos y multiculturales.
Martes, 12 Septiembre, 2023 - 09:37
Radiónica

Por: Radiónica

Quince años no se cumplen todos los días, por eso el Festival Centro tiene pensado celebrar por todo lo alto su décimo quinta edición, que se llevará a cabo del 1 al 4 de febrero de 2024 en diferentes escenarios del centro de Bogotá. Una fecha memorable con bandas de distintos géneros para armar parche y compartir con familia y amigos.

Partiendo del concepto de nostalgia, el objetivo de su edición 2024 es hacer referencia a esos buenos recuerdos que traen las ediciones anteriores, y de alguna manera, volver a esos maravillosos viejos tiempos. Así, su imagen oficial, representa un compilado de los afiches que nos han acompañado en estos años, las tipografías usadas, los colores y el cohete que estuvo en el primer cartel y que duró presente seis años; convirtiéndolo en un elemento propulsor de las bandas emergentes de Bogotá y Colombia.

“Nuestro emblemático Festival Centro celebra en 2024 sus 15 años. En este tiempo se ha posicionado como uno de los festivales tradicionales de Bogotá y un lugar de encuentro para la diversidad, la multiculturalidad y los contrastes. Nos hemos convertido en una plataforma para músicos emergentes y en un espacio abierto para todo el mundo. Tenemos muchos motivos para festejar”, comenta Margarita Díaz, directora de la FUGA.

¡Tripulación! ? ¿Preparados para el despegue? ?

Estamos listos para el abordaje a un viaje en el tiempo y celebrar los 15 años de la primer gran fiesta del año ?#FestivalCentro2024 ?

Únete a #LosSonidosdelaDiferencia y ven #PárchatealCentro

? https://t.co/aVYnRvfmcC pic.twitter.com/Z2LCLHn9xK

— FestivalCentro (@FestivalCentro) September 11, 2023

 

Un festival recargado 

Para celebrar estos quince años, el Festival viene con diferentes novedades, una de esas es que acogerá a 46 bandas y proyectos musicales en 10 escenarios, que contemplan no solo lugares icónicos del centro como el Muelle de la FUGA, El Centro Nacional de las Artes y la Media Torta, sino lugares independientes que permitirán vivir la música de otra manera en una franja independiente. 

Este no será un festejo de 15 años como todos. Tendremos descargas musicales de todos los géneros, franja familiar, conversatorios, feria de emprendimientos, una variada oferta gastronómica y una que otra sorpresa. Una fiesta de entrada libre, donde se entonarán los sonidos de la diferencia.

Muy pronto se dará a conocer el cartel que tendrá artistas distritales, nacionales e internacionales. ¡Pendientes de su página web y redes sociales!

Nidia Góngora

 

Quince años haciendo la diferencia

Disruptivo, multicultural, diversidad, experimentación, actualidad y plataforma de músicos emergentes, estas son solo algunas de las palabras con las que la gente define al Festival Centro. Lo cierto es que ha sido una tarima para todos los gustos, géneros, edades y trayectorias. 

Indiscutiblemente ha sido un espacio de encuentro intergeneracional presentando a figuras como Las hermanitas Calle, Billy Pontoni, Leonor González Mina ‘la negra grande de Colombia’, Noel Petro, Lucho Bermúdez, Aberlardo Carbonó, Los gaiteros de San Jacinto, el rey vallenato Alfredo Gutiérrez, Lisandro Meza, Juancho Torres y el maestro Francisco Zumaqué con su rap Filarmónico, por mencionar algunos.

El Festival Centro también ha sido epicentro de la escena musical independiente, y por sus escenarios han pasado artistas como Doctor Krápula, Frente Cumbiero, Herencia de Timbiquí, Alcolirykoz, Sidestepper, Systema Solar, Nidia Góngora, La muchacha y Lido Pimienta, entre otros.

Además se ha posicionado como una plataforma para que los curadores y conocedores de música proyecten su talento. Gracias a ellos, el centro de Bogotá ha tenido en los escenarios del Festival lo más selecto, lo más inesperado, lo más oculto, lo más provocador y lo más nuevo. El año pasado, el Teatro Colón acogió a Radamel, una agrupación de punk conformada por mujeres de experiencia de vida trans, que dio un concierto que dejó sin aliento a los espectadores, esto sin mencionar las participaciones de artistas como Wendy Sulca, Ana Tijoux y Carla Morrison.

Quince años de historia y legados… Y todavía quedan muchos más por delante.
 

Festival Centro festivales bogotanos festivales colombianos
Bogotá Anuncios de conciertos

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic