Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival Jazz al Parque 2023: artistas confirmados y programación. Foto: Chevanon en Pexels
Festival Jazz al Parque 2023: artistas confirmados y programación. Foto: Chevanon en Pexels
  1. Música

Estos son los primeros artistas confirmados de Jazz Al Parque 2023

facebook X whatsapp
Register
Explora la magia y los matices del jazz en el Festival Jazz al Parque 2023 los días 9 y 10 de septiembre donde Bogotá vibrará con música de artistas locales e internacionales.
Lunes, 28 Agosto, 2023 - 10:55
Radiónica

Por: Radiónica

Con un concepto plural, mágico y lleno de matices que evocan los diferentes paisajes sonoros del jazz, el Festival Jazz al Parque presentó su imagen oficial y los primeros anuncios de su edición 2023, que se llevará a cabo el 9 y el 10 de septiembre en el Parque El Country de Bogotá.

El póster oficial fue diseñado por el diseñador gráfico colombiano Giancarlo Pirilli y con una mezcla entre colores cálidos y fríos representa también los matices de la ciudad de Bogotá como escenario del festival. Junto a esta imagen también se compartió la agenda académica, que tendrá lugar con diferentes sesiones durante la última semana de agosto y la primera de septiembre, y la franja de eventos 'Bogotá como escenario'.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival Jazz al Parque (@festivaljazzalparque)

Los primeros artistas confirmados llegan desde Bogotá y Medellín por parte de Colombia, con invitados internacionales de España. El resto de artistas invitados se irá conociendo antes del festival a través de sus redes sociales. ¡Pendientes!

Aquí los primeros anuncios:

Martirio y Chano Dominguez (España)

Extendiendo la celebración por los 25 años de publicación de su disco Coplas de madrugá, este potente dúo viene a Jazz al Parque acompañado con un trío musical que celebrará la unión entre el jazz y la copla frente al público bogotano.

MARTIRIO Y CHANO

Rita Payés (España)

Rita Payés Roma, ha vivido la música con intensidad y proximidad desde muy pequeña. Es una compositora, trombonista y cantante de jazz y bossa nova española, reconocida por sus múltiples participaciones en el fomarto big band y por la destreza con la que interpreta su instrumento.

Rita Payés

Beatnicia (Bogotá)

Es un colectivo de jazz creado en Bogotá en el año 2019. Integrado por Max Simancas, Paulo García, Andrés González y David Cuervo. Su sonido y propuesta están caracterizados por tener elementos de géneros como jazz contemporáneo, funk, R&B, y música electrónica. Ha participado en diferentes festivales en Colombia y en otros países como Alemania, España, Chipre y México, Estados Unidos y varios lugares de América Latina.

Beatnicia

Jah Lous (Bogotá)

Es una fusión de world music, blues, funk y jazz latino. Con su líder becado en Berklee, estudiando y viajando por Boston, Nueva York, USA, Holanda, España y Europa trae una propuesta con nuevas sonoridades y elementos rítmicos, armónicos y melódicos de diferentes culturas del planeta, combinándola con improvisación espontánea sobre influencias del Caribe y Latinoamérica.

Jah Lous

Puerto Candelaria (Medellín)

Esta reconocida agruapación colombiana llega a Jazz al Parque con una propuesta musical que combina la cumbia, el rock, músicas tropicales y el jazz en un formato para que tanto grandes como pequeños se disfruten el festival. 

Puerto Candelaria

 

festivales al parque Jazz Anuncios de conciertos
Festivales en Colombia conciertos en bogota

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Julieta Venegas regresa a Colombia en 2025 con dos conciertos

estrenos musicales

Joaquín Sabina se une a Vanesa Martín para ‘No nos supimos querer’

Kei Linch

Kei Linch será la artista invitada para el concierto de Trueno

Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic