Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bandas y artistas que conquistaron la música siendo niños
Bandas y artistas que conquistaron la música siendo niños
  1. Música

Bandas y artistas que conquistaron la música siendo niños

facebook X whatsapp
Register
Algunos jugaban con guitarras de juguete, ellos ya afinaban la suya para el escenario. En el Día del Niño, celebramos a quienes llenaron su infancia de música, talento y aplausos desde pequeños.
Jueves, 24 Abril, 2025 - 05:08
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Cada último sábado de abril, en Colombia se celebra el Día del Niño, una fecha que resalta los derechos, la creatividad y la alegría de la infancia. Es una oportunidad para recordar que el juego, el arte y la música son esenciales para el desarrollo de los más pequeños, y también para reconocer el impacto que pueden tener desde muy temprana edad en el mundo que los rodea.

Esta conmemoración, más allá de llegar con actividades recreativas, invita a reflexionar sobre el potencial de la niñez y la adolescencia. En la industria musical, por ejemplo, son varios los niños y adolescentes que persiguiendo el sueño de ser artistas, lograron posicionarse en la escena internacional antes de llegar a la adultez. Su talento, carisma y disciplina los convirtieron en íconos generacionales, haciendo una diferencia con canciones que aún hoy resuenan en la memoria de sus seguidores.

Las bandas conformadas por niños y jóvenes son un ejemplo poderoso de cómo, con apoyo, pasión y esfuerzo, es posible potenciar el talento desde una temprana edad. Sus historias no solo conmueven, sino que también inspiran a nuevas generaciones a soñar en grande y a creer que sus voces e ideas también pueden llegar muy lejos.

Por eso, en el marco del Día del Niño, en Radiónica hacemos un recorrido por algunas bandas y proyectos musicales cuyos integrantes comenzaron sus carreras siendo menores de edad. Desde fenómenos globales hasta agrupaciones locales que están dejando huella, esta lista celebra el poder transformador de la infancia en los escenarios del mundo.

Titanio (Colombia​)

Titanio es una banda de rock y heavy metal formada en Bogotá por jóvenes que tienen entre 13 y 16 años. Fundada en 2019 por Jerónimo Cordero, quien comenzó a tocar la guitarra a los 7 años, la agrupación ha evolucionado hasta consolidarse oficialmente como Titanio en noviembre de 2020. Inspirados por bandas como Metallica, Megadeth y Pantera, los integrantes de Titanio han creado composiciones propias que reflejan una sorprendente madurez musical para su corta edad. Han participado en diversos eventos, incluyendo el Colombia Metal Festival, donde ofrecieron conciertos dirigidos a niños y familias, demostrando su compromiso con la promoción del rock entre las nuevas generaciones.

Lela MC (Venezuela)

Gabriela Brito, conocida como Lela MC, es una joven rapera venezolana de 13 años que ha emergido como una figura destacada en la escena del hip-hop en Colombia. Cuando llegó con su familia a Bogotá, Lela comenzó a cantar en buses junto a su padrastro, interpretando letras que narraban su experiencia migratoria y las dificultades que enfrentaba. Su talento ha llamado la atención en redes sociales, acumulando más de 300.000 seguidores y recibiendo elogios de artistas reconocidos como Ana Tijoux, y realizando colaboraciones con artistas de la escena nacional como Spektra de la Rima. En diciembre de 2023, firmó un contrato con un sello discográfico, consolidando su posición en la industria musical.

The Warning (México)

​The Warning es una banda mexicana de rock originaria de Monterrey, formada en 2013 por las hermanas Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal. Desde temprana edad, las tres mostraron un notable talento musical, lo que las llevó a interpretar covers de bandas icónicas como Metallica, AC/DC y Muse. Su versión de "Enter Sandman" de Metallica se volvió viral en 2014, cuando las integrantes tenían entre 9 y 14 años, captando la atención internacional y destacando por su calidad interpretativa. El impacto de The Warning trasciende su música; su historia inspira a jóvenes músicos, especialmente a mujeres, demostrando que con pasión y dedicación es posible destacar en géneros tradicionalmente dominados por hombres.

También puedes leer: The Warning nos cuenta los detalles de su más reciente álbum 'Keep Me Fed'

The Linda Lindas (Estados Unidos)

The Linda Lindas es una banda de punk rock formada en Los Ángeles en 2018 por cuatro jóvenes talentosas: las hermanas Lucia y Mila de la Garza, su prima Eloise Wong y su amiga Bela Salazar. Con edades que oscilaban entre los 10 y 16 años en sus inicios, estas adolescentes de ascendencia asiática y latina canalizaron la energía del punk clásico con una perspectiva fresca y contemporánea. El grupo ganó notoriedad internacional en 2021 cuando su interpretación de "Racist, Sexist Boy" en la Biblioteca Pública de Los Ángeles se volvió viral, desde entonces se han convertido en símbolos de empoderamiento juvenil y diversidad en la escena musical. 

Voice of Baceprot (Indonesia)

Voice of Baceprot es una banda de metal originaria de Indonesia, formada en 2014 por tres adolescentes musulmanas: Marsya, Widi y Siti, quienes tenían entre 13 y 14 años cuando comenzaron a tocar juntas en una escuela islámica rural. A pesar de enfrentar críticas por romper estereotipos de género y religión, su energía en el escenario y su mensaje de empoderamiento les ganaron reconocimiento global. Hoy, con giras internacionales y presentaciones en festivales como Glastonbury, estas jóvenes demuestran que la pasión no entiende de edad ni de fronteras.

Babymetal (Japón)

​Babymetal es una banda japonesa que fusiona el heavy metal con el pop idol. Formada en el 2010 como un subgrupo de Sakura Gakuin, sus integrantes originales fueron Suzuka Nakamoto (Su-metal), de 12 años; Moa Kikuchi (Moametal) y Yui Mizuno (Yuimetal), ambas de 11 años. A pesar de no tener experiencia previa en el metal, su energía en el escenario y su propuesta innovadora captaron la atención internacional. Su álbum debut, Babymetal, lanzado en 2014, consolidó su presencia en la escena musical global.

Y tú, ¿qué proyectos infantiles y juveniles admiras?

Arte para niños niños Nuevas Bandas
bandas de rock hip hop

Más Noticias

Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Movistar Arena

Movistar Arena, escenario número 1 del mundo en la categoría de venue

idartes

Twilight Glimmer se presentará en el Teatro El Ensueño

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic