Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Superlitio l Foto por: Pablo Pulido
Superlitio l Foto por: Pablo Pulido
  1. Música

Día de rock 2022: música y diversión extrema

facebook X whatsapp
Register
El fin de semana se llevó a cabo una jornada doble del festival en Bogotá y Medellín. 
Martes, 16 Agosto, 2022 - 03:52
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Hace 5 años, en 2017, se realizó la primera edición del Día de Rock Colombia, un festival que nació como una iniciativa para apoyar el talento local de nuestro país que hiciera parte de ese espectro musical. En aquel entonces se presentaron más de 30 agrupaciones, desde bandas clásicas como La Pestilencia hasta artistas más actuales como Telebit o Velo de Oza.

En aquel entonces nos preguntábamos sobre las ediciones futuras ¿repetirían los artistas? ¿hay suficientes proyectos de rock en Colombia? Estos interrogantes se fueron despejando con las siguientes ediciones del festival, que además de cambiar su nombre a Día de Rock, comenzó a invitar bandas internacionales y en este 2022 sorprendieron con la inclusión de agrupaciones como Alcolirykoz y La 33. 

Dos de las grandes apuestas para el festival eran la agrupación californiana Crazy Town, reconocida por canciones como “Butterfly” y la banda mexicana Panteón Rococó, pero la noche anterior al evento a través de redes sociales se anunció la cancelación de ambos proyectos musicales. El vocalista de Crazy Town no pudo salir de Estados Unidos, mientras que el vocalista de Panteón Rococó tuvo un problema médico que le impidió viajar y presentarse en nuestro país. 

Aún así el festival se llevó a cabo en Bogotá, por primera vez en el Parque Salitre Mágico. Así que, mientras que los asistentes podían disfrutar de una jornada musical, también tenían la oportunidad de divertirse en las diferentes atracciones, desde el barco pirata, los karts, el centrax o el apocalipsis. En medio de este ambiente festivo retumbó una vez más el poder de la música en la capital. 

Tappan

El día comenzó con una descarga de sonidos colombianos con artistas como Lianna y las agrupaciones que ganaron el mundial de bandas que realizó la organización del festival: Exequia, Niños en la Vía, Camargo y Yooko. Sonaron también los potentes riffs de Tappan, la combinación de sonidos de Tourista que llegaba directamente desde Perú y las voces guturales de Serbia, desde México. Siguió avanzando la jornada que trajo a la memoria de los asistentes recuerdos de la adolescencia con bandas como Toke Rosa. 

La tarde caía mientras que agrupaciones como Apolo 7 le regalaban al público una potente descarga de rock and roll, General Bong deleitaba a sus asistentes con psicodelia y funk, y Superlitio encendía la pista de baile al ritmo de canciones como “Sexo con amor”, interpretando además, para sorpresa de los asistentes, “Alma en pedazos”. Mientras tanto, al otro lado del parque Salitre Mágico, comenzaban a retumbar los sonidos estridentes de Oh’Laville que dio un show lleno de “Magia negra”.

Llegó el momento de la banda insignia del festival, Don Tetto, que junto a su público interpretó esas canciones que la llevaron al estrellato en la década del 2010 y cerró su show con “Adicto al dolor”, para darle paso a Pinche Pinchadiscos, el proyecto como dj de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, que puso a cantar y bailar al público con clásicos del rock and roll y cumbia. Como una oda a la cultura emo, luego salió a escena División Minúscula, seguida de Allison, dos bandas representantes de esta cultura que nos regalaron un viaje al pasado a través de canciones como “Sognare” y “Frágil” respectivamente. 

Oh'laville

Con un ritual de sanación a cargo de Alcolirykoz fue cerrando la quinta edición del festival en Bogotá Por primera vez el rap y el hip hop hicieron parte de este evento, las rimas se apoderaron del escenario principal con una de las mejores presentaciones de la noche, la de los ninjaz, quienes demostraron que la música nos pertenece a todos y que vale la pena abrir el espectro musical y darle la oportunidad a otras propuestas sonoras para que, en este caso, hagan parte del Día de Rock. 

“La música es de todos, del que la quiera escuchar” mencionó Gambeta durante el show de Alcolirykoz, dejando en evidencia que el rock más allá de ser un género musical, es un estilo de vida, una actitud, una forma de ver y disfrutar la vida y que no vale la pena ser tan radicales al momento de hablar sobre música. 

Así lo explicaba Diego Pulecio, vocalista de Don Tetto y organizador del Día de Rock “Siempre nos vamos a mover en el nicho del rock, pero queremos ser abiertos a los diferentes sonidos que nos trae el país. Por eso está Alcolirykoz, una banda gigante que ha conectado con el público, que le suma al festival, así que la gente que tenga la oportunidad de verlos se puede cuestionar o incomodar, pero también va a conocer otros artistas”.

Por esto, al finalizar la noche, el Parque Salitre Mágico se convirtió en la pista de baile perfecta para recibir a La 33, la agrupación que tuvo el honor de cerrar la quinta edición de este festival que por primera vez se realizó en un parque de diversiones, se abrió a otros géneros y que también llegó a Medellín. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

festivales Música Internacional musica colombiana

Más Noticias

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

Noticias

Así fue el homenaje de Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina y más a ‘Pepe’ Mujica

Actualidad

'Para cantarle al hombre', el álbum en el que participó 'Pepe' Mujica

música latinoamericana

Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic